Proyecto N° 1 - Apuntes 1 PDF

Title Proyecto N° 1 - Apuntes 1
Author Carlos Enrique Argote Chire
Course Latín
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 7
File Size 546.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 22
Total Views 139

Summary

Institución Educativa P I O X I I - CIRCAC. M. Primaria 0307074 C. M. Secundaria 0579623 AV. BRASIL 325 – GRLSMO SAN MARTIN – MNO MELGAR -  583420 - 986882652 Email: inst.educ @hotmail - noemagist@hotmailPROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11. DATOS INFORMATIVOS: Período(mes/año): OCTUBRE 1. Nombres y Apell...


Description

ASEP “MARÍA, MADRE Y MAESTRA” Institución Educativa P I O X I I - CIRCA C. M. Primaria 0307074 C. M. Secundaria 0579623 AV. BRASIL 325 – GRLSMO SAN MARTIN – MNO MELGAR -  583420 - 986882652 Email: [email protected] - [email protected]

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Período(mes/año): OCTUBRE 1.2. Gerencia Regional de Educación: Arequipa 1.3. Unidad de Gestión Educativa Local: Arequipa Sur 1.4. Institución Educativa: PÍO XII - CIRCA 1.5. Ubicación: Av. Brasil 325, Mariano Melgar 1.11 Número de estudiantes a su cargo 1.13 Duración del proyecto de Aprendizaje:

PRIMARIA

1.6. Nombres y Apellidos: 1.7. Cargo: Profesora de Aula 1.8. Nivel/Modalidad: PRIMARIA/ Menores 1.9. Código modular: 0307074 1.10. Turno: Mañana 1.12. Grado(s) / Sección (es) a su cargo:

Del 05 al 07 de octubre

Días

3

2. NOMBRE DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE.

“Celebremos nuestro 56 aniversario como buenos piodocinos” 3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA. Este 9 de octubre nuestra Gran Familia Piodocina estará celebrando su 56 aniversario, motivo por el cual, es necesario que los estudiantes rindan homenaje a su Institución Educativa, conociendo su historia, demostrando su amor e identidad a través de diversas actividades. Para ello nos planteamos las siguientes preguntas: ¿Cuál es la historia de la fundación de nuestra I.E.?, ¿Cómo podemos demostrar nuestra gratitud y reafirmar nuestra identidad como piodocinos? Producto: Tríptico sobre la identidad piodocina.

ASEP “MARÍA, MADRE Y MAESTRA” Institución Educativa P I O X I I - CIRCA C. M. Primaria 0307074 C. M. Secundaria 0579623 AV. BRASIL 325 – GRLSMO SAN MARTIN – MNO MELGAR -  583420 - 986882652 Email: [email protected] - [email protected]

4. PRE-PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO: ¿Qué haremos?



  

 

¿Cómo lo haremos?

Buscaremos información en diversas fuentes y la Que mis estudiantes plasmaremos en: conozcan la historia de  Poesías su I.E.  Compromiso para Lean poesías alusivas al ser un buen aniversario de su I.E. estudiante Creen poesías alusivas piodocino al aniversario de su I.E.  Fichas con Resuelvan problemas problemas con números decimales  Trípticos relacionados con gastos de materiales empleados para sus presentaciones. Practicar el valor de la humildad. Elaboren un tríptico sobre su identidad como buen estudiante piodocino.

¿Para qué lo haremos?



 

Para el logro de competencias y capacidades (intención de aprendizaje) Para que conozcan la historia de su I.E. Para identificarse con su I.E.

¿Qué aprenderemos?

 La historia de su I.E.  La poesía y su estructura.  Resolver problemas con números decimales.  El tríptico

¿Qué necesitaremos?

Hacer uso de:  TICS  Material didáctico tecnológico.  Textos informativos.

ASEP “MARÍA, MADRE Y MAESTRA” Institución Educativa P I O X I I - CIRCA C. M. Primaria 0307074 C. M. Secundaria 0579623 AV. BRASIL 325 – GRLSMO SAN MARTIN – MNO MELGAR -  583420 - 986882652 Email: [email protected] - [email protected]

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

ÁREAS

5. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE. (Competencias, capacidades y desempeños) COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

DESEMPEÑOS

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU  Emplea gestos y movimientos corporales LENGUA MATERNA. que enfatizan lo que dice. Mantiene la  Obtiene información del texto distancia física con sus interlocutores, oral. así como el volumen, la entonación y el  Infiere e interpreta ritmo de su voz para transmitir información del texto oral emociones, caracterizar personajes o  Adecúa, organiza y desarrolla producir efectos en el público, como el las ideas de forma coherente y suspenso y el entretenimiento. cohesionada.  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS  Identifica información explícita, ESCRITOS EN SU LENGUA relevante y complementaria que se MATERNA. encuentra en distintas partes del texto.  Obtiene información del texto Selecciona datos específicos e integra escrito. información explícita cuando se  Infiere e interpreta encuentra en distintas partes del texto, información del texto. o al realizar una lectura intertextual de  Reflexiona y evalúa la forma, el diversos tipos de textos con varios contenido y contexto del texto. elementos complejos en su estructura, así como con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EVIDENCIAS

 Realiza gestos, movimientos corporales, entonación y modulación adecuada de la voz al declamar su poesía alusiva a su I.E.

 Video con la declamación de su poesía alusiva a su I.E.

Lista de cotejo

 Reconoce la estructura de una poesía a partir de su lectura.

 Elabora

Lista de cotejo

un organizador de la poesía y su estructura.

ASEP “MARÍA, MADRE Y MAESTRA” Institución Educativa P I O X I I - CIRCA

COMPETENCIAS

PERSONAL SOCIAL

AMATEMCCOM

C. M. Primaria 0307074 C. M. Secundaria 0579623 AV. BRASIL 325 – GRLSMO SAN MARTIN – MNO MELGAR -  583420 - 986882652 Email: [email protected] - [email protected]

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE  Evalúa de manera permanente el texto,  Elabora un tríptico sobre la TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA. para determinar si se ajusta a la identidad piodocina. situación comunicativa si existen  Adecúa el texto a la situación (hi t i id d Resuelve problemas de cantidad  Establece relaciones entre datos y una  Emplea estrategias propias y  Traduce cantidades a o más acciones de comparar, igualar, aprendidas al resolver expresiones numéricas situaciones problemáticas reiterar y dividir cantidades, y las  Comunica su comprensión con números decimales transforma en expresiones numéricas  Selecciona las fuentes que le  Asume el compromiso para Construye interpretaciones proporcionan información sobre un ser un buen estudiante históricas. hecho o proceso histórico y las ubica en piodocino.  Interpreta críticamente fuentes el momento en que se produjeron. diversas Explica las diferencias entre las  Comprende el tiempo histórico. versiones que las fuentes presentan.  Elabora explicaciones sobre

 Planifica y escribe un tríptico sobre la id tid d Ficha de actividades con situaciones problemáticas con números decimales  Audio con compromiso para ser un buen estudiante piodocino.

Lista de cotejo Lista de cotejo

Lista de cotejo

procesos históricos

SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC  Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos.

Participa en actividades comunicativas  Interactúa con los entornos  Utiliza los entornos con entornos virtuales compartidos, virtuales como la plataforma virtuales como el mediante el uso de diversas Aprendo en casa para WhatsApp y Meet, herramientas y medios digitales; por acceder a los materiales y para participar de ejemplo, en la participación en recursos. sus clases remotas.  Maneja adecuadamente los  Utiliza de manera videoconferencias. responsables y  Utiliza herramientas de software y dispositivos tecnológicos respetuosa los plataformas digitales cuando aprende (celulares, computadora) dispositivos diversas áreas del conocimiento de para su participación en tecnológicos al manera autorregulada y consciente clases virtuales. participar en clases y realizar el envío de 

Lista de cotejo

Lista de cotejo

ASEP “MARÍA, MADRE Y MAESTRA” Institución Educativa P I O X I I - CIRCA

TRANSVERSALES

C. M. Primaria 0307074 C. M. Secundaria 0579623 AV. BRASIL 325 – GRLSMO SAN MARTIN – MNO MELGAR -  583420 - 986882652 Email: [email protected] - [email protected]

GESTIONA SUS APRENDIZAJES DE MANERA AUTÓNOMA  Define metas de aprendizaje.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.

 Determina metas de aprendizaje viables,  Determina sus metas para asociadas a sus necesidades, prioridades esta experiencia de de aprendizaje y recursos disponibles, aprendizaje. que le permitan lograr la tarea.  Establece estrategias que se  Organiza estrategias y procedimientos propone para alcanzar la que se propone en función del tiempo y meta de aprendizaje. los recursos necesarios para alcanzar la meta.

ENFOQUES TRANSVERSALES ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN ENFOQUE BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA

sus evidencias (videos, audios).  Audio con estrategias para alcanzar sus metas.

ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad. Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

TUTORÍA

Lista de cotejo

VALORES Responsabilidad. Superación Personal

TEMAS A TRABAJAR

FECHAS

El valor de la humildad

06 de octubre del 2021

6. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE. Martes 05

Miércoles 06

Jueves 07

Personal Social Conocemos la historia de mi I.E. Anita Matemática

Comunicación Leemos y creamos una poesía a nuestra I.E. Walter Tutoría

Comunicación Elaboramos un Tríptico Renzo Matemática Problemas con decimales

ASEP “MARÍA, MADRE Y MAESTRA” Institución Educativa P I O X I I - CIRCA C. M. Primaria 0307074 C. M. Secundaria 0579623 AV. BRASIL 325 – GRLSMO SAN MARTIN – MNO MELGAR -  583420 - 986882652 Email: [email protected] - [email protected]

Problemas con decimales relacionados con gastos de materiales empleados para nuestras presentaciones I. Jesús

El valor de la humildad Elva

relacionados con gastos de materiales empleados para nuestras presentaciones II. Carlos

7. RECURSOS Y MATERIALES. 

Programa Curricular de educación Primaria – 2016 – MINEDU



Cuadernos de trabajo MINEDU



Guía de tutoría



Orientaciones para la evaluación diagnóstica y planificación curricular.



Guía docente para la planificación curricular de la experiencia de aprendizaje



Centro de recursos pedagógicos para docentes

8. OBSERVACIONES:

Noemi Huichi Atamari DIRECTORA

Nilda Cárdenas Quicaño SUBDIRECTORA

DOCENTE

ASEP “MARÍA, MADRE Y MAESTRA” Institución Educativa P I O X I I - CIRCA C. M. Primaria 0307074 C. M. Secundaria 0579623 AV. BRASIL 325 – GRLSMO SAN MARTIN – MNO MELGAR -  583420 - 986882652 Email: [email protected] - [email protected]...


Similar Free PDFs