examen psicologia social PDF

Title examen psicologia social
Course Psicología Social
Institution Universidad de Oviedo
Pages 8
File Size 138.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 232
Total Views 969

Summary

PREGUNTAS PSICOLOGÍA SOCIAL La búsqueda de los efectos no comunes, es un elemento característico de: a. La teoría atribucional de Wiener. b. La psicología ingenua de la acción de Heider. c. EL modelo de covariación de Kelly. d. El modelo de las inferencias correspondientes. A la convicción de que no...


Description

PREGUNTAS PSICOLOGÍA SOCIAL

1. La búsqueda de los efectos no comunes, es un elemento característico de: a. La teoría atribucional de Wiener. b. La psicología ingenua de la acción de Heider. c. EL modelo de covariación de Kelly. d. El modelo de las inferencias correspondientes. 2. A la convicción de que no existe relación alguna entre nuestro esfuerzo para alcanzar una meta y alcanzarla realmente, se denomina: a. Sesgo de autoservicio. b. Indefensión aprendida. c. Nivel de comparación. d. Distintividad. 3. Para Festinger, la disonancia es, fundamentalmente: a. Cognitiva. b. Motivacional. c. Conductual. d. Emocional. 4. De acuerdo con Milgram, la distancia emocional con la víctima: a. Aumenta la obediencia. b. Disminuye la obediencia. c. Aumenta la influencia minoritaria. d. Ninguna de las anteriores. 5. En los experimentos pioneros que utilizaron el efecto autocinético: a. La norma grupal era más resistente al cambio que la norma individual. b. La norma individual era más resistente al cambio que la norma grupal. c. Ambas normas eran muy poco resistentes al cambio. d. El efecto autocinético impedía la creación de normas. 6. EL modelo del sujeto estadístico de Montmollin, predice que el cambio del sujeto experimental será mayor: a. Cuanto mayor sea la divergencia entre la opinión del sujeto y la de la mayoría. b. Cuando se sobrepasen los márgenes de la verosimilitud. c. Cuanto mayor sea el grado de convergencia entre la opinión del sujeto y la mayoría. d. Cuanto mayor sea el número de efectos no comunes. 7. En la teoría de la atribución de Wiener, la SUERTE sería una causa: a. Externa, estable e incontrolable. b. Externa, inestable e incontrolable. c. Externa, inestable y controlable. d. Externa, inestable e inconsistente.

8. Cuando la persona atribuye sistemáticamente los éxitos a factores externos y los fracasos a factores internos, hablamos de: a. Estilo atribucional egótico. b. Falsa modestia. c. Estilo atribucional insidioso. d. Indefensión aprendida. 9. La teoría innatista de la agresión correspondería a la categoría de: a. Las teorías activas. b. Las teorías del aprendizaje directo de la agresión. c. Las teorías reactivas. d. Las teorías ambientales. 10. El concepto de nivel de comparación de las alternativas, procede de: a. Foa y Foa. b. Adams. c. Thibaut y Kelly. d. Homans. 11. La tendencia que muestran las personas a olvidar las variables situacionales cuando explican conductas de los demás, se denomina: a. Anti-situacionismo. b. Efecto de autoreferencia. c. Sesgo de autoservicio. d. Error fundamental de atribución. 12. El asesino de Kitty Genovesse en Nueva York, fue fundamentalmente explicado por: a. El modelo de Darley y Latané. b. La teoría de la equidad. c. El modelo de Piliavin y Piliavin. d. La teoría normativa de Schwartz. 13. Los dos elementos fundamentales para explicar la experiencia amorosa, de acuerdo con la teoría bifactorial de la emoción son: a. Atractivo físico y personalidad. b. Activación fisiológica y locus de control interno. c. Activación fisiológica y atribución cognoscitiva. d. Locus de control interno y atribución cognoscitiva. 14. De acuerdo con la teoría de la Frustración-Agresión: a. La frustración y la agresión tienen una relación causal universal. b. Solo los individuos innatamente agresivos se frustran. c. Existe una personalidad frustrada-agresiva. d. Todas las anteriores.

15. Una de las tareas de los psicólogos escolares, de acuerdo con la teoría de Wiener, sería ayudar a los niños y niñas a que realizaran atribuciones sobre sus tareas escolares: a. Externas, estables y controlables. b. Externas, inestables e incontrolables. c. Internas, inestables e incontrolables. d. Internas, inestables y controlables. 16. En la teoría de intercambio de Homans, el concepto de saciedad hace referencia a que: a. Una conducta aumentará su probabilidad de emitirse conforme aumente el valor de la recompensa que le sigue. b. Cuanto más se espere para obtener la recompensa, mayor se producirá una sensación de hastío. c. La frecuencia con que se obtiene una recompensa, disminuye su valor. d. La frecuencia con que se obtiene una recompensa, aumenta su valor. 17. Entre las formas que puede tomar una naturalización, destaca (SEÑALA LA INCORRECTA): a. Politización. b. Biologización. c. Psicologización. d. Socialización. 18. Señala cuál de estas teorías está más relacionada con la teoría frustración-agresión. a. Teoría de la señal-activación. b. Aprendizaje directo de la agresión. c. Aprendizaje social. d. Teorías sociológicas del conflicto. 19. Señala en qué situación la persona no se da cuenta nunca de que ha sido influenciada: a. Conformismo. b. Identificación. c. Obediencia. d. Interiorización. 20. La teoría de la personalidad autoritaria se ha utilizado para explicar el prejuicio como una causa: a. Social. b. Emocional. c. Cognitiva. d. Patológica. 21. Me gusta María de las angustias porque soy heterosexual, es una: a. Atribución interna. b. Autoatribución. c. Heteroatribución. d. Son correctas a) y b).

22. Cuál de las siguientes actividades tiene un mayor número de efectos no comunes con entrenar para correr un maratón: a. Estudiar para el examen de Psicología social. b. Entrenar para el II certamen de culturismo de Mieres. c. Salir a cenar con los compañeros de clase. d. Tratar de finalizar un puzle de 5000 piezas. 23. María de las angustias disfruta de la asignatura de psicología social pero no de las restantes asignaturas. En este caso existe: a. Alto consenso. b. Baja Distintividad. c. Alta Distintividad. d. Bajo consenso.

1. La búsqueda de los efectos no comunes es un elemento característico a) la teoría atribucional de Wiener b) la psico ingenua de la acción de Heider c) el modelo de covariación de Kelly d) modelo de las inferencias correspondientes

2.

A la combinación de que no existe relación alguna entre nuestro esfuerzo para

alcanzar una meta y alcanzarla realmente se denomina a) sesgo de autoservicio b) inferencia aprendida c) nivel de comparación d) distintividad 3. para Festinger la disonancia es, fundamentalmente a) cognitiva b) motivacional c) conductual d) emocional

4. de acuerdo con Milgram, la distancia emocional con la victima a) aumenta la obediencia b) disminuye la obediencia c) aumenta la influencia minoritaria d) ninguna de las anteriores

5. en los experimentos pioneros que utilizaban el efecto auto cinético a) la norma grupal era mas resistente al cambio que la norma individual b) la norma individual era mas resistente al cambio que la norma grupal c) ambas normas eran muy poco resistentes al cambio d) el efecto auto cinético impedía la creación de normas

6.

el modelo del sujeto estadísticamente de Montmollin predice que el cambio del

sujeto experimental será mayor a) cuanto mayor sea la divergencia entre la opinión del sujeto y la de la mayoría b) cuando se sobrepasan los márgenes de verosimilitud c) cuanto mayor sea al grado de convergente entre la opinión del sujeto y la mayoría d) cuanto mayor sea el número de efecto no.

7. En la teoría de la atribución de Wiener, la suerte será una causa a) externa, estables, incontrolable b) externa, inestables, incontrolable c) externa, inestables, controlable d) externa, inestable, inconsciente

8.

cuando una persona atribuye sistemáticamente los éxitos a factores externos y los fracasos a factores

internos a) estilo atribucional egótico b) falsa modestia c) estilo atribucional insidioso d) indefensión aprendida

9. la teoría innatista de la agresión corresponde a la categoría de a) las teorías activas b) las teorías del aprendizaje directo de la agresión c) las teorías reactivas d) las teorías ambientalistas

10. el concepto de nivel de comparación de las alternativas procede de: a) Foa y Foa b) Adams c) Thibaut y Kelley d) Homans

11.

la tendencia que muestra que las personas olvidan las variables situacionales cuando explican las conductas

de los demás a) anti - situacionismo b) efecto de autorreferencia c) sesgo de autoservicio d) error fundamental de atribución 12. el asesino de Kitty en NY fue fundamentalmente explicado por a) el modelo de Darley y Latane b) la teoría de la equidad c) el modelo de Piliavin y Piliavin d) la teoría normativa de Schawartz

13.

los dos elementos fundamentales para explicar la experiencia amorosa, de acuerdo con la teoría bifactorial

de la emoción son a) atractivo físico y proximidad b) atractivo fisiológico y locus de control interno c) activación fisiológica y atribución cognoscitiva d) locus de control interno y atribución cognoscitiva

14. de acuerdo con la teoría de frustración-agresión a) la frustración y la agresión tiene una relación causal universal b) solo los individuos innatamente agresivos se frustran c) existe una personalidad frustrada-agresiva d) todas son correctas

15.

una de las tareas de los psicólogos escolares de acuerdo con la teoría de Wiener, Sria la ayuda a los niños y

niñas a que realizaran atribuciones sobre sus tareas escolares a) externas, estables y controlables b) externas, inestables, incontrolables c) internas, inestables, incontrolables d) internas, inestables, controlables 16. el la teoría del intercambio de Homans, el concepto de sociedad hace referencia a que a) una conducta aumenta su probabilidad de emitir conforme aumenta el valor de la recompensa que le sigue b) cuanto mas se espere para obtener la recompensa, mayor se producirá una sensación de hastío c) la frecuencia con que se obtiene una recompensa disminuye su valor d) la frecuencia son que se obtiene una recompensa aumenta su valor 17. entre las distintas formas que puede tomar una naturalización, destaca INCORRECTA a) politización b) biologización c) psicologización d) socialización

18. señala cual de estas teorías esta mas relacionada con la teoría de la frustración-agresión a) teoría de la señal-activación b) aprendizaje directo de agresión b) aprendizaje social d) teoría sociológica del conflicto

19. señala en que situaciones la personas no se da cuenta nunca de que ha sido influenciada a) conformismo b) identificaron c) obediencia d) inteorizacion 20. la teoría de la personalidad autoritaria se ha utilizado para explicar el prejuicio de una causa a) social b) emocional c) cognitiva d) patológica

21. me gusta María porque soy heterosexual a) atribución interna b) auto atribución c) hetero atribución d) a y b correctas

22.

cual de las siguientes actividades tienen un mayor numero de efectos no comunes

con entrenar para correr el maratón a) estudiar para el examen de social b) entrenar para el 2ª certamen de culturismo c) salir a cenar con los compañeros de clase d) tratar de finalizar un puzzle de 5000 piezas

23. María disfruta estudiando social pero las demás asignaturas no a) alto consenso b) baja distintividad c) alta distintividad d) bajo consenso...


Similar Free PDFs