Principios de la doctrina social de la iglesia-Resumen DSI PDF

Title Principios de la doctrina social de la iglesia-Resumen DSI
Course Doctrina Social de la Iglesia
Institution Universidad Católica de Santa María
Pages 3
File Size 119.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 76
Total Views 141

Summary

Resumen de los principios de la doctrina social de la iglesia, como por ejemplo subsidariedad, etc....


Description

PRINCIPIOS DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 1) Lee y sintetiza el significado de cada uno de los principios de la doctrina social de la iglesia.  Principio del Bien Común: Significa que todas las personas deben trabajar en conjunto para realizar alguna acción que beneficie a todos por igual sin ningún tipo de discriminación.  Principio de la Solidaridad: Este principio va referido a poner en práctica el valor de la solidaridad. Esto quiere decir que se ayude a cualquier persona en todo lo que está a nuestro alcance, ya sea ayudándolos a realizar una determinada acción o también orientándolos en algunas situaciones que lo ameriten.  Principio de Participación: Tiene como iniciativa involucrarse de manera activa y consciente en la participación de distintas actividades que tienen como objetivo principal la solución de problemas que afecten a una mayoría o como en otros casos la elección de una autoridad que nos representara. Todas estas actividades tendrán como resultado el mejoramiento de nuestras condiciones de vida.  Principio de Subsidiariedad: En este principio las autoridades tiene un rol importante al momento de resolver problemas, ya que si los problemas no se pueden solucionar en el ámbito local estas deberán intervenir para encontrar la solución óptima que beneficie a la colectividad.  Principio del Destino Universal de los bienes: Invita a desarrollar una visión económica influenciada por valores, ya que si toda posesión de bienes es legítima tiene un lugar determinado a donde llegaran y toda acumulación indebida es incorrecta. Este principio busca el enriquecimiento de todos por igual. 2) ¿Quiénes deben defender y promover estos principios? Las autoridades son las personas correctas para cumplir dicha labor, ellos deben ser los primeros en luchar por la justicia e igualdad en todos los ámbitos, ya que ellas tienen una influencia enorme en las masas. 3) ¿Por qué el principio de la dignidad de la persona humana es el más importante? Nosotros, los humanos, somos los seres más sagrados sobre la Tierra porque, estamos hechos a imagen y semejanza de Dios y por lo tanto esto nos hace dignos. Cuando defendemos nuestra dignidad estamos defendiendo una cualidad heredada de Dios. Entonces nosotros tenemos la obligación de velar y cuidar de esta. Además nadie tiene el derecho de pisotearla. Porque la dignidad hace a la persona.

4) En el actual contexto de las elecciones: ¿Por qué los principios de participación y bien común son los que se deberían fomentar? Todos los peruanos estamos en la obligación moral de asistir a votar este 10 de Abril, ya que elegiremos todos juntos a una nueva persona que nos representara por 5 años. Esta tendrá la obligación de cumplir todas las propuestas. Que tienen como fin la mejora del país. 5) En los planes de gobierno de los diferentes candidatos: ¿Están presentes estos principios? En los planes de gobiernos de los distintos candidatos están presentes los principios en un gran porcentaje, ya que todo el mundo propone solucionar problemas para beneficio de todos. Dicen que ellos lucharan para eliminar la pobreza, también que crearan programas de ayuda para las personas más necesitadas, etc.

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

ASIGNATURA: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA ALUMNO: SEMESTRE- 1 AREQUIPA-2016...


Similar Free PDFs