Presentación del proyecto final PDF

Title Presentación del proyecto final
Course Procesos para ingeniería
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 33
File Size 1.3 MB
File Type PDF
Total Downloads 557
Total Views 720

Summary

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA"CURSO:PROCESOS PARA INGENIERÍAEMPRESA A ANALIZAR:FIRE PROTECTION PERUPROFESOR:MG. ING. ACEVEDO PANDO, MARIO HUMBERTOINTEGRANTES: ANDÍA ALVAREZ, ABDAK MANUEL LLAMOCCA SAAVEDRA, ABEL GIANPIERRE NEIRA LÓPEZ, DIANA QUISPE ALVA, JUAN DIEGO  Y...


Description

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA"

CURSO: PROCESOS PARA INGENIERÍA EMPRESA A ANALIZAR: FIRE PROTECTION PERU PROFESOR: MG. ING. ACEVEDO PANDO, MARIO HUMBERTO INTEGRANTES:  ANDÍA ALVAREZ, ABDAK MANUEL  LLAMOCCA SAAVEDRA, ABEL GIANPIERRE  NEIRA LÓPEZ, DIANA  QUISPE ALVA, JUAN DIEGO  YUPARI CAMPOS, JHON

LIMA – PERÚ

2021

TABLA DE CONTENIDOS

Indicé 1. Introducción....................................................................................................................................3 2. Presentación de la empresa............................................................................................................3 2.1

Razón social:..................................................................................................................................3

2.2

Ruc:...............................................................................................................................................3

2.3

Fecha de constitución:...................................................................................................................3

2.4

Número de empleados..................................................................................................................3

2.5

Ubicación:......................................................................................................................................4

2.6

Giro del negocio:...........................................................................................................................4

3. Descripción de la empresa..............................................................................................................5 3.1

Nuestra experiencia.......................................................................................................................5

4. Elementos de proceso PEPSC........................................................................................................13 5. Tipo de enfoque............................................................................................................................16 5.1

Enfoque por procesos..................................................................................................................16

5.1.1 Procesos según su jerarquía…………………………………………………………………………………………………………16 5.2 Organización......................................................................................................................................16 6. Tipo de procesos...........................................................................................................................14 6.1 Por proyecto………………………………………………………………………………………………………………………….… 7. Elementos del planeamiento estratégico......................................................................................20 7.1

Misión:........................................................................................................................................21

7.2

Visión:.......................................................................................................................................... 21

7.3

Valores:........................................................................................................................................21

7.4

Objetivos:....................................................................................................................................21

8. Mapa de procesos actual .............................................................................................................22 9. Diagrama de operaciones (DOP) actual:........................................................................................23 Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 2 de 22

10.Diagrama de análisis de procesos (DAP) actual:............................................................................24 11.Diagrama de flujo actual...............................................................................................................25 12.Identificación de desperdicios.......................................................................................................26 12.1 Tipos de despilfarros o Mudas........................................................................................................26 RECOPILACION DE INFORMACION

13.BIBLIOGRAFIA...............................................................................................................................31

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 3 de 22

1. Introducción Este trabajo se desarrolla por la necesidad de reconocer los procesos de una empresa, valorar su importancia del control y seguimiento durante su desarrollo y su implicancia en el logro de los objetivos principales de la organización.

1.1 Objetivo General Analizar la situación actual de la empresa para lograr implementar cambios significativos para lograr obtener la certificación para ISO 9001. 1.2 Objetivos Específicos • Analizar y definir las características de la empresa. • Identificar los elementos de la planeación: objetivos, misión, visión. • Enfocar a la organización desde una perspectiva sistémica, describiéndola a través de sus características. •Identificar tipo de procesos • Identificar los puntos de mejora. • Brainstorming sobre las posibles soluciones. • Plantear la implementación de las soluciones propuestas.

reconocerá los elementos de los PEPSC, procedimientos, tipos, etc.; junto a esto se suma la gente que se desempeña eficientemente, que poseen una razonable calidad de vida laboral. En una empresa en variedad de funciones tales como de barrer, administrar hasta tomar decisiones gerenciales vitales que afectan la supervivencia de la empresa, en general todos somos parte importante de la empresa.

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 4 de 22

2. Presentación de la empresa 2.1 Razón social: Fire Protection Peru Sac

2.2 Ruc: 20538586197 2.3 Fecha de Inicio de Actividades: 22/12/2010

2.4 Número de empleados La empresa al 2021 mantiene 21 empleados en su planilla.

2.5 Ubicación: AV.ELPARQUENRO.715LI MA-LI MA-SANJUANDELURI GANCHO

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 5 de 22

Imagen: Google maps 2.6 Giro del negocio: Se dedica principalmente al desarrollo de ingeniería, suministro, instalación, mantenimiento y puesta en marcha de Sistemas Contra Incendios bajo normativas internacionales y locales (NFPA, RNE) con calidad certificada bajo estándares UL y FM, que viene operando con gran satisfacción en el mercado nacional.

¿ES LA EMPRESA UN SISTEMA? La empresa Fire Protection Peru Sac, sí es un sistema, ya que, nace de la necesidad de las actividades de la sociedad peruana. Además, un sistema puede definirse como un conjunto de elementos interrelacionados diseñado para alcanzar un objetivo específico. Sus partes son entrada, proceso, salida y control.

3. Descripción de la empresa Fire Protection Peru Sac, brinda soluciones de Sistema contra Incendios, proyectos de ingeniería, inspecciones, mantenimientos, pruebas, consultoría, instalaciones y puesta en marcha de sistemas contra incendios.

A lo largo de los años, ha construir una reputación como una de las mejores empresas en esta industria.

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 6 de 22

3.1 Experiencia La empresa cuenta cartera de clientes, tal como se detalla a continuación:

Avance Final Procesos para Ingenieria

ITEM

CLIENTE

01

COTTON TECH

02

TELEFÓNICA INGENIERÍA DE SEGURIDAD PERÚ S.A.C.

03

WESTFIRE SUDAMÉRICA S.R. COTTON TECH L.

04

PROSEGUR TECNOLOGÍA PERÚ S.A.

05

WESTFIRE SUDAMÉRICA S.R.L.

06

CONSORCIO BESCO-BESALCO

07

PROSEGUR TECNOLOGÍA PERÚ S.A.

08

WESTFIRE SUDAMÉRICA S.R.L.

09

IDT PERÚ INGENIERÍA S.A.C.

10

GREEN BUILDING TECH S.A.C.

11

CONSORCIO METRO DE LIMA

12

LINEA 1

13

DINET SA

Página 7 de 22

4. Elementos de proceso PEPSC Para todo el proceso se tiene en cuenta lo solicitado por el cliente.

PROVEEDORES 1.-Fitflow 2.-Megaval 3.-Siemens 4.-Interansa 5.-Montacargas Zapler 6.-Andamios Tovar & Tovar 7.-Tuvisa 8.-Acorsa Perú 9.-Insergemel 10.-Ridgid Perú

Avance Final Procesos para Ingenieria

ENTRADAS / INPUT 5M 1.MATERIALES: Tuberías en general, Equipo de bombeo, Válvulas, Accesorios roscados, Accesorios ranurados,EPPs, Kit de Pinturas 2. Método: compras, ventas, fabricación, instalación, mantenimiento, puesta en marcha de proyecto, facturación, atención al cliente. 3. Maquinas: Roscadora, Ranudadora, Taladros, instrumentos de medición, llaves en general, herramientas de taller metalmecánica, compresores, elevadores, CPU, laptops. 4.Mano de obra: Ingeniero residente, Prevencionistas, administrador, jefe de proyecto, maestros de obra, técnicos electricistas, operarios, ayudantes, 5.Medio ambiente

PROCESOS Macroproceso Administración 1.Fase de Recursos 2.Fase de Ventas 3.Fase de compras 4.Fase de Facturación y cobranza

Macroproceso: Ejecución del Proyecto 1.Fase de Ingeniería: 2.Fase de Producción y logística: 3.Fase de Instalación

SALIDAS / OUTPUTS PRODUCTO CLIENTES Ejecución de proyectos de ingeniería de contra incendio. (Extinción de incendios automática por rociadores y gabinetes, extinción de incendios a través de agentes limpios, suministro instalación y puesta en marcha de sistema de detección de incendios. Mantenimiento de sistema contra incendio de acuerdo con normativas NFPA.

Externos:  Consorcio Metro de Lima 

COTTON TECH

 Línea 1  UNACEM  Protisa  Juegos Panamericanos  DINET  TIS  WESTFIRE LATIN AMERICA

Página 8 de 22

Internos:  Personal

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 9 de 22

El presente modelo PESPC está orientado a todo lo que está involucrado en el proceso de ejecución de trabajo, en donde se revisa la ingeniería, se suministra y ponen marcha de un proyecto Contra Incendios basado. En este trabajo analizaremos un SCI en un cuarto de bombas, red aérea de gabinetes y rociadores como también con tubería enterrada. Lo que se ha buscado es representar toda la cadena de procesos que requerimos cumplir para la entrega de nuestro servicio que, en este caso, culminaría con la puesta en marcha del proyecto y la aceptación del cliente.

5. Tipo de enfoque 5.1 Enfoque Funcional La empresa maneja un enfoque por funciones lo cual sólo permite que los empleados realicen su determinada función.

5.1.1 Organización La siguiente es la lista de los recursos humanos como profesionales, técnicos y personal operativo especializado en este rubro con la que cuenta la organización: Áreas

Avance Final Procesos para Ingenieria

Personal

Dirección

4

ingeniería / Proyectos

3

Ventas

2

Operaciones

3

Instalación / Servicio Técnico

38

Administración

5

Total:

55

Página 10 de 22

5.2 Enfoque por procesos Se ha evaluado que es mejor implementar un enforque por procesos debido a que, se necesita que el personal tenga capacidad de decidir rápidamente sobre las mejores soluciones. 5.2.1

Procesos según su jerarquía

Todas las áreas tienen capacidad de decisión, pues todos buscan el beneficio óptimo para todos los stake holders (directivos, trabajadores, clientes y el medio ambiente) Podemos catalogar a este proceso por proyecto, ya que sigue las especificaciones y requerimiento de cada cliente y libera gran cantidad de recursos al finalizarlo

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 11 de 22

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 12 de 22

6. Tipo de procesos 6.1 Procesos por proyecto La empresa Fire Protection Peru Sac maneja proyectos grandes, son entre 2 a 4 proyectos al año, algunos en simultáneo y también pueden durar varios años el desarrollo del mismo. La empresa participa en licitaciones, al obtenerlas, define el alcance y empieza a ejecutar el proyecto. Algunos otros proyectos son conseguidos en base a cotizaciones. Durante la ejecución del proyecto se libera gran cantidad de recursos hasta finalizar el proyecto.

7. Elementos del planeamiento estratégico Para la elaboración de este planeamiento se requiere saber que desean obtener los dueños, que resultados esperan, cómo ven la empresa a futuro. La empresa no contaba con objetivos establecidos, misión y visión. Por ello, se ha consultado y en base a ello, elaborado y establecido los elementos claves para el p 7.1 Misión: “Brindar servicios de soluciones en sistemas contra incendios de excelente calidad en sus diferentes ámbitos, en base a buenas prácticas de ingeniería, conocimiento de las normas y experiencia.”

7.2 Visión: Ser la empresa de sistemas contra incendios con mayor reconocimiento a nivel nacional debido a la excelencia de nuestros servicios.

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 13 de 22

7.3 Valores:

7.4 Objetivos: “Brindar servicios de instalación y mantenimiento de sistemas contra incendio, cumpliendo las normas nacionales e internacionales y que esta manera, nuestros clientes queden satisfechos y nos contraten en otros proyectos.” Para ello, la empresa debe analizar el impacto de realizar un excelente trabajo a la primera oportunidad, revisar sus operaciones y procesos. Además, debe buscar siempre una mejora continua.

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 14 de 22

8. Mapa de procesos actual

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 15 de 22

8.1 Análisis de Mapa de procesos

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 16 de 22

8.2 Mapa de procesos sugerido

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 17 de 22

9.

Diagrama de operaciones (DOP) MEJORADO:

Método Concepto diagramado Empresa

Avance Final Procesos para Ingenieria

Diagrama de operaciones Instalación de rociadores automáticos Fire Protection Peru S.A.C

fecha Hoja N° Diseñado por

20/10/2021 1 DIANA NEIRA

Página 18 de 22

Actividad Operación Inspección Total

Avance Final Procesos para Ingenieria

Cantidad 9 4 13

Tiempo 168.00 12.00 180.00

Unidades min. min.

Página 19 de 22

10.Diagrama de análisis de procesos (DAP)

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 20 de 22

11. Diagrama de flujo

Diagrama de gestión de proyectos

FINAL

COMENTARIO: nuestra empresa debe mantener estándares altos de calidad para asegurar la satisfacción del cliente, manteniendo nuestra reputación como empresa confiable y que ofrece seguridad con nuestro servicio al cliente.

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 21 de 22

12. Identificación de desperdicios 12.1

Tipos de despilfarros o Mudas:

En la identificación del desperdicio de la empresa Fire Protection Peru SAC se investigó a detalle y se logró encontrar dentro de sus operaciones, actividades que no añaden valor en la empresa, En los siguientes puntos se detallara las deficiencias en sus procesos.  Sobreproducción La empresa Fire Mantto Ingenieros adquiere equipos en gran cantidad esto se debe a que la empresa se anticipa estratégicamente antes que los clientes requieran los productos tecnológicos.  Tiempo de espera Se identifico que aún prevalece la falta de atención a los clientes tanto en llamadas telefónicas y solicitudes vía web, esto produce que las ventas o los servicios sufran un retraso, incrementándose los reclamos y se minimice la imagen de la empresa.  Almacenamiento Los bienes electrónicos después del proceso de venta a los pocos días estos equipos son devueltos y almacenados por fallas encontradas durante su uso, esto genera en realizar otro inventario y una perdida en los productos que finalmente son diagnosticados como productos obsoletos.  Defectos Se identifico que la empresa no cuenta con un control de calidad en el momento de la entrega de los equipos y accesorios en sus almacenes ya que aparecen defectos en el momento de la instalación.  Transporte Se pudo identificar que el proceso de compras de equipos y accesorios no es lo mejor, debido a que los trabajadores no son polivalentes ya que cumplen solamente una sola función y esto genera un despilfarro.

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 22 de 22

12.2 Desigualdad Mura: Significa irregularidad, desigualdad. Son aquellos desperdicios que se generan por nuestra inconsistencia, tiempos muertos, imprevistos entre otros. Cuando dejamos a un lado las buenas prácticas, aceptamos historias de usuario en el último momento o en la mitad de una iteración, hacer todo en el último momento, picos incontrolables de trabajo, son algunos ejemplos de MURA. 

Demanda desigual del cliente



Cambios de inventario: de demasiado a muy poco



Velocidad de producción desigual o cantidades de producción cambiantes



Calidad desigual de las piezas buenas (sin embargo, si la pieza falla o debe desecharse, es un desperdicio)



Ritmo de trabajo irregular o irregular



Formación desigual de los trabajadores.



Distribución desigual de la carga de trabajo.

12.3 Sobrecarga Muri: Significa irracional, exceso, a la fuerza. Son aquellos desperdicios que se generan al trabajar en un ritmo superior a la capacidad posible, provocando cansancio en las personas y presión innecesaria.

Personas 

Trabajando demasiadas horas (y sí, a menudo soy culpable de eso)



Levantamientos materiales pesados



Postura o ergonomía inadecuadas



Ruido



Tareas demasiado difíciles



Tareas demasiado fáciles (que pueden ser aburridas o mentales)



Estrés excesivo

Avance Final Procesos para Ingenieria

Página 23 de 22



Cualquier cosa que conduzca a quemarse, desgastarse o lesiones por esfuerzo repetitivo



Falta de entrenamiento



Humillación, pero posiblemente también alabanzas excesivas.



Tareas peligrosas, sucias y difíciles (3K en japonés)

Organizaciones 

Exigir que el proveedor entregue lo que queremos cuando lo deseemos sin proporcionar una señal buena y estable de nuestro lado



Abusar de su poder de mercado para vencer a proveedores o clientes (creo que esta tentación puede ser difícil de evitar para muchas empresas en el mundo occidental)

Máquinas y materiales 

Empujar máquinas y herramientas al l...


Similar Free PDFs