Reportaje Ambiental sobre el cuidado del medio ambiente PDF

Title Reportaje Ambiental sobre el cuidado del medio ambiente
Author Phatrick Gonzales
Course Cultura Ambiental
Institution Universidad César Vallejo
Pages 2
File Size 86.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 20
Total Views 136

Summary

Trabajo practico que se tuvo que hacer con comentarios de todos los integrantes de grupo...


Description

NOMBRE DEL REPORTAJE AMBIENTAL___ “Impacto Medio ambiental de los Materiales de Construcción de las edificaciones unifamiliares del Sector Atumpampa-Tarapoto, 2021” DESCRIPCIÓN Actualmente en diversas partes de la región San Martín existen viviendas en los que los sistemas constructivos convencionales carecen de criterios ecológicos, por lo que al momento de realizarlos se generan muchos residuos tóxicos, causando contaminación del suelo. Respeto a los materiales del sistema constructivo convencional están compuestos por químicos causando incremento de calor, como es el caso del cemento, por lo tanto, no cumplen las necesidades de sus usuarios en base de su confort habitacional. Por lo tanto, las personas involucradas en el proyecto ambiental estarán capacitadas para poder realizar el proyecto y brindar los conocimientos requeridos con el fin de que puedan tener una buena calidad de vida en base a sus viviendas. Los participantes tienen a ser personas activas, con ganas de cooperar en el trabajo de investigación CITAS ●

Según; Delgado, J. (2018) en su tesis “GESTIÓN AMBIENTAL DE

PROYECTOS INMOBILIARIOS CON PARÁMETROS DE SOSTENIBILIDAD” (Tesis para optar el Título de ingeniero civil) menciona que: “Analizar cualitativamente los parámetros de tres edificaciones (vivienda unifamiliar, de una vivienda multifamiliar y de un edificio comercial) para identificar los principales parámetros de sostenibilidad y ecodiseño. Aplicar la metodología VERDE a las edificaciones elegidas y con base a los resultados, consultar a un panel de expertos para determinar las diferentes variables que deben considerar para lograr que una edificación sea sostenible en las condiciones del país” DESARROLLO Nuestro proyecto ambiental es muy importante, debido a que será un aporte en el campo del sistema constructivo, generando la implementación de nuevas estrategias constructivas en nuestra zona de estudio, que servirá para un desarrollo sostenible en nuestra sociedad. Las bio-construcciones pretenden generar un mejor desarrollo de la vivienda en el aspecto del confort habitacional e integrando materiales constructivos que vayan en armonía con el medio ambiente, dando así el confort requerido a la población. Como producto de la investigación los beneficiados la población de la zona de estudio y los que estén relacionado al sector de la construcción. A través de estrategias o nuevas ideas que solucionen los problemas ambientales ocasionados por el sistema constructivo convencional de dicha zona de estudio. Tiene como objetivo incentivar al desarrollo a nivel regional con las nuevas construcciones ecológicas. Teniendo en cuenta los problemas reales que existen en nuestra zona de estudio, debido a los sistemas constructivos convencionales, a la mala aplicación de

El presente proyecto ambiental aportara conocimientos de bio-construcciones a las personas que ignoran su existencia; de tal manera que la información brindada servirá para apoyar a las teorías relacionadas a la construcción, además nuestro trabajo busca apoyar al ambiente mediante construcciones sustentables, que, aunque pueda haber cualquier tipo de catástrofe, ésta no afecte en mayor magnitud al medio en el que está construido. Se espera que las personas apoyen esta iniciativa para así poder vivir en un ambiente sustentable y siga llegando a más personas. Las ideas que se podrían sugerir vendrían por parte de ambientalistas que nos podrían dar mejores opciones para una mejor construcción sustentable con recursos que no contaminen mucho o sean de mayor durabilidad, y el encargado de hacerlo realidad vendría a ser el ingeniero con ayuda de los planos del arquitecto. Para seguir con el método científico, algunas hipótesis podrían ser que el uso de quincha como material constructivo puede soportar movimientos sísmicos grandes, así como también el adobe.

CONCLUSIONES (Sintetiza los puntos relevantes e invita a la aplicación de los instrumentos de gestión ambiental mediante la reflexión).

__________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________...


Similar Free PDFs