Producto 2 – Borrador de la Columna de Opinión o texto Argumentativo. Taller de lenguaje II PDF

Title Producto 2 – Borrador de la Columna de Opinión o texto Argumentativo. Taller de lenguaje II
Author Alvaro Andres Pedrozo Castro
Course Taller De Lenguaje Ii
Institution Universidad Industrial de Santander
Pages 8
File Size 128.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 34
Total Views 130

Summary

Taller de la colimna de opinion o texto argumentantivo,materia taller de lenguaje II de la universidad Industrial de Santander ...


Description

PRODUCTO 2 – BORRADOR DE LA COLUMNA DE OPINIÓN O TEXTO ARGUMENTATIVO.

ELISA GAMBOA SAAVEDRA DOCENTE TALLER DE LENGUAJE II

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD GESTIÓN EMPRESARIAL TECNOLOGÍA EMPRESARIAL BARRANCABERMEJA 2017

1

TABLA DE CONTENIDO

CONTENIDO

      

PÁG.

Introducción ………………………………..………………………………… 03 Resumen del Bullying o acoso escolar………………………..….…….….04 Resumen del Bullying o acoso escolar …….……….………………….….05 Esquema argumentativo……………….….………………………………....06 Esquema argumentativo……………….….………………………………....07 Conclusión…………………………………………………………………….08 Bibliografía………………………………….………………………………… 09

2

DESARROLLO DEL TRABAJO 3

Seleccionar tema: El Bullying o Maltrato escolar. Lluvia de ideas:      

¿Qué es? Tipos de bullying o acoso escolar que existen. ¿Quiénes son más propensos a sufrir esta problemática? Causas Consecuencias ¿Cómo podemos prevenirlo? Resumen del Bullying.

El maltrato escolar o más conocido como “Bullying” es cualquier acto o forma de maltrato emocional, psicológico, verbal o físico intencionado y repetido, generado por uno o más estudiantes hacia otro u otros. Quién práctica el bullying, por lo general busca conseguir que la víctima se sienta intimidada por el maltratador quedando así expuesto física y emocionalmente ante este sujeto generando que el maltratado viva horrorizado y forjando actitudes como permanecer solitario, nervioso, triste, evitando asistir a la escuela, lo cual lastimosamente con el paso del tiempo conlleva al suicido. Hay diferentes tipos de Bullying o maltrato escolar, como lo son: 

 

Bloqueo social: Este tipo de acoso es el más común y más utilizado ya que como su nombre lo indica, busca bloquear que la víctima pueda realizar diferentes actividades, como prohibir que este pueda jugar en un equipo, que pertenezca a algún grupo, etc., generando aislamiento social. A su vez, estás actitudes reflejan a la víctima como alguien débil, aburrido, estúpido e indefenso siendo esto lo que ocasiona que nadie le hable, que sea rechazado y excluido de toda actividad social. Hostigamiento: Son aquellas acciones que muestran desprecio, falta de respecto y de dignidad de la víctima como lo es la burla, el desprecio, la crueldad, el odio, el menosprecio, la ridiculización, etc. Manipulación social: Son aquellas personas que envenenan a otros y distorsionan la imagen social de un niño de manera negativa. Independiente de lo que la persona o niño haga siempre generara rechazo y será visto de manera discriminatoria por sus compañeros.

4

   

Coacción: Son aquellas conductas que ejercen las personas que practican dicho acto dominando a las víctimas a realizar acciones que van en contra de su propia voluntad. Exclusión social: Son aquellas conductas que aíslan completamente del entorno social a la víctima por parte de los acusadores prohibiendo su participación en juegos o grupos, aislarlo, tratarlo como si no existiese, etc. Intimidación: Son aquellas acciones o conductas que buscan acobardar y como lo indica su nombre intimidar emocionalmente al menor. Aquellas acciones son amenazas, hostigamiento físico intimidatorio, acoso, etc. Amenaza a la integridad: Son aquellas acciones que buscan amedrentar al menor con amenazas y extorciones contra la integridad de él y de su familia.

Aunque todos los niños son expuestos a sufrir de esta problemática, hay quienes son más propensos, como es el caso de los menores que poseen algún tipo de diversidad funcional, entre las que más se recalcan son síndrome de Down, autismo, síndrome de asperger, etc. Ante esta problemática, se encuentran dos posibles factores que pueden ser las posibles causas, como lo son: Entorno familiar y características psicológicas por parte del agresor y como segunda opción el entorno escolar. En primera instancia tenemos el caso en donde el agresor no necesariamente sufre de enfermedad mental o trastorno de personalidad, pero si posee algún tipo de psicopatología, esto se debe a falta de empatía en el hogar y presenta distorsión cognitiva, en algunas ocasiones el no solicitar ayuda por parte de especialistas puede generar graves consecuencias. En segunda instancia, se presenta un entorno escolar en donde lastimosamente la falta de formación específica como intermediación en situaciones conflictivas y falta de autoridad genera la aparición ante esta problemática. El bullying o acoso escolar puede generar graves consecuencias si no se detecta y soluciona tiempo, por ejemplo, producen secuelas biológicas y mentales, padeciendo de trastornos por estrés postraumáticos, depresión y trastornos de ánimo a medida que pasa el tiempo. En el peor de los casos, si esta problemática no es detectada a tiempo, puede inducir a la víctima al suicido. Para finalizar, hay tres posibles factores de gran importancia para prevenir esta problemática. El primer factor es la intervención de los padres de la víctima, como segundo factor es la intervención de la comunidad en el entorno o población en riesgo, generando conciencia de no callar esta situación si no cambiar esa mentalidad y denunciar cualquier acto de maltrato, ya por último, el tercer factor son aquellas medidas tomadas por parte de especialistas en este campo.

5

ESQUEMA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA TECNOLOGIA EMPRESARIAL TALLER DE LENGUAJE II

Nombre del texto argumentativo: EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR. Este esquema facilita la planeación de su escrito. Complete la información solicitada. Proponga el Título e introducción, exprese con sus propias palabras el hecho y/o problema. Enumere al menos 4 argumentos. La diferencia entre conclusión y cierre está en que la conclusión reafirma la tesis y sus argumentos y el cierre es el estilo o forma estética utilizada para concluir el texto, puede ser una pregunta abierta, una ironía, una expresión de humor, entre otras. Título del texto: El Bullying o acaso escolar en los menores. Introducción: El maltrato escolar o más conocido como “Bullying” es cualquier acto o forma de maltrato emocional, psicológico, verbal o físico intencionado y repetido, generado por uno o más estudiantes hacia otro u otros. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. Tema: “El bullying”. Hecho: El acosador busca conseguir que su víctima se sienta intimidado, quedando expuesto físico y emocionalmente ante este sujeto, causando que el acusado viva horrorizado y permanezca constantemente aislado ante su libertad física, moral y socialmente. Problema: El bullying o acoso escolar Tesis: El Bullying o acoso escolar son puede generar graves consecuencias si aquellas acciones que afectan a la no se detecta y soluciona tiempo. integridad física, moral y socialmente a Producen secuelas biológicas y una persona de manera intencionada y mentales, padeciendo de trastornos por repetitivamente. El acosador busca estrés postraumáticos, depresión y demostrar a los demás el poder que trastornos de ánimo a medida que pasa tiene sin importar el daño o las el tiempo e incluso el suicidio. consecuencias que le pueda estar causando a su víctima. Argumentos:

6

Cierre: El no darle la importancia y cuidado necesario frente a esta problemática impedirá que la generación presente se desarrolle de manera digna, al contrario, causara graves secuelas biológicas y mentales que afectara tanto su propia vida como la de sus familias.

Conclusión: El Bullying o acoso escolar son aquellas acciones que afectan a la integridad física, moral y socialmente a una persona de manera intencionada y repetitivamente. El acosador busca demostrar a los demás el poder que tiene sin importar el daño o las consecuencias que le pueda estar causando a su víctima.

Luego de desarrollar este esquema, usted estará listo para iniciar la composición del borrador de su escrito.

7

CONCLUSION

BIBLIOGRAFIA



https://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_escolar



https://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/index.htm



http://www.monografias.com/trabajos94/que bullying.shtml

8

-es-bullying/que-es-...


Similar Free PDFs