Psicología. Autoevaluaciones Y Resumen Modulos 1 AL 8 PDF

Title Psicología. Autoevaluaciones Y Resumen Modulos 1 AL 8
Course Psicología
Institution Universidad de Palermo
Pages 44
File Size 1019 KB
File Type PDF
Total Downloads 757
Total Views 918

Summary

AUTOEVALUACIONES. PSICOLOGÍA.Módulo 1. Perspectiva generalN/AModulo 2. La diversidad en psicologíaPregunta 1Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado:Los experimentos de laboratorio se realizan principalmente en el área de:A. La psicología de la personalidad B. La psicología criminal...


Description

AUTOEVALUACIONES. PSICOLOGÍA. Módulo 1. Perspectiva general N/A

Modulo 2. La diversidad en psicología Pregunta 1 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Los experimentos de laboratorio se realizan principalmente en el área de: A. B. C. D. E.

La psicología de la personalidad La psicología criminalista La psicología del desarrollo (cambios a través del tiempo) La psicología de la anormalidad psicológica La psicología comparativa (comparada)

Pregunta 2 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Los conceptos “preciencia” y “ciencia normal” forman parte del vocabulario de: A. B. C. D. E.

El estructuralismo La filosofía de la ciencia El conductismo El psicoanálisis El cognitivismo

Pregunta 3 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: La psicología clínica se ocupa de: A. B. C. D. E.

El diagnóstico del enfermedades o trastornos mentales El tratamiento de enfermedades mentales El tratamiento de partes no patológicas de la mente Estudiar el funcionamiento mental El diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales

Pregunta 4 Desde inicios y hasta la mitad aproximadamente del siglo XX (1900-2000), la psicología académica de EUA y Gran Bretaña estuvo dominada por el conductismo. A. Verdadero B. Falso Pregunta 5 Se puede considerar al año 1759 como la fecha del nacimiento de la psicología. A. Verdadero B. Falso Pregunta 6 Se puede considerar al año 1956 como el año de la Revolución Cognitiva

A. Verdadero B. Falso Pregunta 7 Se puede considerar que Thorndike encabezó la revolución conductista A. Verdadero B. Falso Pregunta 8 La siguiente área forma parte de los temas de estudio de la psicología que se enfoca en la persona: A. B. C. D. E.

Psicología cognitiva Psicología social Psicología comparada Psicología fisiológica Psicología de la evaluación

Pregunta 9 La siguiente área forma parte de los temas de estudio de la psicología enfocados en los procesos: A. B. C. D. E.

Enfoque humanista Psicología individual Psicología social Psicología mental Psicología cognitiva

Pregunta 10 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: La investigación pura y aplicada es llevada a cabo principalmente por los psicólogos: A. B. C. D. E.

Forenses Educativos Académicos/investigadores Clínicos Organizacionales

Módulo 3. Teorías psicológicas actuales I Pregunta 1 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Conductismo metodológico quiere decir que: A. B. C. D. E.

La conducta mental determina metodológicamente las conductas observables. Hay una metodología para estudiar la conducta mental. Existen pensamientos y son importantes para explicar la conducta. No existen los pensamientos. Los pensamientos no tienen importancia explicativa y no son públicos.

Pregunta 2 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: El enfoque psicodinámico se relaciona principalmente con:

A. B. C. D. E.

Estudio del comportamiento consciente. La teoría conductista. La teoría cognitiva. La introspección psicodinámica. El psicoanálisis.

Pregunta 3 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: El siguiente teórico es un conductista radical: A. B. C. D. E.

Khun Ellis Tolman Erikson Skinner

Pregunta 4 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: El siguiente concepto no forma parte de enfoque psicodinámico: A. B. C. D. E.

Yo Preconsciente Represión Transferencia Jerarquía de necesidades

Pregunta 5 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: El siguiente concepto no forma parte del enfoque cognitivo: A. B. C. D. E.

Arquitectura cognitiva Percepción Computadora Memoria Complejo de Edipo

Pregunta 6 Indicar cuál fue la última escuela en surgir: A. B. C. D. E.

Conductismo Psicoanálisis Funcionalismo Estructuralismo Psicología Cognitiva

Pregunta 7 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: La teoría de la sexualidad infantil fue propuesta por: A. Erikson B. Watson C. Skinner

D. Tolman E. Freud Pregunta 8 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: El siguiente teórico fue anterior a los demás: A. B. C. D. E.

Skinner Tolman Bandura Chomsky Watson

Pregunta 9 Indicar la respuesta correcta para la siguiente pregunta: ¿A qué teoría se asocia Chomsky? A. Estructuralismo B. Funcionalismo C. Psicología cognitiva Pregunta 10 Indicar la respuesta correcta para la siguiente pregunta: ¿A qué teoría se asocia Wundt? A. Estructuralismo B. Funcionalismo C. Psicología cognitiva Pregunta 11 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: La idea de que la mente determina la conducta, ¿a qué escuela pertenece? A. Psicoanálisis B. Conductismo C. Psicología cognitiva Pregunta 12 En psicoanálisis, los contenidos mentales se ordenan de la siguiente manera, empezando por los más accesibles (primero), medianamente accesibles y terminando por los totalmente inaccesibles (último): 1. Conciente 2. Inconsciente 3. Preconciente A. Verdadero B. Falso Pregunta 13 El cognitivismo enfatiza el rol de los factores ambientales sobre el comportamiento. A. Verdadero B. Falso

Pregunta 14 La escuela llamada psicoanálisis afirma que mucho del comportamiento está determinado por pensamientos y deseos inconscientes A. Verdadero B. Falso Pregunta 15 El fundador del psicoanálisis fue Lacan A. Verdadero B. Falso

Módulo 4. Teorías psicológicas actuales II Pregunta 1 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: El método preferido de tratamiento del psicoanálisis es: A. B. C. D. E.

Desensibilización sistemática. Terapia racional emotiva. Terapia de implosión. Terapia de modificación de conducta. Psicoterapia orientada al insight.

Pregunta 2 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: El Yo es un concepto propio de: A. B. C. D. E.

La terapia cognitivo conductual. La teoría conductista. La teoría cognitiva. El aprendizaje social. El psicoanálisis.

Pregunta 3 Indicar cuál de las opciones es la correcta para completar la siguiente oración: La meta del tratamiento conductista es eliminar conductas desadaptadas y: A. B. C. D. E.

Elaborar conflictos inconscientes. Lograr un equilibrio razonable. Corregir las ideas irracionales. Corregir las creencias. Aprender respuestas adaptativas.

Pregunta 4 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: El siguiente concepto no es un término del psicoanálisis: A. Sueños B. Insight C. Superyo

D. Transferencia con el terapeuta E. Creencias irracionales Pregunta 5 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: El siguiente concepto no forma parte del enfoque conductista: A. B. C. D. E.

Terapia racional emotiva. Creencias irracionales sobre el mundo. Ideas irracionales sobre los demás. Pensamientos irracionales sobre sí mismo. Conflictos inconscientes derivados de la infancia.

Pregunta 6 Indicar el concepto que forma parte de una teoría que no es científica: A. B. C. D. E.

Aprendizaje Modificación conductual Conducta Creencias Represión

Pregunta 6 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Una teoría psicoanalítica alternativa es la teoría de: A. B. C. D. E.

Wolpe Watson Skinner Tolman Erikson

Pregunta 8 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Sueños, síntomas y la transferencia con elementos clave para: A. B. C. D. E.

La terapia conductista El moldeamiento conductual La terapia cognitiva La economía de fichas La terapia psicoanalítica

Pregunta 9 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Una técnica dentro del conductismo es la economía: A. B. C. D. E.

De ideas De conductas Del aprendizaje Conductista De fichas

Pregunta 10

¿Con qué teoría se asocia Maslow? A. B. C. D.

Humanismo Psicoanálisis Conductismo Cognitiva

Pregunta 11 ¿Con qué teoría se asocia Ellis? A. B. C. D.

Humanismo Psicoanálisis Conductismo Cognitiva

Pregunta 12 ¿Con qué escuela se asocia la idea de la “implosión”? A. Psicoanálisis B. Conductismo C. Cognitiva Pregunta 13 La sensibilización sistemática forma parte de los tratamientos del conductismo A. Verdadero B. Falso Pregunta 14 La terapia racional emotiva forma parte del enfoque conductista A. Verdadero B. Falso Pregunta 15 La meta del tratamiento del psicoanálisis de Freud es descubrir y elaborar conflictos inconscientes A. Verdadero B. Falso

Módulo 5. Teorías psicológicas actuales: sistémica Pregunta 1 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Para el enfoque sistémico todo intercambio de comunicación es: A. B. C. D. E.

Conciencia Racionalidad Vida Mente Simétrico o complementario

Pregunta 2 Indicar los dos ítems que son incorrectos dentro del enfoque sistémico:

A. B. C. D. E.

Digital verbal Analógico paraverbal Analógico no verbal Analógico verbal Digital paraverbal

Pregunta 3 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: La psicología sistémica pone un gran énfasis en: A. B. C. D. E.

Los sueños Los individuos El grupo La familia como grupo La familia como sistema

Pregunta 4 Indicar la respuesta correcta para la siguiente pregunta: ¿La psicología sistémica acepta que se puede trasmitir un mensaje sin decir una palabra? A. Sí B. No Pregunta 5 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Metacomunicación se refiere a: A. B. C. D. E.

La imposibilidad de no comunicar Las áreas de la conducta humana La comunicación analógica Escalada simétrica La relación entre los participantes de la comunicación humana

Pregunta 6 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Bleger afirma que puede haber coexistencia y preponderancia de las áreas de la: A. B. C. D. E.

Conciencia Mente Vida Racionalidad Conducta

Pregunta 7 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: El siguiente término no forma parte del enfoque sistémico: A. B. C. D. E.

Interacción simétrica Escalada simétrica Comunicación digital Comunicación Represión

Pregunta 8 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Según Bleger, las áreas de la conducta pueden: A. B. C. D. E.

Multiplicarse Tornarse conscientes Tornarse inconscientes Transferirse Contradecirse

Pregunta 9 Se puede considerar a la familia como un tipo de sistema abierto A. Verdadero B. Falso Pregunta 10 Hay 6 axiomas de la comunicación humana. A. Verdadero B. Falso Pregunta 11 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Los fenómenos corporales corresponden al área: A. 1 B. 2 C. 3

Módulo 6. Consciencia y motivación Pregunta 1 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Movimiento ocular rápido es un concepto vinculado a: A. B. C. D. E. F.

Ocultar opciones de respuesta El ritmo circadiano La etapa 2 del dormir Atención focal La conciencia El soñar

Pregunta 2 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: La teoría de la neodisociación se refiere a: A. B. C. D. E.

Las etapas del dormir El estado de alerta Los sistemas de conciencia La disociación cognitiva La neoconciencia

Pregunta 3 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: La cantidad de etapas del sueño SMOR son: A. B. C. D. E.

0 1 2 4 6

Pregunta 4 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: El siguiente es el porcentaje aproximado que pasan los individuos en MOR en relación con el total del dormir: A. B. C. D. E.

65% 60% 95% 90% 25%

Pregunta 5 Indicar la respuesta correcta para la siguiente pregunta: ¿Cuál de las siguientes frases no es conceptualmente correcta? A. B. C. D. E.

MOR quiere decir movimiento ocular rápido MOR no tiene etapas A la etapa 1 del sueño SMOR le sigue la etapa 2 del sueño SMOR SMOR tiene 4 etapas o fases MOR tiene 4 etapas o fases

Pregunta 6 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Soñamos la siguiente cantidad de veces por noche: A. B. C. D. E.

2 0 5 1 10

Pregunta 7 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Según Hobson, el sueño puede analizarse en diferentes niveles: A. B. C. D. E.

MOR y SMOR Consciente, preconsciente e inconsciente Consciente e inconsciente Conductual, cognitivo y biológico Conductual, de desarrollo, y metabólico

Pregunta 8

Indicar cuál de los siguientes términos es incorrecto: A. B. C. D. E.

Alerta tónica Alerta fásica Atención focal Atención periférica Alerta focal

Pregunta 9 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Cuanto más alto (más arriba) se va en la jerarquía de Maslow, la necesidad se vincula más con una experiencia: A. B. C. D. E.

Necesaria Biológica Motivacional Inconsciente De vida

Pregunta 10 Indicar la respuesta correcta para la siguiente pregunta: ¿A qué teórico se asocia el concepto de “preconsciente”? A. B. C. D. E.

Nisbett y Wilson Freud Respuesta correcta Maslow Siffré

Pregunta 11 Indicar la respuesta correcta para la siguiente pregunta: ¿A qué teórico se asocia el concepto de “jerarquía de necesidades”? A. B. C. D.

Nisbett y Wilson Freud Maslow Siffré

Pregunta 12 Si ordenamos de mayor (más elevado) a menor (más bajo), según Maslow, ¿cuál de las siguientes opciones estaría en tercer lugar? A. B. C. D. E.

Autorrealización Amor y pertenencia Necesidades de seguridad Necesidades de estima Necesidades fisiológicas

Pregunta 13 Las necesidades de déficit son un obstáculo para lograr un fin  

Verdadero Falso

Pregunta 14

Las necesidades de ser son un fin en sí mismas  

Verdadero Falso

Pregunta 15 Las necesidades de seguridad son satisfactorias en sí mismas  

Verdadero Falso

Módulo 7. Emoción y estrés. Pregunta 1 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: La rueda de emociones: A. B. C. D. E.

Fue propuesta por Ekman Fue propuesta por Skinner Incluye emociones primarias solamente Incluye emociones secundarias solamente Incluye emociones secundarias y primarias

Pregunta 2 Indicar cuáles de las siguientes emociones son primarias: A. B. C. D. E.

Remordimiento y agresividad Amor y optimismo Sumisión y decepción Amor y alegría Alegría y tristeza

Pregunta 3 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Ekman propone la siguiente cantidad de emociones primarias: A. B. C. D. E.

16 1 2 8 6

Pregunta 4 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: En la representación gráfica, la cantidad de elementos teóricos en la teoría de James/Lange y en la teoría CannonBard es de: A. B. C. D. E.

6 1 2 4 3

Pregunta 5

¿Cuál de las siguientes frases no es conceptualmente correcta? A. En la teoría de Schachter, la conciencia de la excitación fisiológica es consecuencia de los cambios fisiológicos B. En la teoría de Schachter, la interpretación de la excitación fisiológica es consecuencia de la consciencia de la excitación fisiológica C. En la teoría Cannon, no existe la percepción del estímulo emocional D. En la teoría de Cannon, los cambios fisiológicos no se producen como consecuencia de la experiencia consciente de la emoción E. En la teoría de James, la emoción viene después de la activación corporal Pregunta 6 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: El estrés puede ser entendido desde la siguiente cantidad de puntos de vista teóricos: A. B. C. D. E.

5 3 4 1 2

Pregunta 7 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: El modelo de la ingeniería propone que: A. B. C. D. E.

Las emociones primarias son la causa de las emociones secundarias La readaptación social no se produce por generalización Las vacaciones, por ejemplo, no producen estrés El estrés se compone de reacción de alarma, resistencia y agotamiento Las presiones externas dan lugar a la reacción de estrés

Pregunta 8 Indicar cuál de los siguientes términos es incorrecto: A. B. C. D. E.

Agotamiento Resistencia Reacción de alarma Reacción general de adaptación Síndrome general de adaptación

Pregunta 9 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Para James / Lange, cada emoción se caracteriza por un patrón de: A. B. C. D. E.

Percepciones emocionales Motivaciones Etiquetación cognitiva El sistema consciente Activación del SNA

Pregunta 10 Indicar la respuesta correcta para la siguiente pregunta: El concepto “emociones primarias”, ¿a qué teórico se asocia?

A. Ekman B. Plutchik C. Wundt Pregunta 11 Indicar la respuesta correcta para la siguiente pregunta: El concepto “tres dimensiones opuestas”, ¿a qué teórico se asocia? A. Ekman B. Plutchik C. Wundt Pregunta 12 Indicar la respuesta correcta para la siguiente pregunta: ¿Cuál de las siguientes frases está asociada a James/Lange? A. Corro porque siento miedo B. Siento miedo porque corro C. La emoción es independiente de la activación Pregunta 13 El Modelo Transaccional de Cox propone que las reacciones estrés surgen cuando existe un desequilibrio entre la percepción de la demanda y de la propia capacidad A. Verdadero B. Falso Pregunta 14 Cox supone que el estrés puede ser visto como negación organismo-ambiente A. Verdadero B. Falso Pregunta 15 La Escala de Clasificación de Readaptación Social se incluye en la teoría del estrés vista desde el lado del estímulo A. Verdadero B. Falso

Módulo 8. Aprendizaje Pregunta 1 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Para el conductismo, aprendizaje refiere a: A. B. C. D. E.

Relación entre estímulos La relación entre preguntas La relación entre preguntas y respuestas La relación entre preguntas y respuestas, y entre sus respuestas y sus causas La relación entre estímulos y respuestas, y entre respuestas y sus consecuencias

Pregunta 2 Indicar la respuesta correcta para la siguiente pregunta:

¿Cuáles de los siguientes términos son centrales de las teorías conductistas del aprendizaje? A. B. C. D. E.

Nuevo e inoperante Condicionamiento y alarma Clásico y operante Clásico y novedoso Instrumental y novedoso

Pregunta 3 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: La teoría del condicionamiento clásico puede describirse básicamente con la siguiente cantidad de elementos teóricos: A. B. C. D. E.

6 5 1 2 3

Pregunta 4 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: La cantidad de formas de emparejamiento entre EN y EI para producir condicionamiento son: A. B. C. D. E.

6 1 3 2 4

Pregunta 5 Indicar cuál de las siguientes frases no es conceptualmente correcta: A. B. C. D. E.

Condicionamiento simultáneo: EI y EN presentados al mismo tiempo Condicionamiento huella: EN es presentado y se elimina cuando aparece el EI Condicionamiento demorado: EN presentado antes y al mismo tiempo que EI Condicionamiento retroactivo: EN presentado después del EI Condicionamiento marca: EN presentado antes y después que EI

Pregunta 6 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: La cantidad de tipos de reforzamiento son: A. B. C. D. E.

2 5 4 1 3

Pregunta 7 Indicar la respuesta correcta para el siguiente enunciado: Los elementos teóricos esenciales del condicionamiento instrumental son: A. Reforzamiento y extinción

B. C. D. E.

Castigo positivo y negativo Extinción y olvido G...


Similar Free PDFs