Reparacion Tisular - Apuntes 2 PDF

Title Reparacion Tisular - Apuntes 2
Course Patología General
Institution Universidad de Aquino Bolivia
Pages 3
File Size 97.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 65
Total Views 246

Summary

RENOVACION, REPARACION Y REGENERACION TISULARNombre y apellido: Angie Danae Condori MendozaFecha: 15/10/2020 Grupo: AI. LEA CON CUIDADO Y RESPONDA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO1.- MENCIONE LAS DEFINICIONES DE:REGENERACION REPARACION FIBROSIS es el proceso por el que se recupera la estructura y la funció...


Description

RENOVACION, REPARACION Y REGENERACION TISULAR

Nombre y apellido: Angie Danae Condori Mendoza Fecha: I.

15/10/2020

Grupo: A2

LEA CON CUIDADO Y RESPONDA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO

1.- MENCIONE LAS DEFINICIONES DE: REGENERACION es el proceso por el que se recupera la estructura y la función de órganos o partes del cuerpo dañados

REPARACION Reacción del tejido vivo vascularizado a una agresión local. sirve para destruir, diluir o aislar el agente lesivo y a su vez pone en marcha una serie de complejos procesos que en la medida de lo posible curan y reconstruyen el tejido dañado. Inflamación (reparación celular)

FIBROSIS desarrollo en exceso de tejido conectivo fibroso en un órgano o tejido como consecuencia de un proceso reparativo o reactivo

2.- MENCIONE LAS CARACTERISTICAS DE LOS: TEJIDOS LABILES tienen una activa regeneración aún en condiciones normales. A ellos pertenecen el epitelio pavimentoso estratificado, el digestivo, el respiratorio, el urinario, el glandular exocrino, el tejido hematopoyético, el óseo y el cartilaginoso. La regeneración de este último se refiere al parénquima, pues la matriz cartilaginosa se regenera con dificultad y en forma imperfecta por su alto contenido en colágeno II.

TEJIDOS ESTABLES capaces de regenerar en condiciones patológicas. Algunos de ellos tienen una lenta regeneración en condiciones normales. A ellos pertenecen el epitelio hepático, el pancreático exocrino, el de la corteza suprarrenal y el tiroideo, el tubular renal, las fibras nerviosas y el tejido muscular con excepción del éxcitoconductor. Este grupo comprende en verdad tejidos de muy diferente capacidad regenerativa. En un extremo está el epitelio hepático de capacidad regenerativa relativamente alta, en otro, el tejido muscular miocárdico, de casi nula capacidad regenerativa.

TEJIDOS PERMANENTES No es posible la regeneración, los tejidos conformados por estas son reparados por tejido fibroso, ejemplo células altamente diferenciadas (neuronas, sarcomeras)

3.- MENCIONE LOS PASOS EN LA FORMACION DE CICATRIZ Angiogenia. Formación de tejido de granulación Remodelación del tejido conjuntivo 4.- MENCIONE LOS 2 TIPOS DE MECANISMOS DE ANGIOGENIA 1. Angiogenia a partir de vasos preexistentes 2. Angiogenia a partir de las células precursoras endoteliales CPE 5.- MENCIONE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA REPARACION TISULAR

Estado nutricional (deficiencia de vit. C retrasa la

 curación)

- Tamaño, localización y tipo de herida - Diabetes mellitus retrasa la curación - Estado circulatorio o mala perfusión sanguinea - Los glucorticoides tienen efecto antiinflamatorio - Los cuerpos extraños (puntos innecesarios, fragmentos de acero, cristal hueso) - Estado nutricional (deficiencia de vitamina C retrasa la curación) - La infección (causa retraso de la cicatrización por lesiones tisulares persistentes) - Los factores mecánicos (comprimir los vasos, movilización precoz de heridas retrasa la cicatrización) 6.- MENCIONE LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS TIPOS DE CURACION DE HERIDAS CUTANEAS CURACION POR PRIMERA INTENCION Incisión quirúrgica limpia no infectada Se produce una reepitelización con formación de una cicatriz relativamente fina Reacción inflamatoria leve

CURACION POR SEGUNDA INTENCION Heridas con gran defecto sobre la superficie cutánea con amplia muerte de células y tejidos. Reacción inflamatoria mas intensa Con formación de tejido de granulación abundante Amplios depósitos de colágeno que dan una cicatriz que se contrae

7. MENCIONE LOS ACONTECIMIENTOS EN LA CICATRIZACION DE UNA HERIDA

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Formación del coagulo de sangre Formación del tejido de granulación Proliferación celular y depósito de colágeno Formación de cicatriz Contracción de la herida Recuperación de la fuerza tensil

7. DESCRIBA LAS CARACTERISTICAS DE LAS ALTERACIONES DE LA CICATRIZACION FORMACIÓN INADECUADA DE TEJIDO DE GRANULACIÓN O CICATRIZ La dehiscencia de la herida

FORMACIÓN EXCESIVA DE COMPONENTES DE LA REPARACIÓN Da lugar a cicatrices:

La ulceración: por una vascularización inadecuada

Hipertróficas (por acumulación excesiva de colágeno) Queloides (acumulación excesiva de colágeno que extiende la cicatriz mas allá de la herida original)

FORMACIÓN DE CONTRACTURAS Provoca deformidades en las heridas y los tejidos circundantes. Se desarrollan mas en las palmas, plantas y la superficie anterior del tórax. Suelen observar tras quemaduras graves limitan el movimiento de las articulaciones...


Similar Free PDFs