Texto Argumentativo Historia DE LA Psicologia PDF

Title Texto Argumentativo Historia DE LA Psicologia
Author Josué David Avila
Course Historia de la Psicologia
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 5
File Size 68.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 719

Summary

De forma argumentativa en 1500 palabras, manifieste la importancia que tuvo para usted el desarrollo del curso Historia de la psicología para su formación.Es importante conocer sobre la historia de la psicología y la importancia que me ha dejado, ya que nos permitirá saber sobre las diversas corrien...


Description

De forma argumentativa en 1500 palabras, manifieste la importancia que tuvo para usted el desarrollo del curso Historia de la psicología para su formación.

Es importante conocer sobre la historia de la psicología y la importancia que me ha dejado, ya que nos permitirá saber sobre las diversas corrientes dentro de esta ciencia, al mismo tiempo para mi formación profesional, las técnicas utilizadas desde el inicio del curso historia de la psicología, entre otras cosas que influirán en el enfoque tanto teórico como práctico en cualquier área que se elija especializar de este fabuloso campo, que como conocemos es muy amplio. Conocer la historia de la psicología, me permite estudiar acerca de sus orígenes, sus planteamientos, su reconocimiento como ciencia, su transformación y reflexionar con respecto a lo que en el futuro le puedo aportar en el momento en que la ejerza, La posibilidad de saber que otros psicólogos exploraron caminos que no materializaron en ideas absolutas, cuyas propuestas y verdades de su tiempo abren la puerta de la creación y la relación con otras ciencias, como la posibilidad de ser un hacedor de la historia y constituirse en objeto de estudio. Es importante conocer paso a paso, cada una de las fases que a lo largo

del tiempo han hecho esta hermosa carrera una completa y evolutiva ciencia , tan solo saber que tomo muchos años para que esta se convirtiera en una ciencia, demuestra el arduo trabajo que tuvieron aquellos expositores en sus épocas. Por otra parte, La psicología, es una ciencia o disciplina todavía en formación, por lo tanto, su historia, es importante para saber, los alcances y limitaciones que esta ha tenido dentro de las sociedades actuales. A través de la historia de la psicología, de sus diversos autores, y del gran trabajo realizado por éstos, es que puede empezarse a entender la necesidad de la psicología, en ámbito individual como social, y es a partir de ésta que puede continuarse con el trabajo de seguir develando día a día las profundidades del hombre.

Antes de adentrarnos más en estos temas, se debe tomar en cuenta que la historia es creada por los cambios y transformaciones que ha sufrido la sociedad y la gente que la integra. Principalmente, para conocer el origen de la profesión; sus antecedentes en la historia de la ciencia y su desarrollo en el país de origen, así como por las diferentes áreas; su disciplina, profesión y sus prácticas cotidianas, los errores u olvidos en sus enseñanzas. La posibilidad de permitir la explicación y ubicación del psicólogo en un tiempo y espacio específicos equivale a decir que el individuo conoce o sabe dónde está parado y puede explicar su quehacer y su realidad. La historia nos ayuda a poner en evidencia la moralidad y principios éticosestéticos de una sociedad o grupo y buscar en la heterogeneidad de las formas de construcción del comportamiento individual y colectivo. Consecuentemente para buscar la posibilidad de construir propuestas de prevención en la salud psicológica. La posibilidad de saber que otros psicólogos exploraron caminos que no materializaron en ideas absolutas, cuyas propuestas y verdades de su tiempo abren la puerta de la creación y la relación con otras ciencias. La psicología, es una ciencia o disciplina todavía en formación, por lo tanto, el conocer su historia, es importante para saber, los alcances y limitaciones que esta ha tenido dentro de las sociedades actuales. Dentro de éstas, la psicología se ha visto marcada por una gran divergencia social; tanto en décadas anteriores como en la actual, provocando que la variabilidad en el tipo de población en cuanto a status económico, cultural, ideológico marque una limitación y no una unificación que los identifique. Antes de adentrarnos más en estos temas, se debe tomar en cuenta que la historia es creada por los cambios y transformaciones que ha sufrido la sociedad la gente que la integra. Además, es importante

tener en cuenta que la historia puede ser un fuerte instrumento político e ideológico, ya que la interpretación que se hace de cualquier hecho histórico siempre será enfocada hacia un fin determinado que sustentará alguna teoría. Para desmitificar, por medio del análisis histórico e histórico gráfico, los límites de una teoría psicológica dogmática y advertir la imposibilidad de avance en su discurso teórico práctico. Para establecer que la historia es una ciencia que permite estudiar coherentemente el conjunto de verdades psicológicas que habitan en la sociedad. Para poner en evidencia la moralidad y principios éticos- estéticos de una sociedad o grupo y buscar en la heterogeneidad de las formas de construcción del comportamiento individual y colectivo. Consecuentemente para buscar la posibilidad de construir propuestas de prevención en la salud psicológica. La posibilidad de saber que otros psicólogos exploraron caminos que no materializaron en ideas absolutas, cuyas propuestas y verdades de su tiempo abúrenla puerta de la creación y la relación con otras ciencias. Una opción más del especialista en historia de la psicología es la reconstrucción de historias universales, nacionales y regionales. Una menos creíble para muchos: la de encontrar el sentido personal a la vida, incluso resolver conflictos existenciales. Como fuente de empleo, la historia para los psicólogos no será la más afortunada. A nivel personal, al realizar las lecturas, fui profundizando el surgimiento y los avances de la Psicología, la profesión que me apasiona y decidí estudiar; por lo tanto, considero interesante su historia, reconocer los importantes exponentes y filósofos que han formado parte una de las ramas que hoy ha cobrado gran importancia en la era actual, en cuanto al comportamiento del ser humano. El conocer de la evolución de la psicología me concientiza acerca del hecho de ser una persona más observadora y analítica para el desarrollo de la carrera y el ejercicio de la misma, ya que muchos de los planteamientos que se hicieron en la antigüedad fueron

basados en la observación y el análisis que son prácticas que complementadas con una buena teoría me van a permitir ejercer mi carrera de una forma más integral conocer las diferentes y diversas corrientes dentro de la psicología, su origen, sus teorías, sus praxis para volver de nuevo a la teoría es imprescindible para alimentar el proceso cognitivo de esta ciencia. Como toda ciencia, sigue en formación, entonces las bases de su historia sin fundamentales en su construcción, en su continua evolución, y de igual manera su involución y las teorías desechadas. Ahora bien, pesar a los diferentes caminos, socialmente hablando, que han marcado la historia de la psicología, es así también importante la identificación de la diversidad de su aplicación en el ser humano, dentro de las diferencias culturales, étnicas, ideológicas, etc.. Conocer como alumna, el origen de la ciencia que estoy estudiando, me permite identificar antecedentes, aplicación en mi entorno social y aportes para mi país Colombia. Empoderarme de mi carrera en formación me aterriza en mi tiempo y espacio específico, y su historia me permite utilizarla como un instrumento formador que me permitirá fortalecer mis conocimientos que me aproximen a los individuos y sus realidades. Este conocimiento me permitirá, también, herramientas de construcción que materialicen ideas a partir de lo aprendido y que, junto con otras ciencias, será un eje formador, creador y de evolución con aportes claros y verídicos para la sociedad. como la posibilidad de ser un hacedor de la historia y constituirse en objeto de estudio. Para terminar de indagar sobre la pregunta, hay que mencionar que como futuros psicólogos es importante profundizar y conocer sobre el origen, evolución, logros, errores y aciertos de la carrera en la cual nos estamos especializando. El campo de estudio de la psicología es muy amplio y son diferentes los contextos tanto sociales, familiares, laborales, educativos, donde esta se enfoca, por lo cual considero que para poder brindar un diagnostico asertivo y confiable en algún caso que estemos tratando debemos conocer el

surgimiento de cada una de las teorías, los diferentes contrastes que se pueden presentar y esto lo podemos analizar si conocemos la historia y el análisis que cada pionero tuvo que realizar para demostrar y sustentar cada una de sus teorías, los diferentes enfoques psicológicos los cuales han venido evolucionando junto con los cambios sociales, culturales que se presentan en el diario vivir. Al realizar un recuento sobre lo visto en este curso puedo concluir que la historia de la psicología hoy en día tiene bases sólidas de estudio ya que es un campo que se ha venido explorando desde tiempos remotos y en diferentes épocas ha logrado solidez, aunque aún en es un campo que se encuentra en formación y cambios constantes es importante seguirla explorando y más en el País donde la pondremos en práctica que en este caso es Colombia.

Por otra parte considero que como futuros Psicólogos conocer la historia de esta hermosa profesión es también abrir la brecha para empezar aportar nuevas teorías y cambios, aportarle a nuestra profesión y que esta sea cada vez más sólida debe ser también nuestro deber y si exploramos más a fondo su historia, los aportes que realicemos serán mucho más asertivos....


Similar Free PDFs