Reducción de capital PDF

Title Reducción de capital
Author Diana palmira Jimenez Ga
Course DERECHO FISCAL
Institution Universidad del Norte Mexico
Pages 33
File Size 987 KB
File Type PDF
Total Downloads 4
Total Views 159

Summary

APRENDA HACER UN ANALISIS SOBRE LA REDUCCION DE CAPITAL EN MATERIA FISCAL....


Description

Reducción de capital Es necesario aplicar el procedimiento previsto en el artículo 78 de la LISR para conocer si conlleva una distribución de utilidades.

La sobre capitalización de la empresa, la separación de socios, la disminución de pérdidas contables, son algunos de los motivos por los que los accionistas acuerdan realizar una reducción de capital. Si bien al constituirse una sociedad su capital contable solo se integra por las aportaciones de los accionistas, al comenzar a operar pueden darse movimientos que generen un incremento en dicho capital, lo cual implica una “utilidad” a favor de los accionistas. Por lo tanto, el numeral 78 de la LISR prácticamente establece que en el caso de reembolso, amortización o reducción de capital, independientemente de que se cancelen o no acciones, debe compararse el saldo que se tenga en la cuenta de capital de aportación (CUCA) al momento de la reducción, y si el reembolso excede de su saldo, se causará el impuesto. Por tal motivo es indispensable llevar un correcto registro de la CUCA como se muestra enseguida: Se adiciona con

Se disminuye con

Aportaciones de capital

Reducción de capital

Primas netas por suscripción de acciones efectuadas por los socios o accionistas Utilidad distribuida conforme a la fracción II del artículo 78 de la LISR (después de haberle disminuido la de la fracción I) Actualización de la propia CUCA Para tales efectos no se considera capital de aportación el correspondiente a la reinversión, capitalización de utilidades o cualquier otro concepto que conforme el capital contable, ni el proveniente de reinversiones de dividendos o utilidades en aumento de capital de las personas que los distribuyan realizadas dentro de los 30 días siguientes a su distribución. Asimismo, el saldo de la CUCA al cierre de cada ejercicio, se actualiza por el periodo comprendido desde el mes en el que se efectuó la última actualización y hasta el mes de cierre del ejercicio de que se trate. Cuando se hagan aportaciones

o reducciones de capital, con posterioridad, el saldo de la cuenta que se tenga a esa fecha se actualiza por el periodo comprendido desde el mes en el que se hizó la última actualización y hasta el mes en el que se pague la aportación o el reembolso, según corresponda. Toda vez que el cálculo contemplado en el ordenamiento 78 de la LISR prevé en uno de sus puntos, tomar el capital contable que arroje los estados financieros de la empresa, es necesario recordar que la NIF C-11, establece las siguientes reglas para los movimientos del mismo: Operación

Consideraciones

Reducción del capital amortizando de acciones por importes superiores a su valor nominal o teórico, expresado en pesos de poder adquisitivo a la fecha de la amortización

El exceso es una disminución del capital ganado. Si este no fuera suficiente, la diferencia disminuirá el capital contribuido (párrafo 14)

Amortización de acciones contra utilidades retenidas

La amortización se iguala a una reducción al capital ganado (párrafo 15)

Parte del capital ganado se utiliza para aumentar el importe del capital social mediante la distribución de un dividendo en acciones

El movimiento implica una disminución del capital ganado y un incremento del capital suscrito y pagado (párrafo 16)

El importe del capital contribuido actualizado, será la base para calificar contablemente las distribuciones que constituyan reembolsos de capital

Cualquier distribución con cargo al capital contable, que origine su disminución por debajo del capital contribuido, se considera contablemente como reembolso de capital (párrafo 18)

Los accionistas reembolsan pérdidas a la entidad

Los importes correspondientes se identifican como una reducción de las pérdidas acumuladas (párrafo 20)

Los accionistas no exhiben totalmente el importe de las acciones suscritas

La diferencia entre el importe entregado y el pendiente de pago se iguala a capital suscrito no pagado, restando el renglón de capital social. No se presenta como un pasivo (párrafos 23 y 24)

Caso práctico Para una mejor comprensión de la aplicación del artículo 78 de la LISR, se presenta el ejemplo de la empresa “Construcciones Residenciales, SA”, consituida el 15 de febrero de 2016, según lo siguiente: Accionista

Capital

Valor nominal de las acciones

Número de acciones emitidas

Abril Torres Velázquez

$789,000.00

150

5,260

Amelia López Pérez

1,050,000.00

150

7,000

Luis Martínez Ponce

1,099,950.00

150

7,333

Antonio Fernández Contreras

1,099,950.00

150

7,333

Angélica Palacios Gama

1,099,950.00

150

7,333

Diana Graciano Núñez

1,350,000.00

150

9,000

Total

$6,488,850.00

43,259

Bajo este cuadro accionario se constituyó la CUCA en febrero 2016. CUCA a febrero 2016 Concepto

Igual:

Importe

Aportación inicial de capital social

$6,488,850.00

CUCA a febrero 2016

$6,488,850.00

Al cierre de su primer ejercicio se obtiene el siguiente resultado. ISR del ejercicio 2016 Concepto Ingresos acumulables

Importe $80,532,992.00

Menos:

Deducciones autorizadas

Igual:

Utilidad fiscal

Menos:

Pérdidas por amortizar

Igual:

Resultado fiscal

Por:

Tasa

Igual:

ISR del ejercicio 2016

42,129,130.00 $38,403,862.00 0.00 $38,403,862.00 30 % $11,521,158.60

UFIN del ejercicio Concepto

Importe

Resultado fiscal Menos:

ISR del ejercicio 2016

Menos:

Partidas no deducibles conforme al artículo 28 de la LISR

Menos:

Importe deducible por acreditamiento del ISR pagado en el extranjero

Igual:

UFIN del ejercicio

$38,403,862.00 11,521,158.60 36,937.00 0.00 $26,845,766.40

CUFIN a diciembre 2016 Concepto Saldo de la CUFIN Más:

UFIN del ejercicio

Igual:

CUFIN a diciembre 2016

Importe $0.00 26,845,766.40 $26,845,766.40

El saldo de la CUCA se actualiza al cierre del ejercicio. CUCA a diciembre 2016 Concepto

Importe

CUCA a febrero 2016 Por:

Factor de actualización

Igual:

CUCA a diciembre 2016

$6,488,850.00 1.0251 $6,651,720.14

Factor de actualización Concepto

Importe

INPC del periodo (diciembre 2016)

92.0390

Entre:

INPC del mes en que se actualizó por última vez (febrero 2016)

89.7777

Igual:

Factor de actualización

1.0251

Cabe recordar que en términos del artículo 20 de la LGSM, debe constituirse el fondo de reserva a partir de las utilidades netas de la sociedad, debiendo ser separadas de forma anual un mínimo del 5 %, hasta que conformen la quinta parte del capital social. Concepto

Subtotal

Capital contable Capital social

$33,409,324.22 $6,488,850.00

Utilidad contable del ejercicio (después de disminuirle $25,638,546.88 al reserva legal) Reserva legal

Total

$1,281,927.34

2017 En julio de 2017, se incorpora un accionista a la empresa. Este paga una prima por suscripción de acciones de $90,000.00, quedando el cuadro accionario como sigue: Accionista

Capital

Valor nominal de las acciones

Número de acciones emitidas

Abril Torres Velázquez

$789,000.00

150

5,260

Amelia López Pérez

1,050,000.00

150

7,000

Luis Martínez Ponce

1,099,950.00

150

7,333

Antonio Fernández Contreras

1,099,950.00

150

7,333

Angélica Palacios Gama

1,099,950.00

150

7,333

Diana Graciano Núñez

1,350,000.00

150

9,000

Erika Acosta Pacheco

1,200,000.00

150

8,000

Total

$7,688,850.00

51,259

Al incrementar el capital social es necesario considerarlo dentro de la CUCA, para lo que esta se debe actualizar a la fecha en que se realiza la aportación. CUCA a julio 2017 Concepto CUCA a diciembre 2016 Por:

Factor de actualización

Igual:

CUCA actualizada

Más:

Aportación de capital

Más:

Prima pagada por suscripción de acciones

Igual:

CUCA a julio 2017

Importe $6,651,720.14 1.0356 $6,888,521.38 1,200,000.00 90,000.00 $8,178,521.38

Factor de actualización Concepto

Importe

INPC del mes del incremento al capital (julio 2017)

95.3227

Entre:

INPC del mes en que se actualizó por última vez (diciembre 2016)

92.0390

Igual:

Factor de actualización

1.0356

En este ejercicio se genera el resultado fiscal siguiente: ISR del ejercicio 2017 Concepto

Importe

Ingresos acumulables Menos:

Deducciones autorizadas

Igual:

Utilidad fiscal

Menos:

Pérdidas por amortizar

Igual:

Resultado fiscal

Por:

Tasa

Igual:

ISR del ejercicio 2017

$101,564,840.00 53,658,401.00 $47,906,439.00 0.00 $47,906,439.00 30 % $14,371,931.70

La CUFIN al cierre del ejercicio es: UFIN del ejercicio Concepto Resultado fiscal

Importe $47,906,439.00

Menos:

ISR del ejercicio 2017

14,371,931.70

Menos:

Partidas no deducibles del artículo 28 de la LISR

40,548.00

Menos:

Importe deducible por acreditamiento del ISR pagado en el extranjero

0.00

Igual:

UFIN del ejercicio

$33,493,959.30

CUFIN a diciembre 2017 Concepto

Importe

CUFIN a diciembre 2016 Por:

Factor de actualización

Igual:

CUFIN actualizada

Más:

UFIN del ejercicio

Igual:

CUFIN a diciembre 2017

$26,845,766.40 1.0677 $28,663,224.79 33,493,959.30 $62,157,184.09

Factor de actualización Concepto

Importe

INPC del último mes del ejercicio (diciembre 2017)

98.2728

Entre:

INPC del mes en que se actualizó por última vez (diciembre 2016)

92.0390

Igual:

Factor de actualización

1.0677

Del mismo modo debe actualizarse la CUCA desde el mes de su último ajuste al cierre del ejercicio. CUCA a diciembre 2017 Concepto

Importe

CUCA a julio 2017 Por:

Factor de actualización

Igual:

CUCA a diciembre 2017

$8,178,521.38 1.0309 $8,431,237.69

Factor de actualización Concepto

Importe

INPC del último mes del ejercicio (diciembre 2017)

98.2728

Entre:

INPC del mes en que se actualizó por última vez (julio 2017)

95.3227

Igual:

Factor de actualización

1.0309

Toda vez que el saldo de la reserva legal de $1,281,927.34 aún no constituye una quinta parte del capital, por lo que es necesario tomar de las utilidades del ejercicio, el importe necesario para cumplir este requisito. Así, el capital contable queda de la siguiente forma: Concepto

Subtotal

Capital contable Capital social Prima por suscripción de acciones

Total $68,274,379.52

$7,688,850.00 90,000.00

Utilidad del ejercicio (una vez disminuidos $319,707.98 para la reserva legal)

33,319,212.64

Utilidades anteriores

25,638,546.88

Reserva legal

$1,537,770.00

Por el ejercicio de 2018 se obtiene el siguiente resultado fiscal. ISR del ejercicio 2018 Concepto

Importe

Ingresos acumulables Menos:

Deducciones autorizadas

Igual:

Utilidad fiscal

Menos:

Pérdidas por amortizar

Igual:

Resultado fiscal

Por:

Tasa

Igual:

ISR del ejercicio 2018

$114,568,404.00 65,489,400.00 $49,079,004.00 0.00 $49,079,004.00 30 % $14,723,701.20

UFIN del ejercicio Concepto Resultado fiscal Menos:

ISR del ejercicio 2018

Menos:

Partidas no deducibles del artículo 28 de la LISR

Menos:

Importe deducible por acreditamiento del ISR pagado en el extranjero

Igual:

UFIN del ejercicio

Importe $49,079,004.00 14,723,701.20 36,548.00 0.00 $34,318,754.80

CUFIN a diciembre 2018 Concepto

Importe

CUFIN a diciembre 2017

$62,157,184.09

Por:

Factor de actualización

1.0483

Igual:

CUFIN actualizada

65,159,376.08

Más:

UFIN del ejercicio

34,318,754.80

Igual:

CUFIN a diciembre 2018

$99,478,130.88

CUCA a diciembre 2018 Concepto

Importe

CUCA a diciembre 2017 Por:

Factor de actualización

Igual:

CUCA a diciembre 2018

$8,431,237.69 1.0483 $8,838,466.47

Factor de actualización Concepto

Importe

INPC del último mes del ejercicio (diciembre 2018)

103.0200

Entre:

INPC del mes en que se actualizó por última vez (diciembre 2017)

98.2728

Igual:

Factor de actualización

Concepto Capital contable

Subtotal

1.0483

Total $102,666,230.32

Capital social Prima por suscripción de acciones

$7,688,850.00 90,000.00

Utilidad del ejercicio

34,391,850.80

Utilidades anteriores

58,957,759.52

Reserva legal

$1,537,770.00

Salida de accionistas En marzo 2019 tres de los accionistas deciden separarse de la empresa, por lo que se acuerda efectuarles un reembolso por acción de $2,200.00, por lo que desean conocer si por esta operación debe pagarse ISR. Reembolso contra CUCA En términos de la fracción I, del artículo 78 de la LISR, primeramente se actualiza la CUCA a la fecha del reembolso. CUCA a marzo 2019 Concepto

Importe

CUCA a diciembre 2018 Por:

Factor de actualización

Igual:

CUCA a marzo 2019

$8,838,466.47 1.0044 $8,877,355.72

Factor de actualización Concepto

Importe

INPC del mes del reembolso (marzo 2019)

103.4760

Entre:

INPC del mes en que se actualizó por última vez (diciembre 2018)

103.0200

Igual:

Factor de actualización

1.0044

CUCA por acción Concepto CUCA a marzo 2019 Entre:

Número total de acciones a la fecha del reembolso

Igual:

CUCA por acción

Importe $8,877,355.72 51,259 $173.19

Utilidad distribuida conforme a la fracción I, del artículo 78 de la LISR Concepto Reembolso por acción Menos: CUCA por acción

Abril Torres Velázquez

Amelia López Pérez

Luis Martínez Ponce

$2,200.00

$2,200.00

$2,200.00

173.19

173.19

173.19

Igual:

Excedente

$2,026.81

$2,026.81

$2,026.81

Por:

Acciones a reembolsar

5,260

7,000

7,333

Igual:

Utilidad distribuida conforme a la fracción I, del artículo 78 de la LISR

Total

19,593

$10,661,040.15 $14,187,696.01 $14,862,624.98 $39,711,361.14

Como la empresa cuenta con saldo en su CUFIN, la utilidad distribuida puede tomarse de esta; por lo que se actualiza a la fecha del reembolso. CUFIN a marzo 2019 Concepto CUFIN a diciembre 2018 Por:

Factor de actualización

Igual:

CUFIN a marzo 2019

Importe $99,478,130.88 1.0044 $99,915,834.66

Factor de actualización Concepto

Importe

INPC del mes del reembolso (marzo 2019)

103.4760

Entre:

INPC del mes en que se actualizó por última vez (diciembre 2018)

103.0200

Igual:

Factor de actualización

1.0044

CUFIN por acción Concepto

Importe

CUFIN a marzo 2019

$99,915,834.66

Entre:

Número total de acciones a la fecha del reembolso

Igual:

CUFIN por acción

51,259 $1,949.23

CUFIN correspondiente a las acciones a reembolsar Concepto

Por:

Abril Torres Velázquez

Amelia López Pérez

Luis Martínez Ponce

CUFIN por acción

$1,949.23

$1,949.23

$1,949.23

Acciones a reembolsar

5,260

7,000

7,333

Total

Igual: CUFIN $10,252,949.80 $13,644,610.00 $14,293,703.59 $38,191,263.39 correspondiente a las acciones a reembolsar

Utilidad distribuida gravada conforme a la fracción I, del artículo 78 de la LISR Concepto

Abril Torres Velázquez

Amelia López Pérez

Luis Martínez Ponce

Total

Utilidad $10,661,040.15 $14,187,696.01 $14,862,624.98 $39,711,361.14 distribuida conforme a la fracción I, del artículo 78 de la LISR Menos: CUFIN correspondiente a las acciones a reembolsar Igual:

Utilidad distribuida gravada conforme a la fracción I, del artículo 78 de la LISR

10,252,949.80

13,644,610.00

14,293,703.59

38,191,263.39

$408,090.35

$543,086.01

$568,921.39

$1,520,097.75

El saldo de la CUFIN se disminuye con la utilidad calculada en términos de la fracción I del artículo 78 de la LISR. CUFIN a marzo 2019 después de disminuirle la utilidad de la fracción I Concepto CUFIN a marzo 2019 Menos:

CUFIN aplicada contra la utilidad de la fracción I

Igual:

CUFIN a marzo 2019 después de disminuirle la utilidad de la fracción I

Fracción II, del artículo 78, LISR

Importe $99,915,834.66 38,191,263.39 $61,724,571.27

Adicionalmente a la utilidad distribuida que pueda determinarse conforme a la fracción I del numeral 78 de la LISR; la fracción II de dicho ordenamiento establece que la reducción se considera como utilidad distribuida hasta p...


Similar Free PDFs