Practica Unidad Tres PDF

Title Practica Unidad Tres
Course Lengua Latina II
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 6
File Size 75 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 133

Summary

Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas, animales, lugares, objetos, etc. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de...


Description

Realiza las siguientes actividades del libro la lengua en movimiento de Orlando Muñoz 1. Subraya la respuesta u opción correcta en cada caso: A) ¿Qué aspecto de la palabra estudia la morfología? El origen

la estructura

el significado

B) ¿Qué aspecto de la palabra estudia la etimología? El origen

la estructura

el significado

C) Es la unidad lingüística significativa mas pequeña estructurada a base de morfemas: El fonema

la oración

la palabra

D) Es la unidad lingüística más pequeña con significado: El fonema

el morfema

la palabra

E) Es todo morfema conceptual que contiene la carga semántica básica de una palabra: El lexema

el gramema

el monema

F) Es todo morfema accidental que sirve para modificar o precisar la carga básica significativa de una palabra: El lexema

El gramema

El monema

G) Se trata de un lexema nominal: Hacia

Satisfac-

El monema

H) Se trata de un lexema verbal: Cuen-

Con

Cant-

I) Se trata de un gramema independiente: Des-

de

-ad

J) Se trata de un gramema dependiente: Des-

de

-ad

K) ¿Cuál de estas palabras contiene un prefijo? Invierno

Indivisible

Intriga

L) ¿Cuál de estas palabras contiene un sufijo? Oso

Osorio

Perezoso

M) ¿Cuál de estas palabras presenta un interfijo?

Lucecita

cita

necesita

2. Escribe familias de palabras agregando gramemas del tipo sufijo a los siguientes lexemas: a) Carr-etera b) Camin-o c) Libr-ar 3. Escribe palabras agregando lexemas a los siguientes sufijos: A) amo-fobia B) mort-ificar C) tur-ismo D) a-ero E) ident-idad

4. Determina los lexemas y morfemas en la estructura de las siguientes palabras: a) Prehistórico b) Heterosexuales c) Reconstruyeron d) Independencia

5. A la derecha, escriba la parte de cada palabra que constituye su raíz o morfema lexical: a) Amante b) Amanecer c) Muchas d) Muchachas e) Preferencia f) Prefijo

g) Arbolito h) Artesanal i) Carrocería j) Subterráneo 6. Forma familias de palabras con cada una de estas raíces: 

Agro



Día



Geo



Hemo



Hidro

7. Investiga, explica y da ejemplos de las siguientes categorías gramaticales: A) Sustantivo B) Adjetivo C) Determinante D) Pronombre E) Verbo F) Adverbio G) Preposición H) Conjunción I) Interjección 8. Identifica el tipo de categoría gramatical subrayada en cada una de las siguientes frases de Seneca: a) “las penas pequeñas son locuaces, las grandes son mudas.” Sustantivo/adjetivos/verbos/adverbios b) “La poca templanza del enfermo hace al médico ser cruel.” Sustantivo/adjetivos/verbos/adverbios c) “A los que corren en un laberinto, su misma velocidad los confunde.” Sustantivo/adjetivos/verbos/adverbios d) “Aprendamos a aumentar la continencia, a enfrentar la demasía, a templar la gula, a mitigar la ira…”

Sustantivo/adjetivos/verbos/adverbios e) “Brevísima y llena de congoja es, en cambio, la vida de los que olvidan el pasado, no se cuidan del presente y temen el porvenir.” Sustantivo/adjetivos/verbos/adverbios f) “El que tiene mucho desea más, lo cual demuestra que no tiene bastante; pero el que tiene bastante ha llegado a un punto al que el rico no llega jamás.” Sustantivo/adjetivos/verbos/adverbios g) “la colera incontenida es frecuentemente más dañina que la injuria que la provoca.” Sustantivo/adjetivos/verbos/adverbios h) “Recógete en ti mismo cuando puedas, busca a quienes pueden hacerte mejor, y recibe también a quienes puedas tu mejorar.” Sustantivo/adjetivos/verbos/adverbios i) “La medicina y la moral descansan sobre una base común, sobre el conocimiento físico de la naturaleza humana”. Preposiciones/conjunciones/pronombres/determinantes j) “Aparta, ¡oh, fortuna!, tus manos de este varón, y no muestres en la tu potencia si no es por parte que le has de ser provechosa.” Conjunción/preposición/adverbio/interjección k) “Quien pretende llegar a un sitio determinado emprenda un solo camino y déjese de tantear muchos a un tiempo, pues esto último no es caminar sino vagar” Preposiciones/ conjunciones/pronombres/determinantes l) “Ingrato es quien niega el beneficio recibido; ingrato es quien lo disimula más ingrato es quien no lo devuelve, y mucho más ingrato quien se olvida de él.” Preposiciones/ conjunciones/ pronombres/ determinantes m) “Para acercarse a la perfección, el hombre debiera obrar siempre como si tuviera testigos de su conducta y pensar como si pudiera leer en el fondo de su alma.”

Preposiciones/ conjunciones/ pronombres/ determinantes 9. Elabora oraciones usando correctamente las siguientes interjecciones: a) Ah b) Ay c) Ojalá d) Caramba e) Dios mío 10.Clasifica las categorías gramaticales presentes en el siguiente texto de Octavio Paz: A Laura Elena Nombras el árbol, niña. Y el árbol crece, lento, alto deslumbramiento, hasta volvernos verde la mirada. Nombras el cielo, niña. Y las nubes pelean con el viento y el espacio se vuelve un transparente campo de batalla. Nombras el agua, niña. Y el agua brota, no sé dónde, brilla en las hojas, habla entre las piedras y en húmedos vapores nos convierte. No dices nada, niña. Y la ola amarilla, la marea de sol, en su cresta nos alza, en los cuatro horizontes nos dispersa y nos devuelve, intactos, en el centro del día, a ser nosotros....


Similar Free PDFs