Prguntas Examen. Delincuencia Y Vulnerabilidad Social PDF

Title Prguntas Examen. Delincuencia Y Vulnerabilidad Social
Author francisco buendia
Course Delincuencia y Vulnerabilidad Social
Institution UNED
Pages 45
File Size 778.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 312
Total Views 946

Summary

Preguntas de EXAMENDELINCUENCIA Y VULNERABILIDAD SOCIALEl examen consiste en seis preguntas: cinco cortas y una de desarrollo. Las cinco preguntas cortas son eliminatorias. Es necesario conseguir al menos un 2,5 sobre 5 en estas preguntas para poder superar el examen.La pregunta de desarrollo se val...


Description

Preguntas de EXAMEN DELINCUENCIA Y VULNERABILIDAD SOCIAL

El examen consiste en seis preguntas: cinco cortas y una de desarrollo. Las cinco preguntas cortas son eliminatorias. Es necesario conseguir al menos un 2,5 sobre 5 en estas preguntas para poder superar el examen. La pregunta de desarrollo se valorará sobre cinco y se sumará a la calificación sacada en las cinco preguntas cortas para la nota final. Se aprueba el examen con un 5. La máxima calificación posible es un 10. Se ofertan dos preguntas de desarrollo. El estudiante ha de elegir una de ellas. No se tendrá en cuenta ninguna de ellas si se contestan las dos.

Preguntas cortas: I. II. III.

IV.

V.

Defina qué es la Delincuencia desde una perspectiva estructural-constructivista. ¿Qué son los mecanismos de exclusión? Describa brevemente el proceso analítico que según Waquant puede llevar a que un espacio urbano donde aumenta la vulnerabilidad social termine por convertirse en un espacio de delincuencia. ¿Qué caracterizó ideológica y realmente a los programas de intervención urbana basados en el concepto de la Gran Sociedad” que desarrolló el gobierno británico tras los recortes que llevó a cabo en los programas de intervención anteriores a la crisis económica del año 2007-2008? ¿En qué consiste el fenómeno de fragmentación del salariado en las sociedades postindustriales y qué consecuencias tiene?

Pregunta de desarrollo (a elegir una): a. ¿Cuáles fueron las similitudes y las diferencias principales que encontró L. Waquant en su estudio comparativo entre las zonas de exclusión de París y las zonas de exclusión de Chicago? b. El siguiente texto se ha extraído de una conversación con un joven que vive en una zona marginal de una gran ciudad latinoamericana y ha cometido algunos delitos recientemente. ¿Qué pistas le da a usted este texto sobre la experiencia social de este joven que llegó a delinquir? H: … si antes yo entrenaba en una escuela de fútbol y no sé por qué nos fuimos de la escuela y ahí yo no tenía nada, no robaba, no fumaba marihuana tampoco, ni cigarro… E: Después, ¿por qué empezaste a hacer esas cosas? H: No sé… es que el ambiente de aquí po’, de la población… porque casi todos aquí fuman po’, fuman cigarro o marihuana…

Respuest asmodel oal aspr egunt ascor t as: PREGUNTAS CORTAS: 1. Defina qué es la Delincuencia desde una perspectiva estructural-constructivista. La delincuencia es un conjunto de disposiciones duraderas producidas en un entorno particular, capaz de generar estrategias ilegales y estructurar las prácticas concretas de grupos y personas de una forma que no es natural, ni racional, sino socialmente constituida, y que no se atiene a la norma jurídica existente. Es decir, son esquemas de percepción, apreciación del entorno y de acción que producen que algunas personas, en ciertas circunstancias, actúen cometiendo un delito. Por ejemplo: en un entorno donde la ley regula que no se puede discriminar a las personas por razón de su etnia de origen, hay estereotipos raciales que sirven a un grupo social para segregar a otro, excluirle del acceso a ciertos lugares, áreas de la ciudad, o trabajos. Esos estereotipos son parte de habitus que inclinarían a personas de un grupo a, por ejemplo, desarrollar prácticas de no aceptación de alguien de un color de piel diferente o de otra etnia que viviese a su lado, o que ponen trabas a que pudiese comprar una vivienda en su mismo barrio, o, que pudieran compartir despacho en el trabajo. Es decir, esas personas realizarían prácticas contrarias a la ley motivadas por sus esquemas de percepción de las diferencias sociales. Esos habitus son delictivos, son una forma de delincuencia porque son los que motivan que se comentan ciertos delitos. 2. ¿Qué son los mecanismos de exclusión? Los mecanismos de exclusión son las estrategias institucionalizadas de los miembros dominantes de un grupo para la expulsión de miembros o para impedir el acceso a ese grupo de ciertos individuos. Es decir, son estrategias que funcionan en las organizaciones sociales para regular cómo los individuos concretos pueden ser expulsados de familias, empresas, Estados, asociaciones, viviendas, barrios o ciudades o que se les pueda negar la entrada. Sirven para acotar quiénes forman parte de un grupo. Los mecanismos de exclusión están formados por reglas explícitas e implícitas que, juntas, forman un modo de proceder más o menos impersonal a través del cual ciertas personas no podrán llegar a ser parte de esos grupos. A veces, esos mecanismos son reglas formales como las que rigen el derecho a la ciudadanía española o de cualquier país que hacen que no todo extranjero pueda conseguirla pero que hacen que sólo algunos (por su país de origen, su actividad laboral, o, por su familia) puedan obtenerla. Y, muchas otras, son reglas informales. 3. Describa brevemente el proceso analítico que según Wacquant puede llevar a que un espacio urbano donde aumenta la vulnerabilidad social termine por convertirse en un espacio de delincuencia. El proceso que vincula ambos fenómenos según Wacquant sigue, de forma sucinta cuatro fases analíticas: 1) El incremento de la vulnerabilidad social, 2) Más el debilitamiento de la organización social en el lugar, 3) Más el aumento de la violencia en las calles, 4) Produce los espacios de delincuencia.

4. ¿Qué caracterizó ideológica y realmente a los programas de intervención urbana basados en el concepto de la Gran Sociedad” que desarrolló el gobierno británico tras los recortes que llevó a cabo en los programas de intervención anteriores a la crisis económica del año 2007-2008? La idea central de estos nuevos programas era sustituir la financiación estatal por la iniciativa privada y cívica a niveles locales. Así, hablaban de “localismo” para referirse a un gran rango de estrategias que enfatizan la devolución del poder a la parte baja de la jerarquía administrativa, y promover la descentralización en la gestión y financiación del gasto social. Sin embargo, estas políticas tienden a traducirse en, por ejemplo, que cuando el gobierno local ve reducido su presupuesto, las comunidades locales son persuadidas a tomar el control de los servicios locales tales como las bibliotecas y los centros comunitarios. En tales circunstancias, las comunidades con más recursos son las que pueden superar la crisis, mientras las demás se hunden. 5. ¿En qué consiste el fenómeno de “fragmentación del salariado” en las sociedades postindustriales y qué consecuencias tiene? La fragmentación del salariado es el nombre dado al fenómeno por el cual el conglomerado de trabajadores con un salario se ha convertido en un conjunto o conglomerado de individuos mucho más heterogéneo que en las economías fordistas. Ello se debe a que las condiciones o derechos que un puesto proporciona a quien lo ocupa –como son: las condiciones de seguridad del empleo, la remuneración y la protección social – ya no tienden a ser similares entre los puestos de trabajo, ni siquiera en el mismo rango ocupacional que analíticamente podemos identificar. Las consecuencias de este fenómeno han sido varias. Destacan dos: A. Ha cambiado el fenómeno del desempleo pues, en este modelo de relación salarial, pasa a formar parte de la historia laboral de la mayor parte de los trabajadores poco o nada cualificados. Son prescindibles. Y, hasta pueden ser expulsados de forma duradera para ser sustituidos rápidamente por máquinas más eficientes. B. Y, también ha cambiado lo que implica el salario pues, éste ya no es una protección contra la pobreza. Muchos de los nuevos tipos de empleos se conciben como actividades a tiempo parcial, rotativas, temporales, para proyectos específicos, interinos, o en general “flexibles”. Orientaciones en las respuestas a la pregunta de desarrollo (a elegir una ): a. ¿Cuáles fueron las similitudes y las diferencias principales que encontró Waquant en su estudio comparativo entre las zonas de exclusión de París y las zonas de exclusión de Chicago? La respuesta a esta pregunta es una síntesis del epígrafe “VII.2 El estudio de las zonas de exclusión por Waquant”. b. El siguiente texto se ha extraído de una conversación con un joven que vive en una zona marginal de una gran ciudad y ha cometido algunos delitos recientemente. ¿Qué pistas le da a usted este texto sobre la experiencia social de este joven que llegó a delinquir? H: … si antes yo entrenaba en una escuela de fútbol y no sé por qué nos fuimos de la escuela y ahí yo no tenía nada, no robaba, no fumaba marihuana tampoco, ni cigarro… E: Después, ¿por qué empezaste a hacer esas cosas? H: No sé… es que el ambiente de aquí po’, de la población… porque casi todos aquí fuman po’, fuman cigarro o marihuana… La respuesta a esta pregunta es de carácter reflexivo. No hay una única respuesta posible. Se valora en dicha respuesta la capacidad de utilización de los conceptos y conocimientos adquiridos en la asignatura, así como la capacidad de análisis del estudiante, la racionalidad de la respuesta y su profundidad

Preguntas Cortas 1. Describe que es una “situación de vulnerabilidad” La vulnerabilidad es una característica común en nuestro tiempo para describir tanto una situación con respecto a la estructura social como a las experiencias sociales. Podemos hablar de vulnerabilidad física, psicológica o de la vulnerabilidad del desempleado, del perseguido por sus ideas políticas, su raza, edad, su enfermedad o su comportamiento. Muchas de ellas construidas socialmente, emergen de la forma en que se estructuran nuestros grupos humanos. Si nos centramos sobre la vulnerabilidad social que nos ha guiado como eje central de la asignatura, hace referencia a la fragilidad de los vínculos sociales que experimentan ciertos grupos sociales o individuos como consecuencia de la forma de organización de un grupo humano en un espacio social determinado. La persona (o grupo social) socialmente vulnerable es aquel que se encuentra en una situación inestable porque los vínculos que mantiene parecen débiles o frágiles. Esta situación le hace depender del entorno, de los demás actores para poder mantener la posición dada. Si se queda sola, sin ayuda, tenderá a quedar excluida. 2. ¿Qué consecuencias tiene el “estigma territorial” para los habitantes de la zona urbana que lo soporta? La estigmatización territorial se ha hecho relevante porque tiene consecuencias importantes en las ciudades y en la estructura social. La estigmatización de un espacio urbano tiene consecuencias sobre la vida de todos los actores que lo habitan y que actúan en él. Esta forma de estigmatización es un instrumento más poderoso que los otros estigmas para el mantenimiento de un orden social desequilibrado al tener una enorme capacidad para romper las solidaridades internas de los grupos en desventaja social a pesar de concentrar los problemas en un territorio físico específico. Concretamente, tiene efectos sobre cuatro actores: a) Los residentes de los barrios degradados, pues corroe su identidad personal, dificulta sus relaciones sociales y debilita su capacidad de acción colectiva. A la vez, fomenta que otros habitantes y comerciantes desarrollen prácticas de evitación entre vecinos y de ocultamiento en el trabajo. b) Los servicios públicos de bienestar, salud y protección policial que se resienten y se distancian, al menos emocionalmente de estos lugares. c) El trabajo de los especialistas en producción simbólica (periodistas, académicos, analistas y funcionarios políticos) que parten de dichos prejuicios en su trabajo y los reproducen. d) La clase política y funcionarial que da forma a las políticas públicas en combinación con el mercado y otras fuerzas sociales, determinan y distribuyen la marginalidad y sus consecuencias.

Pero las consecuencias van más allá: fijación y estigmatización territorial; enajenación espacial y disolución del lugar; la pérdida de un “terreno de apoyo”; y la fragmentación social.  Fijación y estigmatización social de un área de la ciudad genera estrategias en los residentes, conlleva el reforzamiento de la situación de degradación que lo produjo: 1. Porque provoca la destrucción de las comunidades desde dentro; tienden a no presentarse como de ese lugar, piensan en términos de estar y no de ser de ese lugar conllevando a la ruptura con el entorno social y la desestructuración de la comunidad local tendiendo a trasferir el estigma a los demás. 2. Porque justifica el abandono institucional de sus habitantes. Permite a las autoridades a justificar medidas especiales que derogan derechos y usos para restaurar el orden social aunque lo que producen es precisamente la desestabilización mayor de sus habitantes.

 Enajenación espacial y disolución del “lugar” como lugares de encuentro, relación y humanización fundamentales para los grupos humanos. Implica la conversión del lugar de lugares de vida, redes vecinales y locales por espacios degradados de los que quien puede huye. Al fortalecerse el sentimiento de vulnerabilidad, se produce un debilitamiento generalizado de los colectivos sociales.  La pérdida de un “terreno de apoyo” tiende a hacer desaparecer las redes tradicionales de apoyo mutuo, o las economías de trueque basadas en la confianza durante las épocas de crisis. No hay alternativas colectivas, todo queda en recurrir a estrategias individuales donde el individuo queda en manos de la clandestinidad, la delincuencia, la informalidad y la ilegalidad.  Fragmentación social e implosión simbólica, o la génesis inacabada del “precariado” o tendencia estructural a la fragmentación de las clases sociales más desfavorecidas. Tiende a la división de la población que vive en esos territorios que llaman precariado, excluidos o infraclase. Ni sindicatos, ni partidos políticos llegan a poder asumir y defender este concepto de modo eficaz para construir una alternativa a la diluida clase obrera.

3. ¿Cómo se ha creado la diferencia entre negros y blancos en las ciudades de los Estados Unidos? Diversos estudios ratificaron a finales de la década de los noventa que en ciertas ciudades norteamericanas (especialmente hemos estudiado Chicago y Saint Louis) mantenían un sistema social racializado en el cual los blancos pueden usar su posición privilegiada para residir en los vecindarios más aventajados mientras que los afroamericanos viven en

comunidades más desaventajadas, y por tanto, se llevan la peor parte de la violencia delictiva urbana. En ciertas ciudades de los EEUU, el cambio económico producido en la era postindustrial, junto a un ambiente cultural racista donde estaban ya implantadas prácticas segregacionistas se unió al desarrollo de nuevas estrategias por parte de los actores con más recursos que han decidido salir de las áreas más deprimidas donde los niveles de violencia y delincuencia eran extraordinariamente altos, donde la violencia que supone el fenómeno de la segregación termina por generar delincuencia violenta, dando origen a lugares peligrosos no por el desempleo sino por el aumento de la violencia estructurada y estructurante experimentada por los grupos más vulnerables. Todo ello provoca un sistema social racializado en las ciudades norteamericanas, que es aquel en el que las relaciones sociales y las prácticas son organizadas para producir y reforzar un orden social y racial donde los blancos están privilegiados sobre los demás grupos. Las diferencias de acceso a los ambientes residenciales más ventajosos y menos violentos, entre blancos y negros, nos lleva a afirmar que los blancos usan su privilegio para distanciarse de las ciudades segregadas y de las comunidades con más desventajas dentro de las ciudades.

4. ¿Cuáles son las seis características del modelo ideal de marginalidad avanzada? Son el resultado del cambio del trabajo, el espacio urbano y la clase social que ocurre en las zonas de la ciudad en que se implanta este régimen: la zona marginal. Las seis características son: 1. El trabajo en esas zonas es convertido en un factor de inestabilidad en la vida de las personas. La experiencia social individual se convierte en una trayectoria particular y diferenciada de las del resto de personas, situación que afecta sobre todo a los que se han incorporado al mercado de trabajo más tarde (jóvenes, mujeres e inmigrantes). Los trabajos que se encuentran los sitúan en posiciones inestables, sin horizonte profesional, ni carreras laborales. 2. El tipo de trabajo al que puede acceder quien vive en esta parte de la ciudad es un bien escaso. En la nueva economía, los agentes económicos consiguen aumentar la riqueza sin que sea necesario trabajar más en ciertos sectores y niveles ocupacionales. Hay modos abundantes de conseguir un mayor rendimiento de capital económico sin que implique emplear a más personas. Por eso, descienden las horas trabajadas en los tipos de tareas que suelen emplearse los que viven en estas zonas. 3. En la ciudad surgen imágenes de que esos barrios son espacios degradados y peligrosos donde se envilecen las relaciones sociales. Esto hace que aumente la desconfianza hacia el vecino y el sentimiento de inseguridad física de forma independiente al verdadero nivel de degradación del barrio. Y, mientras, los actores económicos tradicionales tienden a migrar y los servicios públicos tienden a separarse de aquellos a los que deberían servir.

4. El espacio público queda envuelto en las luchas entre cuatro tipos de actores: los vigilantes del orden (cada vez más solos), los depredadores ilegales (mafias, delincuentes), los demás habitantes y asociaciones, y los depredadores externos institucionales (inmobiliarias y constructores que buscan nuevos espacios para expandir sus negocios). Y debido a la degradación y a la estigmatización sufrida, el espacio público vivido se reduce dentro de sus barrios porque las comunidades y redes se debilitan y las personas se refugian en sus hogares reforzando la sensación de inseguridad. 5. El debilitamiento de las relaciones sociales en estos espacios físicos termina por hacer desaparecer las bases de la vida comunitaria. Estas eran las que producían las relaciones de intercambio y de ayudas internas, como las familiares y entre amigos, centrales para la superación o supervivencia en las crisis institucionales públicas o en las crisis económicas. Y se produce un fenómeno marginal: la exclusión individualizada, la expulsión de las personas de las redes de organización social, la soledad absoluta en los márgenes de la vida urbana. 6. Finalmente, las clases trabajadoras que viven o vivían en estos lugares, nacidas de la forma de organización del trabajo industrial y fortalecidas en las luchas por la expansión de los derechos y privilegios durante los dos siglos anteriores en un marco en torno a una economía muy regulada y garantista, se descomponen. La metamorfosis que se ha producido en el trabajo socava las bases de formación de las clases. Éstas quedan relegadas a un concepto más puramente económico que social que hace referencia a unas formas de clasificación que sólo tienen un sentido analítico. 5. ¿A qué se denomina “Racismo Institucional”? Algunos datos de finales de los setenta revelan la extendida exclusión de la población gitana, la mayoría concentrada entonces en poblados chabolistas, la manifestación más marcada de pobreza y exclusión espacial. El estudio concluía que había entonces en España entre 300.000 y 500.000 gitanos, de los que se calculaba un 75% viviendo en chabolas. Salvo excepciones, la población gitana que también migró masivamente a las ciudades quedaría al margen del “paternalismo urbano”, esto es, de las sucesivas operaciones de vivienda estatal que sí incluyeron desde finales de los cincuenta, en cambio, a cientos de miles de familias no gitanas que también malvivían en las urbes como chabolistas y barraquistas. Los expertos coinciden (Castells, 1986: 306; Gaviria et al, 1991: 266; Rodríguez Villasante et al., 1991: 77) en que estas grandes operaciones de vivienda estatal franquista –insuficientes a la hora de absorber a toda la población emigrada que expulsaba el campo, no obstante– estuvieron marcadas por la desigualdad a la hora de acceder a las mismas en función del distinto volumen de redes sociales movilizables en el entramado de redes paternalistas y de certificados de buena conducta que orientó la política s...


Similar Free PDFs