Principales Divisiones DE LA Biologia PDF

Title Principales Divisiones DE LA Biologia
Course Biología I
Institution Bachillerato (México)
Pages 16
File Size 1.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 75
Total Views 150

Summary

divisiones de la biología...


Description

PRINCIPALES DIVISIONES O SUBDIVISIONES DE LA BIOLOGíA 1. Anatomía: Trata de la estructura del organismo, descripción de sus órganos u organización y vínculos entre si.

2. Bacteriología: es el estudio de las bacterias, u organismos del reino monera y de tamaño promedio a una micra

3.Bioética: incluye códigos morales que tratan de la vida en general, relacionadas con el medio ambiente y al trato

debido a los animales. 3. Biotecnología: es la tecnología basada en la biología, Botánica: estudia las plantas.

4. Carcinología: es el estudio de los crustáceos

5. Citología: estudia de las células

6. Cladística: define las relaciones evolutivas entre los organismos basándose en similitudes derivadas.

7. Corología: estudia el área de distribución de los organismos

8. Ecología: Estudia las interacciones entre los seres vivientes y sus relaciones con el medio que los rodea.

9. Embriología: Estudia el desarrollo de los animales y las plantas, desde las células germinales hasta su nacimiento

como individuos completos

10.

Entomología: estudia a los insectos

11.

12.

Etología: estudio del comportamiento de los seres vivientes

Evolución: Estudia todos los cambios que han originado la diversidad de seres desde sus orígenes hasta el

presente.

13.

14.

Ficología. Es el estudio de las algas

Filogenética: es una clasificación de las especies basada en las relaciones evolutivas entre la diversidad

15.

Filogenia: se aplica a la clasificación biológica de los seres vivos según su procedencia común

16.

Fisiología: estudia las funciones orgánicas de los seres vivos.

17.

18.

Genética: estudia cómo se heredan los caracteres biológicos.

Hematología: estudia los componentes de la sangre, funciones y características

19.

Herpetología: estudia a los reptiles.

20.

21.

22.

Histología: estudia a los tejidos.

Ictiología: estudia a los peces

Inmunología: Estudia las reacciones defensivas de los organismos en contra de agente agresivo,

23.

Limnología: estudia los ecosistemas acuáticos continentales (lagos, lagunas, ríos, charcas),

24.

Malacología: estudia a los moluscos

25.

26.

Micología: Estudio de los hongos, patógenos o no patógenos

Microbiología: Estudio de los microorganismos, tanto innocuos como patógenos

27.

Oncología: estudia los con especial atención a los tumores malignos, esto es, al cáncer

28.

Ornitología: es el estudio de las aves

29.

30.

Paleontología: estudia los restos de vida en el pasado.

Palinología: es el estudio de los granos de polen

31.

32.

Parasitología: estudia las relaciones entre parásito y su huésped

Taxonomía: estudia la clasificación de los seres vivos.

33.

34.

Teriología: o mastología estudia a los mamíferos

Virología: es el estudio de los virus, los cuales son agentes abióticos o inertes

35.

Zoología: estudia los animales....


Similar Free PDFs