Psicologia del desarrollo 1 PDF

Title Psicologia del desarrollo 1
Course Psicología II
Institution Universidad de Burgos
Pages 3
File Size 127.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 15
Total Views 65

Summary

Tema 1 - Psicología del desarrollo (aspectosintroductorios)La psicología del desarrollo estudia científicamente los cambios cualitativos y cuantitativos y la estabilidad durante el ciclo vital humano. Esto permite la descripción, explicación, predicción y la intervención si fuese necesario. (lenguaj...


Description

Tema 1 - Psicología del desarrollo (aspectos introductorios)

La psicología del desarrollo estudia científicamente los cambios cualitativos y cuantitativos y la estabilidad durante el ciclo vital humano. Esto permite la descripción, explicación, predicción y la intervención si fuese necesario. (lenguaje, inteligencia…) “El ser humano es un ser activo por naturaleza que ocupa su tiempo en actividades encaminadas a responder a sus necesidades y deseos” “Las actividades terapéutico-ocupacionales deben plantearse como ejercicios dirigidos a los componentes deficitarios para su recuperación funcional” Ej: comer - motricidad fina ¿Cuál es la naturaleza humana?

- Homo homini lupus - T.M Plauto - T. Hobbes - Bondad innata - Descartes - Tabula rasa - Locke ¿El desarrollo es continuo o discontinuo?

- Cambio cuantitativo (estatura, peso…) - Cambio cualitativo (habla / no habla) ¿El desarrollo es universal o particular?

- Resultados normativos que todas las personas manifiestan - Resultados que varían entre las personas ¿El desarrollo es durante una época o durante toda la vida?

- Se ponen las bases y las estructuras quedan fijas - El desarrollo sucede durante toda la vida ¿Hay momentos críticos?

- Las investigaciones así lo indican ¿Es una cuestión de naturaleza o de educación? Herencia — ambiente, cultura, educación

- “La herencia y no el medio ambiente es el fabricante principal del hombre…las diferencias entre los hombres se deben a diferencias en las células germinales con la que nacieron” Wiggam 1

- “Dadme una docena de niños sanos, bien formados…para que los eduque y me comprometo a elegir uno de ellos al azar y adiestrarlo para que se convierta en un especialista de cualquier tipo que yo pueda escoger (medico, abogado, pintor, incluso ladrón o mendigo) prescindiendo de su talento, inclinaciones, tendencias, aptitudes, vocaciones y raza de sus antepasados” Watson

¿Cuales son los propósitos de las teorías? Explicar datos y generar hipótesis que puedan ser demostradas por la investigación

Perspectivas teóricas • Perspectivas psicoanalítica: el desarrollo está motivado por conflictos emocionales inconscientes

- Desarrollo psicosexual - Freud - Desarrollo psicosocial - Erikson • Perspectiva del aprendizaje: el desarrollo es resultado del aprendizaje = respuesta a los eventos externos. Conductismo - J.Watson

- Condicionamiento clásico - Pavlov - Condicionamiento operante - Skinner - Teoría del aprendizaje social: aprendizaje observacional (modelado) - Bandura

2

• Perspectiva cognitiva: los sujetos son iniciados activos del desarrollo en respuesta a la experiencia.

- Teoría genética de Piaget: organización de esquemas, adaptación (combinación de asimilación y acomodación) y la equilibración

- Enfoque del procesamiento de la información: análisis de los procesos mentales - Enfoque cognitivo de la neurociencia: basado en la investigación neuronal • Perspectiva ecológica: describe comportamientos adaptativos que promueven la supervivencia del grupo. Bowlby y Ainsword (patos) Individuos sistemas Interacción en contextos cada vez más complejos Las personas están afectadas por los sistemas, pero también los sistemas son afectados por las personas Individuo, en el concepto de ciclo vital • Perspectiva contextual: el desarrollo se basa en la interacción entre el individuo y el contexto social

- Teoría bioecológica de Bronfenbrenner: basada en 5 niveles de influencia ambiental (microsistema, mesosistema, exosistema, macrosistema, cronosistema)

- Teoría contextual de Vygotsky: como los adultos orientan el aprendizaje del niño a través de la ZDR a la ZDP, dio lugar al concepto de andamiaje

3...


Similar Free PDFs