Presupuesto Maestro- fabrica de colchones Contabilidad Gerencial PDF

Title Presupuesto Maestro- fabrica de colchones Contabilidad Gerencial
Author Peter Norabuena
Course contabilidad gubernamental
Institution Universidad Particular Los Ángeles de Chimbote
Pages 20
File Size 517.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 88
Total Views 161

Summary

Presupuesto Maestro- fabrica de colchones Contabilidad Gerencial(completo)...


Description

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD GERENCIAL TEMA: PRESUPUESTO MAESTRO EN LA PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN GERENCIAL, MANUAL DE PRESUPUESTO, LOS TIPOS DE PRESUPUESTOS Y LOS FORMATOS DEL CONTROL PRESUPUESTAL. CASO PRÁCTICO EN LA FABRICA DE COLCHONES DIRK S.A.

ESTUDIANTE:  NORABUENA ZARZOSA, Peter Emiliano DOCENTE: Mg. CPCC. Armando Félix Minaya Santos HUARAZ – PERÚ 2019

Pg.

1

CONTABILIDAD GERENCIAL

INTRODUCCIÓN El objetivo de nuestro trabajo de investigación es presentar un resumen coordinado de los Conceptos que constituyen la teoría del presupuesto maestro, principios, términos y temas Que permitirán a quienes toman las decisiones en las empresas, tener una base conceptual Como guía. En la actualidad, las empresas tienen que hacer uso de una planeación estratégica que les permita alcanzar los objetivos y metas propuestos, por lo cual se debe hacer uso de una herramienta que contribuya a ello, como lo es el Presupuesto Maestro. La confección de un presupuesto maestro implica un aporte y conocimiento realista de todos los involucrados en su elaboración sean estos, directores, gerentes, jefes, etc. Para determinar los correspondientes planes de acción de ventas, producción y operaciones los cuales deben quedar plasmados en unidades monetarias. Un presupuesto maestro puede ser diseñado para en cierto lapso de tiempo como puede ser para el mes, trimestral, semestral, anual, etc. Lo cual depende de la naturaleza y la cultura de la entidad que se trate, como por ejemplo si se trata de una empresa industrial se incluye el presupuesto de producción el cual se divide en presupuesto de materia prima, mano de obra, costos indirectos de fabricación, esto diferencia a que se elabore un presupuesto maestro que su giro sea la prestación de servicios, o que la empresa pertenezca al sector comercio el cual se basa la investigación; los cuales excluyen los presupuestos de carácter industrial.

Pg.

2

CONTABILIDAD GERENCIAL

I.

¿QUÉ ES UN PRESUPUESTO MAESTRO?

1.1. Definición. Es una estimación económica que ayuda a pronosticar y proyectar el futuro de la empresa y a establecer el proceso administrativo que se debe seguir para obtener las ganancias y utilidades esperadas. En este se deben incluir todos los ingresos y gastos por los que está compuesta la empresa: ventas, compras, producción, etcétera, que permitan conocer el panorama global de la organización. Lo primero que se debe hacer es formular metas a largo plazo (planeación estratégica), elaborar el pronóstico de ventas, desarrollar los ingresos, el presupuesto de caja y el balance general. Un presupuesto maestro es el principal presupuesto de tu empresa, es decir, la culminación de todo un proceso de planeación y, por lo tanto, comprende todas las áreas de tu negocio, como son ventas, producción, compras, etc., y, por eso, se llama maestro. II.

BENEFICIOS DEL PRESUPUESTO MAESTRO  Permite manejar con efectividad los recursos con los que se cuenta.  Determina la autoridad y responsabilidad para cada uno de los departamentos.  Facilita el control de todas las actividades.  Fomenta la coordinación de las actividades de cada departamento.  Apoya la realización de análisis en periodos determinados.  Ayuda a manejar los recursos de la empresa con efectividad y eficiencia. Elaborar un buen presupuesto maestro depende en gran medida de consultar las diferentes áreas de la compañía, comparar los estados financieros con los

Pg.

3

CONTABILIDAD GERENCIAL

de las empresas que representan la competencia directa y tener en cuenta las tendencias económicas y financieras. De esta manera se genera una poderosa herramienta de gestión empresarial, que represente una ventaja competitiva. III.

IMPORTANCIA El presupuesto maestro permite tomar decisiones financieras preventivas al elaborarse o correctivas el momento de ejercer el control entre lo planificado y lo ejecutado, lo cual puede generar diferencias o desviaciones las cuales deben ser analizadas para determinar si son causas internas controlables por la organización o eventos externos fuera del control interno, tales como: la inflación o deflación, recesión económica, tratados de libre de comercio, nuevas regulaciones a leyes locales, etc.

IV.

LIMITACIONES DEL PRESUPUESTO MAESTRO El presupuesto no debe sustituir a la administración sino todo lo contrario es una herramienta dinámica que debe adaptarse a los cambios de la empresa. Su éxito depende del esfuerzo que se aplique a cada hecho o actividad. Es poner demasiado énfasis a los datos provenientes del presupuesto.

V.

SISTEMA CONVENCIONAL DEL PRESUPUESTO MAESTRO  Un sistema convencional de presupuesto maestro es esencialmente un sistema de presupuesto incremental.  En un presupuesto maestro por el sistema convencional, se hace énfasis en el costo de entradas específicas.

Pg.

4

CONTABILIDAD GERENCIAL

VI.

ELABORACION DE UN PRESUPUESTO E l presupuesto se utiliza como un vehículo para movilizar las compañías en Dirección deseada. Una vez elaborado un presupuesto, este sirve como herramienta útil en el control de los costos.

VII.

OBJETIVOS

 Establecer metas especifica.  Ejecutar planes para alcanzar las metas.  Comparar periódicamente los resultados reales con las metas.

VIII. CASO PRÁCTICO

FABRICA DIRK S.A La empresa comercial DIRK S.A se encuentra elaborando su Presupuesto Maestro, para lo cual dispone de la siguiente información: 1. VARIABLES DE ENTRADA VENTAS UNITARIAS DE COLCHONES PRESUPUESTADAS:

Pg.

5

ZONAS Norte Centro

MES

Sur

PRECIO Total

Unitario

S/. 280.00

S/. 320.00

S/. 250.00

S/. 850.00

S/. 250,000.00

Febrero S/. 300.00

S/. 380.00

S/. 280.00

S/. 960.00

S/. 250,000.00 S/. 250,000.00

Enero

Marzo

S/. 350.00

S/. 410.00

S/. 300.00

S/. 1,060.00

TOTAL

S/. 930.00

S/. 1,110.00

S/. 830.00

S/. 2,870.00

2. INFORMACION SOBRE INVENTARIOS INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

INVENTARIO INICIAL Cantidad S/. 280.00

Costos unitarios S/.160,000.00

INVENTARIO FINAL Costos total

S/.44,800,000.00

Cantidad S/.350.00

Consto unitario S/. 170,000.00

Costo total S/. 59,500,000.00

Pg.

6

CONTABILIDAD GERENCIAL

3. INVENTARIO DE MATERIAS PRIMAS Inventario Inicial Materiales

Cantidad

Costo unitario

Inventario Final Costo total

Cantidad

Costo unitario

Costo total

Tela mts

S/.300.00

S/.3,000.00

S/.900,000.00

S/.1,200.00

S/.3,000.00

S/.3,600,000.00

Resortes mts

S/.250.00

S/.1,900.00

S/.475,000.00

S/.750.00

S/.1,900.00

S/.1,425,000.00

Algodón kg

S/.1,800.00

S/.2,000.00

S/.3,600,000.00

S/. 3,500.00

S/.2,000.00

S/.7,000,000.00

Accesorios

S/.900.00

S/.800.00

S/.720,000.00

S/.1,600.00

S/.800.00

S/.1,280,000.00

Uds. Costo total

S/.5,695,000.00

S/.13,305,000.00

4. NECESIDADES DE MATERIA PRIMA POR UNIDAD Materiales

Cantidad

Tela mts

8.00

Resortes mts

3.00

Algodón kg

50.00

Accesorios unidades

10.00

5. COSTOS DE MANO DE OBRA DIRECTA POR COLCHÓN

Pg.

7

CONTABILIDAD GERENCIAL

Departamento

Costo S/.

Embalaje

S/.4,000.00

Acabado

S/.3,000.00

6. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN POR UNIDAD Departamento

Costo S/.

Embalaje

S/.1,300.00

Acabado

S/.800.00

7. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Descripción

Costo S/.

Depreciación

S/.70,000,000.00

Interés

S/.15,500,000.00

Impuesta a la renta

S/.4,000,000.00

Incluyen

S/..30

8. BALANCE GENERAL DEL TRIMESTRE ANTERIOR

Pg.

8

CONTABILIDAD GERENCIAL

ACTIVOS CORRIENTE

PASIVOS

S/.

CORRIENTE

S/.

Caja y bancos

S/.10,000,000.00

Cuenta x cobrar

Cuentas x cobrar

S/.35,000,000.00

Obligación financiera

S/.12,000,000.00

Inventarios

S/.50,495,000.00

Impuesto x pagar

S/.7,000,000.00

TOTAL CORRIENTES

S/.99,000,000.00

TOTAL CORRIENTES

95,495,000.00

S/. 80,000,000.00

Fijos :edificaciones

S/.50,000,000.00

Largo plazo : obligación financiera

S/.45,995,000.00

Maquinaria y equipos

S/.110,000,000.00

TOTAL PASIVOS

S/.144,995,000.00

Depreciación Acumulada

S/.67,500,000.00

Capital

S/.30,000,000.00

TOTAL FIJOS

S/.92,500,000.00

Reservar

S/.13,000,000.00

TOTAL PATRIMONIO

S/.43,000,000.00

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO

S/.187,995,000.00

TOTAL ACTIVOS

S/.187,995,000.00

9. INGRESOS PLANEADOS Descripción

Costo S/.

Ventas de contado

S/.0.70

Contado recaudación de CxC

S/.100,000,000.00

a) Se pagaran de contado el 70% de las comprar y se hará un abono de S/.30,000,000.00 a las cuentas por pagar.

Pg.

9

CONTABILIDAD GERENCIAL

b) La mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación se cancelan de contado. c) De los gastos de administración y ventas se pagarán el 80% del total que queda después de descontar la depreciación y el interés. Por concepto de interés se abonará S/. 3,000,000.00. d) Se abonará S/. 18,000,000.00 por concepto de impuesto a la renta. Descripción

Costo S/.

Pago compras

S/. 0.70

Cuentas x pagar

S/.30,000,000.00

Gastos A/V

S/.0.80

Impuesto a la renta

S/.19,000,000.00

Abono intereses

S/.3,000,000.00

10. SE SOLICITA PRESUPUESTO MAESTRO 1. Presupuesto de ventas por cada zona. 2. Presupuesto de producción del producto. 3. Presupuesto de materiales directos y de materiales por producto. 4. Presupuesto de compra de materiales.

Pg.

10

CONTABILIDAD GERENCIAL

5. Costo de materiales directos para la producción. 6. Presupuesto de obra de mano directa por producto y por depto. 7. Presupuestos de los CIF por producto y por departamento. 8. Resumen del presupuesto de los CIF. 9. Costo de la mercancía vendida. 10. Estado de resultados proyectado. 11. Flujo de caja proyectado. 12. Balance general proyectado Presupuesto de ventas por zonas Zona

Cantidad

Precio

Total

Norte

930

S/.250,000.00

S/.232,500,000.00

Centro

1,110

S/.250,000.00

S/.277,500,000.00

Sur

830

S/.250,000.00

S/.207,500,000.00

Total

2,870.00

S/.717,500,000.00

11. PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN UNIDADES A PRODUCIR

Pg.

11

CONTABILIDAD GERENCIAL

Concepto

Colchones

Venta Uds.

S/. 2,870.00

Venta final

S/.350.00

Uds. Requiere

S/.3,220.00

Inv. Inicial

S/.280.00

Uds. A Prod.

S/.2,940.00

12. PRESUPUESTO DE MATERIALES UNIDADES

Unidades a producir

Tela

Resortes

Algodón

Accesorios

S/.2,940.00

S/.23,520.00

S/.8,820.00

S/.147,000.00

S/.29,400.00

13. PRESUPUESTO DE COMPRA DE MATERIALES Materiales Concepto

Tela

Uds. A requerir

S/.23,520.00

Resorte S/.8,820.00

Algodón S/.147,000.00

Accesorios S/.29,400.00

Pg.

12

CONTABILIDAD GERENCIAL

Inv. Final

S/.1,200.00

S/.750.00

S/.3,500.00

S/.1,600.00

Total Ud. Requiere

S/.24,720.00

S/.9,570.00

S/.150,500.00

S/.31,000.00

Inv. Inicial

S/.300.00

S/.250.00

S/.1,800.00

S/.900.00

Uds. A comprar

S/.24,420.00

S/.9,320.00

S/.148,700.00

S/.30,100.00

Costo total

S/.73,260,000.00

S/.17,708,000.00

S/.297,400,000.00

S/.24,080,000.00

Costo General

S/.412,448,000.00

14. PRESUPUESTO DE COSTOS DE MATERIALES UTILIZADOS EN LA PRODUCCIÓN Materiales

Cantidad

Costo Unitario

Costo total

Tela

S/.23,520.00

S/.3,000.00

S/.70,560,000.00

Resortes

S/.8,820.00

S/.1,900.00

S/.16,758,000.00

Algodón

S/.147,000.00

S/.2,000.00

S/.294,000,000.00

Accesorios

S/.29,400.00

S/.800.00

S/.23,520,000.00 Total S/.404,838,000.00

15. PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA DIRECTA POR UNIDAD/DEPARTAMENTO. Producción

Costo unitario

Costo total

Ensamble

Departamento

S/.2,940.00

S/.4,000.00

S/.11,760,000.00

Acabado

S/.2,940.00

S/.3,000.00

S/.8,820,000.00

Total

S/.20,580,000.00

Pg.

13

CONTABILIDAD GERENCIAL

16. PRESUPUESTO DE CIF POR UNIDAD /DTP. Departamento

Producción

CIF

Costo CIF

Ensamble

S/.2,940.00

S/.2,940.00

S/.3,822,000.00

Acabado

S/.2,940.00

S/.800.00

S/.2,352,000.00 Total S/.6,174,000.00

17. PRESUPUESTO DE COSTOS DE FABRICACIÓN UNITARIA Concepto

Costo unitario Materiales

Tela

S/. 24,000.00

Resortes

S/. 5,700.00

Algodón

S/. 100,000.00

Accesorios

S/. 8,000.00

Total materiales

S/. 137,700.00 (M.O.D)

Embalaje

S/. 4,000.00

Acabado

S/. 3,000.00

Total M.O.D.

S/. 7,000.00

Pg.

14

CONTABILIDAD GERENCIAL

C.I.F Embalaje

S/. 1,300.00

Acabado

S/. 800.00

Total C.I.F.

S/. 2,100.00 Costo total / ud. S/. 146,800.00

18. PRESUPUESTO DEL COSTO DE MERCANCÍA VENDIDAS Concepto

Costo unitario Materiales

Inventario inicial

S/. 5,695,000.00

Compras

S/. 412,448,000.00

Inventario final

S/. 13,305,000.00

Total material

S/.404,838,000.00

M.O.D

S/. 20,000.00

C.I.F

S/. 6,174,000.00

Total cargos fabricación

S/.431,592,000.00

Inv. Inicial P.P

S/.-

Inv. Final P.P

S/.-

Costo total P.T.

S/.431,592,000.00

Pg.

15

CONTABILIDAD GERENCIAL

Inv. Final de P.T.

S/.59,500,000.00

C.M.V.

S/.416,892,000.00

19. ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO –MARZO 2018 CONCEPTO

VALOR

Ventas totales

S/.717,500,000.00

C.M.V.

S/.416,892,000.00

Unidad Bruta de Venta

S/.300,608,000.00

Gastos A/V

S/.70,000,000.00

U.A.I.I

S/.230,608,000.00

Impuesto

S/.69,182,400.00

Und. Neta por distribuir

S/.161,425,600.00

Pg.

16

CONTABILIDAD GERENCIAL

20. FLUJO DE CAJA PROYECTADO Concepto Saldo Inicial

Valor S/.10,000,000.00

Ingresos Ventas contado

S/.502,250,000.00

Recaudos

S/.100,000,000.00

Total Ingresos

S/.602,250,000.00

Saldo Disponible

S/.612,250,000.00

Salidas Compra material

S/.288,713,600.00

Cuentas por pagar

S/.30,000,000.00

M.O.D

S/.20,580,000.00

C.I.F

S/.6,174,000.00

Gastos A/V

S/.42,000,000.00

Intereses

S/.3,000,000.00

Imprenta

S/.19,000,000.00

Total salidas

S/.409,467,600.00

Saldo Final C.

S/.202,782,400.00

Pg.

17

CONTABILIDAD GERENCIAL

21. BALANCE GENERAL PROYECTADO MARZO 31/2018 ACTIVOS CORRIENTES

PASIVOS CORRIENTES

Caja y bancos

S/.202,782,400.00

Cuentas x pagar

S/.137,734,400.00

Cuentas por cobrar

S/.150,250,000.00

Obligación financiera

S/.12,000,000.00

Inventarios

S/.72,805,000.00

Impuestos x pagar

S/.57,182,400.00

TOTAL CORRIENTES

S/.425,837,400.00

Interés x pagar S/.1,000,000.00 Gastos de A/V x pagar

S/.10,500.000.00

TOTAL CORRIENTES S/.254,416,800.00 Fijos

Largo plazo Obligaciones financieras

S/.45,995,000.00

Edificaciones

S/.50,000,000.00

TOTAL PASIVOS

S/.300,411,800.00

Maquinaria y equipo

S/.110,000,000.00

Capital

30,000,000.00

Depreciación acumulada

S/.81,000,000.00

Reserva

13,000,000.00

Total fijos

S/.79,000,000.00

Utilidades x distribuir

S/.161,425,600.00

S/.504,837,400.00

TOTAL PATRIMONIO

S/.204,425,600.00

TOTAL ACTIVOS TOTAL ACTIVOS

S/.504,837,400.00

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO

S/.504,837,400.00

Pg....


Similar Free PDFs