336264276 Solucionario Unidad Tres PDF

Title 336264276 Solucionario Unidad Tres
Author mohamed tribak
Course Gestion Pública
Institution Universidad Complutense de Madrid
Pages 30
File Size 430.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 46
Total Views 170

Summary

Download 336264276 Solucionario Unidad Tres PDF


Description

3

Solucionario

UNIDAD

Unidad 3. La Unión Europea Actividades 1. Consulta la página web oficial de la UE (www.europa.eu) e indaga sobre los países fundadores de la Unión y el papel de cada uno en la construcción de la UE. Los seis países fundadores son: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos. La repercusión de cada uno de los países está directamente relacionada con el papel que desempeñaron quienes se conocen como «padres fundadores» de la UE. A continuación incluimos los más relevantes. En Alemania habría que destacar el papel de: •

Konrad Adenauer. Hizo posible la reconciliación de Alemania con Francia. Junto con el Presidente francés, Charles de Gaulle, firmaron un tratado de amistad que fue un verdadero hito en el camino hacia la integración europea.



Walter Hallstein. Impulsó la realización «del mercado común».

En Bélgica habría que destacar el papel de: •

Paul-Henri Spaak. Presidente de la comisión que redactó el Tratado de Roma.

En Francia habría que destacar el papel de: •

Jean Monnet. Inspiró el «Plan Schuman», que apoyó la fusión de la industria pesada de Europa Occidental.



Robert Schuman. Elaboró Plan Schuman, en el que se propuso el control conjunto de la producción de carbón y acero.

En Italia habría que destacar el papel de: •

Alcide de Gasperi. Promovió numerosas iniciativas para la fusión de Europa Occidental, colaborando en la realización del Plan Marshall y creando estrechos lazos económicos con otros países europeos, en particular con Francia.

© Mcgraw-Hill Education Gestión de la documentación jurídica y empresarial. Solucionario

1-1|

3

Solucionario

UNIDAD



Altiero Spinelli. Responsable de la propuesta del Parlamento Europeo de un Tratado sobre una Unión Europea federal.

En Luxemburgo habría que destacar el papel de: •

Joseph Bech. Impulsó la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Aceroa principios de los años 50.

En los Países Bajos habría que destacar el papel de: Johan WillemBeyen. Impulsó el proceso de integración europea a mediados de la década de 1950 con su «Plan Beyen». SiccoMansholt. Sus ideas sentaron las bases de la Política Agrícola Común de la Unión Europea

2. Como futuro administrativo en una asesoría, debes conocer las distintas ayudas que la UE articula para el desarrollo de proyectos empresariales. Localiza en la web citada qué tipo de proyectos financia la UE y a través de qué fondos se gestionan. La Unión Europea avala la financiación de las PYMES a través una entidad financiera local (banco, sociedad de garantía o inversor de capital riesgo) a la que la PYME deberá dirigirse para solicitar dicha financiación. Se gestionan a través de programas como COSME, InnovFin o el Programa para el Empleo y la Innovación Social, entre otros.

3. Investiga dónde y cómo se establece el reparto de escaños por países en el Parlamento Europeo. El reparto de escaños está fijado en los Tratados de la UE y se basan en el principio de «proporcionalidad degresiva», que quiere decir que los países con mayor población tienen más escaños que los países menos poblados.

4. Busca en Internet quién es el actual presidente del Parlamento Europeo. Trabajo de investigación utilizando, por ejemplo, http://europa.eu/about-eu/institutions-bodies/index_es.htm

la

siguiente

© Mcgraw-Hill Education Gestión de la documentación jurídica y empresarial. Solucionario

página

web:

2-1|

3

Solucionario

UNIDAD

El presidente del Parlamento, desde el 17 de enero de 2012 a Martin Schulz. Fue reelegido por segunda vez en agosto de 2014, renovando su mandato hasta enero de 2017.

5. Pon dos ejemplos de la repercusión en tu entorno de cada una de las decisiones de las instituciones europeas vistas. Se podrían mencionar las cuotas de producción, infraestructuras, programas educativos, ayudas / subvenciones para un programa concreto, etc. Ejemplos concretos podrían ser: •

El Programa Erasmus +, que te posibilita realizar tus prácticas en FCT en un país de la Unión Europea.



En las decisiones relativas a la Política Agraria Común, se conceden diferentes ayudas a los agricultores financiadas a través del Fondo Europeo Agrícola para el Desarrollo Rural (FEDER) o del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).



Dentro de la política regional y de cohesión, se han modernizado las infraestructuras financiadas a través el Fondo Social Europeo o del Fondo de Desarrollo Regional.



Se han liberado sectores antes protegidos, como la telefonía o la electricidad.

6. Cuando habitualmente se habla del Consejo ¿a qué consejo nos referimos? Al Consejo de la Unión Europea o Consejo de Ministros.

7. Elabora un esquema en el que se relacionen las instituciones europeas estudiadas en esta unidad según las funciones que realizan. El Consejo Europeo •

Fija los objetivos de la UE.



Impulsa a las principales iniciativas políticas de la UE.



Toma decisiones sobre cuestiones problemáticas que no se han podido llegar a un acuerdo en el Consejo de Ministros.



Nombra a los jefes de las altas instituciones constitucionales.

El Consejo de Ministros

© Mcgraw-Hill Education Gestión de la documentación jurídica y empresarial. Solucionario

3-1|

3

Solucionario

UNIDAD



Negocia y adopta la legislación de la UE, junto con el Parlamento Europeo, en aquellas cuestiones en las que los Estados han cedido su soberanía.

El Parlamento Europeo •

Negocia, modifica y aprueba la legislación de la UE, junto con el Consejo de la UE.



Aprueba o rechaza al candidato del Consejo Europeo para el puesto de presidente de la Comisión.



Ratifica los acuerdos internacionales negociados previamente por la Comisión.



Supervisa la gestión cotidiana de las políticas de la Unión, formulando preguntas orales y escritas a la Comisión y al Consejo.

La Comisión Europea •

Elabora propuestas de nueva legislación de la UE y las remite al Consejo y al Parlamento para su aprobación.



Supervisa cómo los Estados miembros aplican los reglamentos y las directivas Europeas.



Aplica las decisiones adoptadas por el Consejo.

El Tribunal de Justicia •

Clarificar cómo han de interpretar los Tribunales Nacionales la legislación europea.



Aplicar la ley ante el incumplimiento de la legislación europea por parte de un país miembro de la UE.



Anular normas europeas si se considera que está vulnerando los tratados de la UE o los derechos fundamentales.



Sancionar a las instituciones europeas cuando se considere que han vulnerado los derechos de cualquier persona, empresa u organización.

8. ¿Qué diferencia hay entre el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros y la Comisión? Se diferencian en que el Consejo Europeo reúne a diferentes líderes nacionales y europeos, con el objetivo de establecer las prioridades generales de la UE, mientras que el Consejo de Ministros está formado por los ministros de los distintos gobiernos de cada uno de los Estados miembros y es donde se adopta la mayor parte de la legislación europea y se coordinan las diferentes políticas. La Comisión está formada por 28 comisarios, uno nombrado por cada país miembro y es un órgano principalmente

© Mcgraw-Hill Education Gestión de la documentación jurídica y empresarial. Solucionario

4-1|

3

Solucionario

UNIDAD

ejecutivo, ya que elabora propuestas de nueva legislación de la UE y supervisa cómo los Estados miembros aplican los reglamentos y las directivas Europeas.

9. ¿Qué Tribunal de Justicia de la UE se relaciona estrechamente con los Tribunales de Justicia nacionales? De los tres tribunales que garantizan que la ley se aplica de la misma forma en los países miembros, es el denominado «Tribunal de Justicia» en que se ocupa de las relaciones con los Tribunales de justicia nacionales.

10. ¿Por qué crees que es importante que la Comisión Europea sea un órgano políticamente independiente de los distintos gobiernos nacionales? Porque tiene que representar el interés común de todos los países miembros para poder realizar sus funciones de forma adecuada.

11. Explica brevemente por qué es necesaria la labor del Tribunal de Cuentas. Es necesaria su labor ya que se encarga de supervisar y controlar cómo se administran las finanzas y los fondos comunitarios.

12. ¿Qué relación hay entre el Banco Central Europeo, el Eurosistema y el SEBC? El SEBC (Sistema Europeo de Bancos Centrales) está formando por los Bancos Centrales Nacionales de todos los países de la UE más el BCE. El Eurosistema, está formado por el BCE más los Bancos Centrales, pero sólo de los países de la zona Euro. Mientras haya Estados que conserven sus divisas nacionales, se mantendrá dicha distinción.

13. ¿Cuáles son las diferencias y las similitudes entre el Eurosistema y el SEBC? Diferencias: Los Bancos Nacionales que los integran. En el SEBC sólo está integrado por los Bancos Centrales de los países pertenecientes a la zona Euro, mientras que en el Eurosistema, pertenecen los Bancos Centrales de todos los países miembros de la UE. Similitudes: comparten el mismo objetivo, la estabilidad de los precios.

© Mcgraw-Hill Education Gestión de la documentación jurídica y empresarial. Solucionario

5-1|

3

Solucionario

UNIDAD

14. Busca en Internet quién es el actual presidente del BCE. Trabajo de investigación utilizando, por ejemplo, la http://europa.eu/about-eu/institutions-bodies/index_es.htm

siguiente

página

web:

15. Busca en la web europa.eu el número de las delegaciones de la UE que hay en el resto del mundo. ¿Dónde está la Delegación Europea en Estados Unidos? Hay 139 delegaciones de la UE y en EE. UU. La delegación de la UE está en Washington DC.

16. Busca en Internet quién es el actual presidente del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad al que presta apoyo el SEAE. Trabajo de investigación utilizando, por ejemplo, la http://europa.eu/about-eu/institutions-bodies/index_es.htm

siguiente

página

web:

17. Consulta la página web del Comité CESE y busca quienes son los representantes españoles en dicho Comité. a) ¿Cuántos son en total? ¿Y cuántos son por cada uno de los 3 grupos colectivos en los que se integra la sociedad civil organizada? El Comité Económico y Social Europeo está formado por un total de 350 miembros, de los cuales, España tiene 21 miembros en el tercer grupo. Estos miembros están divididos en 3 grupos de interés: •

Grupo I, empleadores: 117 miembros en total.



Grupo II, trabajadores: 80 organizaciones que representan a los trabajadores.



Grupo III, actividades diversas: 111 miembros que representan a la sociedad.

b) Especifica qué sectores de la sociedad representa cada uno de ellos y por qué.

© Mcgraw-Hill Education Gestión de la documentación jurídica y empresarial. Solucionario

6-1|

3

Solucionario



Grupo I, empleadores  Empresas y empresarios. Entre otros, forma parte de este grupo la CEOE.



Grupo II, trabajadores  Trabajadores. Entre otros, forman parte de este grupo los sindicatos más representativos (CCOO, UGT).



Grupo III, actividades diversas  Aquí se incluyen representantes de los agricultores, consumidores, ecologistas, familias, ONG, etc.

UNIDAD

c) ¿A qué organización puedes acudir en España para canalizar tu opinión sobre las distintas propuestas legislativa como Administrativo en una gran empresa del sector farmacéutico?, ¿y como socio de una pequeña gestoría en Cuenca?, ¿y cómo consumidor? •

Como Administrativo, puede canalizar sus propuestas a través de los sindicatos CCOO o UGT, que están representados en el Comité.



Como socio de una Gestoría, a través de la CEOE.



Como consumidor, por ejemplo, a través de la UNCCUE (Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de España).

18. Busca en la página web del CDR cuáles son los temas principales que abordan las distintas comisiones creadas en el propio organismo. Hay 6 comisiones en el Comité de las Regiones. Se denominan: •

CIVEX, Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores.



COTER, Comisión de Política de Cohesión Territorial y Presupuesto de la UE.



ECON, Comisión de Política Económica.



ENVE, Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía.



NAT, Comisión de Recursos Naturales.



SEDEC, Comisión de Política Social, Educación, Empleo, Investigación y Cultura.

19. Lee el siguiente texto, en el que se reproduce uno de los ejemplos de cómo actúa el Defensor del Pueblo, incluidos en 2015 en la publicación titulada ¿Problemas con la UE? ¿Quién puede ayudarle?

© Mcgraw-Hill Education Gestión de la documentación jurídica y empresarial. Solucionario

7-1|

3

Solucionario

UNIDAD

Un ciudadano irlandés pidió a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) acceder a una serie de documentos que contenían detalles de todas las potenciales reacciones adversas graves relacionadas con un medicamento contra el acné. Su hijo se había quitado la vida después de tomar este medicamento. La EMA rechazó la solicitud con el argumento de que las normas de la UE relativas al acceso a los documentos no se aplican a los informes sobre posibles reacciones adversas graves a los medicamentos. Tras su investigación, el Defensor del Pueblo Europeo concluyó que las normas de la UE sobre el acceso a los documentos sí se aplican a todos los documentos en poder de la EMA. El Defensor recomendó a la Agencia que revisara su negativa a permitir el acceso a los informes sobre reacciones adversas y, además, instó a la EMA, en el marco de su política informativa, a dar explicaciones adicionales para que el público pudiera comprender con mayor facilidad estos datos y su importancia. La EMA aceptó la recomendación del Defensor del Pueblo y anunció la publicación de los informes. Adoptó también una nueva política informativa más activa, dirigida a mejorar la transparencia en asuntos relativos al acceso a los documentos en su poder.

Contesta a las siguientes cuestiones: ¿Por qué el ciudadano irlandés acudió al Defensor del Pueblo? ¿Qué es lo que hizo el Defensor del Pueblo antes de llegar a una conclusión? ¿Qué medidas adoptó el Defensor del Pueblo para solventar la situación?

a) Porque el ciudadano irlandés entendía que la actuación de la Agencia Europea de Medicamentos no era la adecuada. b) Investigar la reclamación recibida. c) El Defensor recomendó a la Agencia que revisara su negativa a permitir el acceso a los informes sobre reacciones adversas y, además, instó a la EMA, en el marco de su política informativa, a dar explicaciones adicionales para que el público pudiera comprender con mayor facilidad estos datos y su importancia.

20. ¿En qué áreas no interviene el Defensor del Pueblo Europeo? ¿Cuándo y cómo se puede reclamar al Defensor del Pueblo Europeo? ¿Quiénes forman la «Red Europea de Defensores del Pueblo»? El Defensor del Pueblo Europeo no interviene en aquellas reclamaciones que no estén relacionadas con una mala gestión por parte de las instituciones y los organismos de la UE. Las reclamaciones deben presentarse en un plazo de dos años desde que el ciudadano tuvo conocimiento del problema y se deberá indicar con claridad a qué organismo o

© Mcgraw-Hill Education Gestión de la documentación jurídica y empresarial. Solucionario

8-1|

3

Solucionario

UNIDAD

institución se refiere la reclamación y los motivos por los cuales se presenta dicha reclamación. La Red Europea de Defensores del Pueblo está compuesta por 95 oficinas de 36 países europeos y está formada por los Defensores del Pueblo nacionales y regionales y organismos similares de los Estados miembros de la Unión Europea, los países candidatos a la adhesión a la UE y otros países del Espacio Económico Europeo, así como a la Defensora del Pueblo Europea y la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.

21. Visita la página de la OSPC. a) ¿Hay alguna oferta de empleo que se adapta o podría adaptarse a tu perfil? b)

¿Qué requisitos están demandando?

c)

¿Cómo es el proceso de selección?

Trabajo de investigación web utilizando, por ejemplo, la siguiente página: http://europa.eu/epso/index_es.htm

22. Tienes que realizar una presentación a tus compañeros de clase sobre el funcionamiento de Europa. Busca en Internet alguna publicación que pueda serte útil. a) ¿Cómo se titula la publicación que has seleccionado?, ¿quién es el organismo o Institución que ha realizado dicha publicación?, ¿de qué fecha es? b) ¿De qué trata? c) ¿Por qué has seleccionado dicha publicación? d) ¿Qué organismo es el responsable de llevar a cabo dicha publicación? Trabajo de investigación web utilizando, por ejemplo, la siguiente página: http://europa.eu/

23. Consulta en Internet la página de la UE las agencias y organismos reguladores. Selecciona 4 de ellos y anota:

© Mcgraw-Hill Education Gestión de la documentación jurídica y empresarial. Solucionario

9-1|

3

Solucionario

UNIDAD



Nombre de la agencia u organismo.



Tipo de agencia u organismo al que pertenece.



Ubicación.



Tareas que engloba.

Trabajo de investigación web utilizando, por ejemplo, la siguiente página: http://europa.eu/about-eu/agencies/index_es.htm

24. Como administrativo de una empresa del sector químico, a) ¿Qué agencia u organismo europeo debes conocer?, ¿por qué? b) ¿Y si tu empresa fuese del sector alimentario?, ¿qué papel desarrolla esta agencia? a) La Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA), ya que esta agencia es la que se encarga de gestionar los procesos de registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias y preparados químicos. b) La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Se encarga de asesorar sobre los riesgos alimentarios existentes y emergentes, contribuyendo a proteger a los consumidores ante los riesgos en la cadena alimentaria.

25. Consulta el Tratado de la UE en su versión consolidada de 2010 en la página www.boe.es. ¿En qué artículo se hace referencia a los derechos fundamentales de todo ciudadano europeo?, ¿en qué documento dice que están recogidos? En su artículo 6 hace referencia a la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

26. Consulta el documento en el que se recogen los derechos fundamentales y enumera cuáles son los derechos recogidos en el mismo. El documento que contiene los derechos fundamentales es la Carta de los Derechos Fundamentales de l...


Similar Free PDFs