Ramas DE LA Sociologia PDF

Title Ramas DE LA Sociologia
Author Ivonne Mansilla
Course Sociología de Guatemala
Institution Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Pages 5
File Size 70.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 88
Total Views 164

Summary

CONCEPTOS DE LAS RAMAS DE LA SOCIOLOGIA...


Description

RAMAS DE LA SOCIOLOGIA. 1. SOCIOLOGÍA TEÓRICA Su estudio incluye teorías de todos los tamaños relacionadas con el comportamiento social, como lo es la teoría de “determinismo económico”, o la teoría de “lucha de clases” por citar sólo algunas, postuladas por sociólogos de la talla de Karl Marx, Auguste Comte, Emile Durkheim, Max Weber, Pitirim Sorokin y muchos otros. 2. SOCIOLOGÍA HISTÓRICA La sociología histórica se centra en el estudio todos los aspectos de cualquier hecho histórico. Estudia todo lo que hay detrás de cualquier evento social. Cómo y cuándo se originaron diferentes grupos sociales y organizaciones. 3. SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO Esta es una rama emergente de la sociología que da indicios de que nuestro conocimiento es producto del fenómeno social. Su estudio se centra en la influencia de la cultura y de las normas políticas y sociales en el pensamiento y cómo influencia el pensamiento en la sociedad. Su objeto de estudio es la vida cotidiana. 4. SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN Esta rama de la sociología estudia la estructura de la religión en un sistema social, ya que no existe una sociedad libre de tal influencia. Analiza el comportamiento social de los seres humanos, así como la constitución religiosa y su rol en la sociedad. Intenta explicar la influencia que las religiones tienen en el comportamiento colectivo de los seres humanos y viceversa. 5. SOCIOLOGÍA ECONÓMICA La sociología económica se basa en el análisis sociológico de fenómenos económicos. Estudia la producción, distribución, consumo e intercambio de bienes y servicios. También estudia las actividades económicas de la sociedad en la cual el enfoque viene dado por los factores socio-culturales.

6. SOCIOLOGÍA RURAL Esta ciencia se dedica al estudio de la estructura social de las zonas rurales y sus conflictos. Considerando que los patrones de comportamiento de la población rural son diferentes que los de las urbes, la sociología rural estudia a la población rural de manera científica en aspectos tales como creencias, cultura, tradiciones y normas, entre otros. 7. SOCIOLOGÍA URBANA Se trata del estudio de la vida social y de las interacciones humanas enmarcadas en áreas metropolitanas. Esta ciencia estudia las estructuras, proceso, cambios y problemas de un área urbana. Su estudio hace aportes significativos para el urbanismo y el diseño de sus políticas. También estudia las patologías de las personas en las urbes tales como discriminación, corrupción, robo, desempleo, prostitución y contaminación ambiental, entre otras. 8. SOCIOLOGÍA POLÍTICA La sociología política es una ciencia interdisciplinaria, en la cual se juntan las ciencias políticas con la sociología, para estudiar el poder y la intersección entre la personalidad, la estructura social y la política. Esta ciencia estudia las diferentes ideologías políticas, sus orígenes, desarrollo y funciones. En este estudio, las diferentes partidos políticos son considerados instituciones sociales. Se estudian sus actividades y comportamientos como parte del sistema social. 9. SOCIOLOGÍA DEMOGRÁFICA La sociología se basa en el estudio de las sociedades. Y las sociedades están compuestas de personas. La sociología demográfica se encarga de determinar la tasa de población. Trata cada aspecto relacionado con la población, como el número de personas residiendo en un área en particular, su situación, densidad, distribución, así como las variaciones en la cantidad de personas en una población a lo largo del tiempo. 10. SOCIOLOGÍA INDUSTRIAL Esta rama de la sociología se encarga del estudio de las relaciones humanas con la industria. Estudia las diferentes organizaciones

industriales e instituciones, así como las interrelaciones y enlaces con otras instituciones de la sociedad. También estudia la interrelación de las instituciones industriales con otras varios aspectos de la vida humana tales como cultura, creencias, religiones y estilos de vida. El empleo de las personas está directamente relacionado con esta rama de la ciencia. 11. SOCIOLOGÍA FAMILIAR Las familias conforman la estructura base de la sociedad. Diferentes familias ofrecen diferentes valores y principios a sus hijos. En la sociología familiar se estudian los diferentes métodos de crianza en las familias para entender cómo distintas núcleos familiares pueden inducir cambios en los niños. 12. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN La sociología de la educación se dedica al estudio de diferentes instituciones educativas en varios lugares con el propósito de estudiar cómo la educación cambia la perspectiva de una persona. También estudia cómo la tasa de empleo se incrementa después de actividades educativas. 13. SOCIOLOGÍA JURÍDICA Es la rama de la sociología que estudia el origen, diferenciación, aplicación, transformación, problemas, eficacia y todo aquello concerniente al derecho y la sociedad. También estudia al derecho como norma y como institución, plasmada a través del Estado y su funcionamiento. Los sociólogos utilizan dos tipos de métodos para llevar a cabo sus investigaciones: cuantitativos y cualitativos:  Los métodos cuantitativos. son aquellos que hace uso de aquellas variables que se representan numéricamente y que son los que permiten abordar los datos estadísticos y establecer relaciones entre los mismos.  Los métodos cualitativos. en cambio, son los vinculados con explicaciones y descripciones de sujetos, situaciones y acciones. Además, pueden incluirse los testimonios de los propios protagonistas de los hechos a investigar.



¿Cuáles son las ramas de la sociología?

Se pueden encontrar distintas ramas, algunas de ellas son:  Sociología económica. Esta rama se concentra en el estudio de cómo los intercambios económicos afectan de diversas formas en las interacciones y los significados sociales. Uno de los autores más representativos de esta rama es Karl Marx, quien remarca cómo las estructuras sociales son determinadas por el ámbito económico.  Sociología política. Esta rama, en cambio, aborda temas en común con la política, como lo son las estructuras políticas y sociales y el poder. También aborda las tendencias sociales, las personalidades dentro de la política y cómo esta es afectada por la desigualdad social.  Sociología del derecho. Aborda las consecuencias, problemáticas y metas relacionadas con los vínculos entre la sociedad y el derecho y cuál es la eficacia de éste último.  Sociología urbana. Esta es la que aborda dentro de las zonas metropolitanas la interacción y la vida social, además de tener en cuenta los cambios, problemáticas y procesos dentro de dicho ámbito.  Sociología del conocimiento. Esta rama es la que aborda que consecuencias tienen dentro de una sociedad las ideas dominantes de una determinada época.  Sociología de la comunicación. Esta se enfoca en el estudio de los medios de comunicación y cómo estos, y la mediación simbólica en general, afectan a la vida social. 4. Teorías sociológicas Varias han sido las teorías desarrolladas dentro de esta ciencia, de las cuales muchas han sido de importante relevancia. Entre ellas:  El funcionalismo. que considera a las instituciones sociales herramientas para satisfacer las necesidades propias de cada sociedad por lo que se aboca al estudio de estas y de las estructuras presentes en cada una de ellas.

 La teoría del conflicto. estudia los mismos elementos que el funcionalismo pero estableciendo contradicciones. Por ejemplo, no consideran que la sociedad esté en constante equilibrio sino cambio, por lo que el conflicto es inherente a la sociedad.  El interaccionismo simbólico. por otro lado, considera que es la comunicación e interacción simbólica lo que constituye los grupos sociales y permiten la conformación del pensamiento humano....


Similar Free PDFs