Proceso Administrativo PDF

Title Proceso Administrativo
Author Liseth Tatiana Medina
Course PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 22
File Size 978.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 159

Summary

Trabajo de proceso administrativo...


Description

Asignatura Proceso administrativo

Liseth Tatiana Medina ID: 756846 Natalia Muñoz Jiménez ID: 747613 Cristian Camilo Ramos ID: 762494

Profesora Alix Eliana Bedolla Infante

Colombia, Yopal

Abril, 2021

TABLA DE CONTENIDO 1. 1.1 Investigación utilizando el análisis DOFA..........................................................................pag 2 1.2 Misión................................................................................................................................pag 2 1.3 Visión.................................................................................................................................pag 2 1.4 Valores..............................................................................................................................pag 2 1.5 Objetivos...........................................................................................................................pag 3 1.6 Pronostico.........................................................................................................................pag 4 1.7 Estrategias........................................................................................................................pag 4 1.8 Políticas.............................................................................................................................pag 5 1.9 Programas.........................................................................................................................pag 5 1.10 Procedimientos................................................................................................................pag 5 1.11 Presupuesto....................................................................................................................pag 6

2.

2.1 Principios.........................................................................................................................pag 2.2 Tipos de organización............................................................................................................ 2.3 Fases de la Organización...................................................................................................... 2.4 Sistemas de Organización.....................................................................................................

3.

3.1 Tabla de contenido 3.2 Introducción 3.3 Proceso administrativo en la empresa en las dos primeras etapas 3.4 Metodología: en este caso es de tipo diagnóstico

3.5 Descripción del instrumento a utilizar ej: entrevistas 3.6 Caracterización de la empresa: tipo de empresa, tiempo en el mercado, número de socios, número de trabajadores, áreas o departamentos 3.7 Diagnóstico de la empresa 3.8 Conclusiones

INTRODUCCION Es una empresa de seguridad privada que quiere llegar a estar en todo Colombia y ser una de las mejores y conocidas para eso ellos están entrenados y capacitados para cualquier servicios que ellos estén brindando como seguridad privada por eso la empresa están atentos de sus empleados para así poder tener un buen servicio con sus usuarios para mantenerlos a salvo mientras que están en servicio que prestando y así poder mejorar cada día para tener un buen servicio y poder llegar a ser mejores.

1.1 INVESTIGACIÓN UTILIZANDO EL ANÁLISIS DOFA DEBILIDADES  cambio de precio año a año  tecnología que cambia a los vigilantes  nueva sucursal en Casanare, por lo que en el mercado baja  lento crecimiento en los servicios por ser nuevos en el departamento  competencia entre otras empresas que están mas posesionadas FORTALEZAS

OPORTUNIDADES  según el estudio, muchas empresas solicitan servicios de seguridad  innovación de la empresa implementando tecnología

AMENAZAS

 personal capacitado y con experiencia  la administración de la empresa cumple con los informes solicitados por el cliente  buena relación con los clientes y trabajadores  Empresa legalmente constituida  Licencia de funcionamiento a nivel Nacional  Amplia trayectoria en el sector publico

 alta competencia en el sector de seguridad y afines  incumplimiento con los pago de parte del cliente

1.2 MISIÓN Brindar un servicio de seguridad acompañado de un recurso humano capacitado con alta calidad de servicio, cumpliendo a cabalidad con las expectativas de nuestros clientes. 1.3 VISIÓN LINCON SEGURIDAD LTDA, consolidarnos en el 2030 como la compañía líder en seguridad e innovación a nivel nacional, acompañado de la gestión integral del riesgo todo por su seguridad. 1.4 VALORES CORPORATIVOS:  Nuestra compañía cumple con el decreto 356 del 11 febrero de 1994 por el cual se expide el estatuto de vigilancia y seguridad privada para Colombia, como también con las demás normas que lo rigen.  La seguridad de los usuarios es el objetivo fundamental de todas nuestras actividades, por tanto, es nuestro deber atender oportunamente sus necesidades y requerimientos.  El recurso de Talento Humano es la fuente de nuestra fortaleza competitiva. Por tal motivo capacitamos y motivamos a nuestros profesionales en seguridad con el fin de mantener un alto nivel de condiciones y adaptación al servicio de la seguridad privada requerida por nuestros usuarios.  Los medios técnicos y físicos autorizados por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada son herramienta fundamental que complementan nuestros esfuerzos y nos asegura la continuidad y competitividad en el mercado.  El personal de vigilancia vinculado a la compañía está capacitado para servir a la comunidad, a través de un compromiso usuario-empresa, de tal manera que pueda atender satisfactoriamente las expectativas de nuestros clientes, como ciudadanos ejemplares.

 Orientamos nuestras actividades, cumpliendo estrictamente todas las leyes, normas y regulaciones de nuestra legislación colombiana. 1.5 OBJETIVO Convertirse en el máximo y más responsable empleador del sector e imponer una cultura de honestidad y trabajo entre los empleados con conocimientos profesionales, Fomentando entre los empleados la cultura del crecimiento y excelencia en el servicio.

1.5.1OBJETIVOS DE CALIDAD  Satisfacer a nuestros clientes cubriendo expectativas y necesidades de seguridad y vigilancia.  Alcanzar un mayor posicionamiento y reconocimiento dentro del mercado, que permita el crecimiento y la rentabilidad de toda la organización.  Garantizar la mejora continua y eficacia del sistema de calidad en toda la organización.  Lograr garantizar el desarrollo de las competencias de nuestros funcionarios mediante el seguimiento periódico de su desempeño. 1.6 PRONOSTICO (Nos brindaron esta información) 1.7 ESTRATEGIAS PRODUCTO-SERVICIO Incluir en la compañía factores diferenciales y atractivos a los clientes, como videos institucionales y brocharé de servicios, con el fin de crear competitividad en el sector

PRECIO Teniendo en cuenta que es un sector en el cual las tarifas son reguladas, la estrategia a implementar es: Obsequiar o promocionar actividades residenciales para contratos mayores a 12 meses PLAZA Y EVIDENCIA FISICA  Tener más contratos residenciales en el departamento de Casanare, para estratos socioeconómicos 4,5 y 6.

 Por medio de la promoción se utilizarán anuncios publicitarios en los medios de transporte de la empresa, de esta manera crear recordación y posicionamiento de marca PERSONAL  Emplear personal capacitado con actitudes cordiales, dispuestos al servicio, motivados y con buena comunicación que promuevan y permitan tener a los clientes una buena experiencia del servicio  Generando la promoción de marca se dará un mejor diseño, apariencia, elegancia y profesionalismo a los uniformes del personal de vigilancia, en cumplimiento a las normas establecidas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada  Realizar capacitaciones mensuales al personal de vigilancia, y así poder mejorar su compromiso, servicio al cliente, experiencia y conocimientos 1.8 POLITICA DE CALIDAD La política de LINCON SEGURIDAD LTDA, Se manifiesta mediante nuestro firme compromiso con nuestros clientes, dispuestos a dar soluciones integrales y cumplir con los requerimientos legales, apoyados en un equipo humano competente y con adecuados equipos, asegurando el mejoramiento continuo de los procesos y el crecimiento de nuestra organización. 1.9 PROGRAMAS 1.10 PROCEDIMIENTOS

. 1.11 PRESUPUESTO

Reseña Histórica

Año de Constitución:

16 de mayo de 2017

Socios Propietarios: Derly Rocio García Lis CC. 65.789.569 José Luis Medina Rubio CC.7165739 Gustavo Rubio Quintero CC. 7.167.788

Jaime Enrique Garzón Rodríguez CC. 4.190.750 Con más de 20 años de experiencia en el manejo y control de los servicios de vigilancia y seguridad privada. Responsabilidad:

Limitada

Nacionalidad

Colombiana

Vigencia de la sociedad:

20 AÑOS

Dirección principal:

Carrera 2 No 47.147 barrio casa quintas Tunja

PBX:

(1) 7464146

Licencia de Funcionamiento

Resolución No 20194100063837 del 28 de junio de 2019, por medio de la cual se autoriza la prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada, en las modalidades fija. Móvil, escolta a personas y mercancías, con utilización de armas de fuego y medios tecnológicos.

Licencia de Asesoría Consultoría e Investigaciones

Resolución No 20194100063837 del 28 de junio de 2019, expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, en la cual se autoriza la prestación del servicio conexo de asesoría, consultoría e investigaciones en seguridad.

Autorización de Uniformes y Distintivos.

Resolución No 20171000017687 del 16 de mayo de 2017, expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.

Autorización de Horas Extras

Resolución No 00278 del 13 de mayo de 2019, Expedida por el Ministerio del Trabajo, mediante el cual se autoriza a la empresa laborar horas extras en el territorio nacional para el desarrollo de sus actividades.

Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual.

Con cobertura nacional, por un monto de $ 702.242.400, No. 600-80-994000000083 de Aseguradora Solidaria de Colombia, vigente hasta el 20 de octubre de 2020. Incluye predios labores y operaciones, uso indebido de armas de fuego en la prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada.

UNIFORMES Y DISTINTIVOS

ESCUDO DE LA EMPRESA

ESCUDO

ESPECIFICACIONES: ALTO 9 CM

UNIFORME CABALLEROS CAMISA

Para caballero azul hortensia manga larga con velcro para apellido y ojáleles para porta placa de 3.5 cm de alto, escudo en hombro izquierdo, bordado en la espalda “Seguridad Privada” más el nombre de la empresa, alto de la letra 5 cm y color amarillo. PANTALÓN Pantalón para el hombre con cinta lateral de 2cm de ancho en azul hortensia bolsillos delanteros y en la parte de atrás con tapa.

UNIFORME DAMA

CAMISA

Para caballero azul hortensia manga larga con velcro para apellido y ojáleles para porta placa de 3.5 cm de alto, escudo en hombro izquierdo, bordado en la espalda “Seguridad Privada” más el nombre de la empresa, alto de la letra 5 cm y color amarillo. PANTALÓN Pantalón para dama con cinta lateral de 2cm de ancho en azul hortensia bolsillos delanteros y en la parte de atrás con tapa. CORBATIN Corbatín para dama en poliéster grano azul oscuro.

CHAQUETAS

CHAQUETA

Chaqueta para vigilancia en vendaval crushe de la fállete color azul oscuro, velcro para apellidos y ojálate 3.5 cm para la placa; escudo hombro izquierdo y bordado en la espalda “SEGURIDAD PRIVADA” más el nombre de la empresa. Letra de 5 cm de alto bordado en color amarillo.

OVEROL

GOLEANA Overol en poliéster grano azul oscuro, con cinta laterales en amarillo bandera velcro para apellido y ojaletes de 3.5 para placa, Goleana en poliéster grano azul beisbolera escudo en el hombro izquierdo y en la con espalda SEGURIDAD con SEGURIDAD PRIVADA y PRIVADA logo de lay el empresa. nombre de la empresa letra de 5 cm de alto.

KEPIS

ELEMENTOS DE DOTACION Dotación para invierno

Chapuza

Correa táctica en lona negra

Apellido bordado

CALZADO

CALZADO CALLE - HOMBRE

Zapato elegante en cuero color negro para caballero.

CALZADO DIARIO – DAMA

Zapato en cuero color negro para dama.

CALZADO BOTA – HOMBRE

Sucursal Bogotá

Oficina principal Tunja (Boyacá) Dirección: Cra 2 # 47 141 Barrio Las Quintas Tunja Boyacá Teléfono: 7464146 Administrador: José Luis Medina Rubio

Sucursal Cali

ALGUNOS DE NUESTROS USUARIOS BOYACÁ

N º 1 2 3 4 5 6 7 8

RAZON SOCIAL Constructora Impulsa Colombia Monte Verde Construcciones Centro Comercial Villa Real Centro Comercial 450 años Tunja Edificio Nogales de la Florida Multifamiliar del Centro Almacenes Chinos E.S.E Hospital Santa Marta (SamacáBoyaca)

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Pueblito Boyacense Duitama Institución Educativa San Jerónimo Emiliani Edificio Conjunto Residencial El Bosque Conjunto Residencial Lombardía Conjunto Residencial Quinta Santana Conjunto Residencial Zytahunza Carrazos S.A.S Conjunto Residencial Villa Real Conjunto Residencial Doña Limbania Constructora Construval Ingeniería S.A.S Inversiones Ladrillos Maguncia S.A.S Centro Comercial Novocenter Centro de Negocios & Especialidades Edificio Conjunto Residencial Rincón de la Mesopotamia Conjunto Residencial Juan Pablo Segundo Parque Industrial del Oriente Almacén Koaj YOPAL CASANARE

N º

RAZON SOCIAL

1

Instituto Financiero de Casanare

2

Hospital Local de Tauramena

3

Clinica de Casanare

VALLE DEL CAUCA N º

RAZON SOCIAL

1

Rincon Del Viento II

2

Conjunto Residencial Claro De Luna

3

Conjunto Multifamiliar La Hacienda Manzana 16

RISARALDA N º

RAZON SOCIAL

1

Unión Temporal Pereira Moderna 2015

CUNDINAMARCA

N ° 1 2 3 4 5 6 7 8

RAZÓN SOCIAL Constructora Bolívar S.A Unidad Inmobiliaria Cerrada Sector 5 Maranta Negocios y Proyectos Maldonado Fundación Creaciones Miquelina Edificio Multifamiliar InverbuinPropiedad Horizontal Edificio Pardo Obra El Roble Construc - Normandía Park SAS

2.1 PRINCIPIOS



El personal de seguridad privada ejercerá la colaboración ciudadana comunicando a los cuerpos policiales competentes las informaciones relevantes para la seguridad ciudadana y la prevención del delito que conozca.



Legalidad, y, en consecuencia, en las actividades de seguridad e investigación privada sólo se emplearán medios y acciones conforme al ordenamiento jurídico vigente.



Integridad, cumpliendo diligentemente los deberes profesionales oponiéndose a todo acto de corrupción.



Dignidad, mediante el recto ejercicio de sus atribuciones legales.



Protección, que implica desarrollar efectivamente sus responsabilidades para conseguir los niveles de seguridad establecidos, sin permitirse ninguna forma de inhibición en su función de evitar hechos ilícitos o peligrosos.



Corrección, desarrollando una conducta profesional irreprochable, especialmente en el trato con los ciudadanos, evitando todo tipo de abuso, arbitrariedad o violencia.



Congruencia, por cuyo principio se aplicarán medidas de seguridad proporcionadas y adecuadas a los riesgos que se trata de proteger.



Proporcionalidad en el uso de las técnicas y medios de defensa de dotación.

2.2 TIPO DE ORGANIZACON Auditoría Apoya a los empleados de la empresa en el desempeño de sus actividades. Para ello la auditoría interna les proporciona análisis, evaluaciones, recomendaciones, asesoría e información concerniente a las actividades revisadas

2.3 FASES DE ORGANIZACIÓN



Análisis y gestión de riesgos



Medidas organizadas: desarrollo de planes y sub-planes



Aprobación de la alta dirección o cliente



Implementación de plan



Seguimiento y control

2.4 SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN

ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS

GERENTE GENERAL

REVISORIA FISCAL

CONTADOR

DEPARTAMENTO ABMINISTRATIVO Y FINANCIERO

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES

DEPARTAMENTO COMERCIAL

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

ASISTENTE ABMINISTRATIVA Y FINANCIERA

3.3 PLANIFICACIÓN

Es dar un buen servicio a sus usuario y empresas que lo están contratando para la seguridad de su personal y así ellos poder ser una buena empresa a nivel nacional.

ORGANIZACION

Ellos están capacitando a su personal a cada rato para así poder desarrollar sus actividades con las empresas que lo están contratando y poder tener éxitos en todas sus tareas diarias.

3.4 Se enfoca en captar, analizar y difundir información de diversa índole, económica, política con el fin de identificar oportunidades provenientes del entorno.

3.5

Por video conferencia con el personal de la empresa y así poder tener los datos necesarios sobre la empresa y un poco de investigación en sitios web.

3.6 Vigilancia y seguridad, 20 años, nivel nacional,4 socios, 80 trabajadores.

3.7 Tener una excelente inversión para que sus trabajadores presten un excelente servicio a la empresa requerida, conocer el terreno donde va a prestar el servicio, tener conocimientos de los bienes que requieren la protección.

3.8 En vera de las circunstancias que estamos viviendo diariamente por el incremento de la inseguridad, tanto como entidades y personas naturales buscamos adquirir el servicio de vigilancia o buscar tecnología que nos garantice estar seguros....


Similar Free PDFs