Psicología de la Sexualidad Humana 111 PDF

Title Psicología de la Sexualidad Humana 111
Author Sarah Ricalde Vera
Course psicología
Institution Universidad Continental
Pages 4
File Size 184.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 166

Summary

Download Psicología de la Sexualidad Humana 111 PDF


Description

INTRODUCCIÓN

La sexualidad hace referencia a la manera holística del ser humano; basada en condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan tanto al hombre como a la mujer marcando así todas las fases del desarrollo de la persona. Si nos detenemos a pensar sobre cómo se manifiesta la sexualidad en nuestro día a día, encontraremos en nosotros; pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, actividades, prácticas, roles y relaciones; todo ello caracteriza a cada sexo. En el presente trabajo abordaremos el tema; “La sexualidad en el antiguo y nuevo Perú”, diferenciando las características propias de cada época a fin de tener un enfoque holístico de la sexualidad en nuestro Perú; En el nuevo Perú la sexualidad se entiende de diversas manera, una de ellas podemos citar como; el modo, la forma y la manera de vivir su sexo, concatenados, unidos, engarzados, hacen que una persona sea masculina o femenina. A continuación realizaremos el cuadro comparativo entre la cultura del antiguo Perú (huacos eróticos) y la cultura actual de la población peruana referida a la expresión social y biológica de la conducta sexual seguidamente el análisis de la información por medio de conclusiones, prosigue un comentario valorativo de los elementos sociales que influyen en la conducta sexual y biológica de la sexualidad humana y finalmente un dibujo sobre la Conducta de Respuesta sexual (CRS) femenina y masculina según Master y Johnson, identificando las 4 etapas de la respuesta sexual masculina y femenina.

1|Pág ina

DESARROLLO 1. Realice un cuadro comparativo entre la cultura del antiguo Perú (huacos eróticos) y la cultura actual de la población peruana referida a la expresión social y biológica de la conducta sexual (Precisar las características de estas expresiones). Expresión Social y Biológica de la Conducta Sexual - Perú Cultura del antiguo Perú

Cultura actual de Perú

 La sexualidad siempre ha estado presente en la vida del hombre desde las más antiguas civilizaciones como es el caso de Perú con los huacos erótico Mochica.  La cerámica Moche se desarrolla al norte del Perú alrededor de los años 100 dC hasta 700 dC representa la vida sexual de sus comunidades.  Le rinden culto a la fertilidad de la mujer la cual surge en; la tierra la cual era fecundada por el agua.  Las piezas eróticas de la cerámica moche se relacionan con la fertilidad.  Estos huacos reflejan la intensa vida sexual y educar sobre la sexualidad.  Las vasijas eróticas tenían una función mágica más no erótica.  La madre es responsable de criar, educarlos y transmitirle normas y valores a los hijos, no estudiaban.  La homosexualidad masculina está presente.  Presencia de la figura paterna padre autoritaria.  Había un control de la natalidad por medio del coito anal heterosexual con fines de evitar la concepción.  La exhibición de los huacos eróticos

2|Pág in a

 Existe un estado prematrimonial temporal de relaciones sexuales, aceptado por los protagonistas, sus familiares y el ámbito socio-cultural en el cual viven.  El comportamiento sexual se manifiesta en; fantasías y deseos, Caricias, atracción y búsqueda de pareja y finalmente llega al coito.  Diferencia marcada del género femenino y masculino y sus diferencias lo que lleva al rechazo de la homosexualidad (homofobia).  Desde ya hace unos años atrás la mujer es la encargada de dar a luz al nuevo ser, pero debe de salir a trabajar debido a las separaciones, divorcios y por generar mayor ingreso económico en el hogar debido a que sus necesidades han crecido de todos los seres humanos.  El rol profesional de la mujer es mayor.  La ausencia de padre y madre en la familia hace que los hijos busquen el cariño, amor, comprensión y fuentes de la educación sexual fuera de casa muchas veces involucrándose con otras personas, alcohol, drogas e ilícitos.  Ausencia de la figura paterna debido

mochica fueron prohibidos hasta 1954.  Durante la conquista y el virreinato ya existía el servinacuy (convivencia) o "matrimonio de prueba".  Durante el virreinato se reprimió el servinacuy y que las mujeres menores de 50 años no podían permanecer cerca de su hijo, esposo, hermano; el Virrey envió ordenanzas para que se cumpla.









a las separaciones y divorcios de la actualidad. La ausencia de valores del hogar crea una brecha entre lo formal y la calle, ya que muchas veces cuando crecen estos hijos adolescentes se involucran de manera sexualmente por experimentar sin involucrar muchas veces sentimiento creyendo llenar el vacío del amor de padres que tienen. Las parejas en la actualidad ya no se casan, conviven por muchos años y si funciona deciden tener hijos sin ningún compromiso de por medio. En este tiempo de cuarentena donde sale a flote en inconsciente las parejas suelen tener más conflictos al interior de las familias y se vienen produciendo las separaciones y divorcios. La inseguridad del varón y mujeres (multíparas), en muchos casos hace que tengan varias parejas y tengan hijos sin importarles el destino de los niños.

2. Analice la información mencionada y extraiga 5 conclusiones generales del tema. -

-

La sexualidad desde tiempos remotos hasta la actualidad viene a ser una expresión necesaria y natural sobre la cual confluyen factores como; (biológicos, psicológicos, culturales, éticos, entre otros) que permite a las personas construir su identidad y establecer redes sociales y afectivas; es decir, tendría un componente intrapersonal, referido al individuo, y uno relacional o psicosocial, referido a las relaciones sociales. En la antigüedad el hombre se guía mediante los instintos de sus necesidades, el amor(actuando por instinto, llegando así a encontrar la satisfacción mutua entre el hombre y la mujer generando además la concepción de una nuevo ser y con ellos tener descendientes los cuales

3|Pág ina

desarrollarían y harían crecer las propiedades y demás posiciones de lo que gozaba el hombre por medio del matrimonio, a diferencia de hoy en su mayoría hombres y mujeres no quieren comprometerse y mucho menos casarse por el hecho de no compartir los bienes que poseen y su inseguridad, por temor a equivocarse y sea más fácil el hecho de separarse sin mayor compromiso.

4|Pág ina...


Similar Free PDFs