Práctica sesión 3 oyp nieves PDF

Title Práctica sesión 3 oyp nieves
Author Nieves Peña
Course Tendencias Literarias en la Cultura Contemporánea
Institution Universidad Carlos III de Madrid
Pages 2
File Size 47 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 127

Summary

Análisis feminista personajes orgullo y prejuicio...


Description

PRÁCTICA SESIÓN 3: ANÁLISIS DE PERSONAJES DE ORGULLO Y PREJUICIO

LOS

Nieves Peña Ramos| Tendencias literarias en la cultura contemporánea grupo 50 Cabe destacar que la historia sirve de escenario a un reproche feroz que hace la autora al papel de la mujer de esa época y los prejuicios sobre clases sociales. La sociedad inglesa del siglo XIX basaba su estilo de vida por completo en valores del patriarcado, debido a la inferioridad jurídica, política y económica de la mujer. A pesar de que la libertad de expresión era un derecho reconocido en la ley, el libro es anterior a la segunda ola del feminismo sufragista que tuvo lugar en la siguiente mitad del siglo. Un ejemplo claro en la película es la forma de heredar las propiedades, siempre al varón más cercano: esto le permite al Sr. Collins ejercer presión a sus primas para casarse con ellas ya que él es el heredero de la casa. Los personajes principales con papel dinámico en la novela y por tanto en la adaptación cinematográfica son los siguientes: -Sra. Bennet: es la madre de las cinco hijas y esposa del Sr.Bennet. Representa la obsesión por encontrar esposo a sus hijas, viendo a un marido en potencia en cada soltero que se le cruza ante sus ojos. Esto demuestra cómo el matrimonio se concebía como un acuerdo económico que aseguraba el sustento de la familia, el linaje y la herencia (con muy pocas posibilidades de compatibilizar el amor). La forma de halagar a sus hijas se queda en la superficialidad, elogiando constantemente la belleza de las dos hermanas mayores y su “buen humor, a diferencia del Sr. Bennet, quien resalta las cualidades intelectuales de su hija Elizabeth. Sufre de “nervios” y usa la manipulación (amenaza con dejar de hablar a Elizabeth) ante el terror que le supone que sus hijas se queden sin futuro (casa, hijos, marido). Este es el catalizador de la acción. -Elizabeth/Lizzie Bennet: es la protagonista, la mayor de las hermanas después de Jane Bennet. Se puede definir como una mujer inteligente, segura de sí misma y risueña. Tras leer otras novelas de Jane Austen considero que es el personaje más valiente que ha creado. Es consciente de su vulnerable situación económica y, aun así, rechaza al rico señor Darcy por su actitud altanera y prejuicios al sabotear la boda de su hermana Jane. El personaje tiene sus propias opiniones e ideales, siendo uno de ellos el casarse por amor. -Sr. Darcy: Es íntimo amigo del sr. Bingley y se describe como callado, soberbio y prejuicioso. Este último adjetivo se debe especialmente al inicial desprecio hacia las hermanas Bennet por ser de una clase social inferior. Sin embargo, durante el transcurso de la historia se va enamorando de Elizabeth y dejando atrás su carácter pedante sustituyéndolo con uno más noble. Considero que el personaje se intenta mostrar como apuesto e inteligente pero socialmente torpe, un modelo de hombre idealizado que se repite en la novela romántica. A diferencia de su amigo el sr.Bingley, quién halaga a las mujeres por sus virtudes en el ámbito doméstico, el sr. Darcy admira a Elizabeth por su elocuencia y se enamora también de sus defectos. -Lydia y Catherine Bennet: son las hijas pequeñas de la familia Bennet. En la película aparecen siempre juntas intentando coquetear con oficiales y cotilleando. Parecen tener un carácter similar al de su madre.

Nieves Peña Ramos| Tendencias literarias en la cultura contemporánea grupo 50

Como comentario personal, me ha sorprendido la fidelidad al libro que esta producción del 2005 dirigida por Joe Wright ha conseguido. No solo por la meticulosidad del vestuario y decorado sino por el trabajo del guion, cuyas diferencias respecto al libro solo permiten resumir la historia y no agobiar al espectador con demasiados personajes.

Nieves Peña Ramos| Tendencias literarias en la cultura contemporánea grupo 50...


Similar Free PDFs