Reporte de las lecturas sobre sustentabilidad PDF

Title Reporte de las lecturas sobre sustentabilidad
Course Legislación
Institution Universidad del Caribe
Pages 2
File Size 70.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 132

Summary

Reporte de las lecturas sobre sustentabilidad...


Description

Lecturas Los años ochenta, nuevas tenciones entre teoría e historia.

El desarrollo sustentable; raíz de una convergencia esperada.

Debate sobre el desarrollo sustentable.

Nociones de sustentabilidad

Componentes más importantes

Sustentabilidad en la lectura habla que es un conjunto de formaciones para el desarrollo de una sociedad, que enfoca en el conocimiento y la educación. Y de las libertades como humanos. Al igual que el desarrollo sustentable no depende de las necesidades si no de las oportunidades que tiene cada uno para esta misma. Promover el desarrollo sustentable como un conjunto de sistemas, una relación entre sistemas ecológicos. El desarrollo sustentable nace cuando el mundo no se daba cuenta de lo que se estaba haciendo con los recursos no renovables, y cada organización contribuía a esta definición, al desarrollo sustentable. El desarrollo sustentable es la adaptación de las necesidades humanas para la satisfacción de las futuras generaciones, es un enlace entre la biosfera, la tierra y la humanidad.

Las necesidades básicas que se deben satisfacer que son el consumo alimentario, servicios públicos, el empleo y el derecho a las decisiones directas del medio ambiente. Este tema igual abarca lo que es la libertad como lo principal para lograr el desarrollo.

En esta lectura vemos muchas críticas hacia la definición después de que esta fue hecha por el Informe Brundtland, como que ¿Cuáles son las necesidades que se debe satisfacer? Y ¿A qué generaciones futuras no vamos a comprometer su desarrollo? Igual describe que el desarrollo sustentable está ligado de las diferencias culturales y este es un factor principal, por las ubicaciones geográficas, es algo sociocultural.

El informe Brundtland es la base de las definición de desarrollo sustentable a raíz de esta se han criticado yo mejorado además de especificando a lo que se quiere llegar como desarrollo sustentable, ya que la definición del informe no decía específicamente las necesidades a satisfacer y esto ocasiona un desequilibro a mi punto de vista porque cada quien a su punto de vista lo que sería el uso de las energías para satisfacerse.

En esta lectura señala que debemos acabar con la falta de conocimiento del presente para que un futuro sea sustentable el desarrollo. La carta de la tierra es un tema principal ya que a mi punto de vista todo fue a base de la carta de la tierra con la que las cumbres y muchas organizaciones se fueron comprometiendo. También cabe destacar que el desarrollo sustentable es a base de ciertas dimensiones o características como la ecológica, la social, política, cultural y económica.

Preguntas: ¿Por qué es tan difícil incorporar la dimensión ambiental en los métodos de análisis histórico? Porque básicamente no es rentable el incorporar esta dimensión ya que no se toma en cuenta las afectaciones a futuro, además de que no es rentable en sentido de la economía, como en la lectura decía que por ejemplo, se usa el maíz para una bioenergía y así no agotar los recursos fósiles, pero esto lleva a que el uso de este producto se hace excesivo para su producción de la energía que terminan acabando con el maíz y se hace más notable la pobreza además de que económicamente no es buena idea. ¿Cómo defines o entiendes el concepto de desarrollo sustentable? El desarrollo sustentable es un enlace entre lo social, económico, ambiental y político. Estos puntos necesitan estar siempre juntos, entenderse como uno solo. Satisfaciendo las necesidades básicas para una vida placenteramente aceptable sin mal gastar los recursos no renovables, para que así en un futuro las generaciones puedan satisfacer sus necesidades así como hoy en día el desarrollo sustentable nos lo permite. ¿Qué cobertura consideras que abarca su campo de conocimiento y acción; tanto en lo disciplinar, como en lo dimensional y argumenta por qué? Para mí el desarrollo sustentable es un concepto grande, ya que básicamente cada quien puede tener como concepto de desarrollos sustentable una cosa diferente a las demás ya que esta no especifica a lo que se quiere llegar, básicamente el desarrollo sustentable es relativo, ya que depende del tiempo en el que se esté viviendo y las necesidades que se tenga que satisfacer por ejemplo en un futuro no van a tener las misma necesidades que nosotros, al igual que las generaciones pasadas no tenían las mismas necesidades que nosotros, ahora nosotros tenemos necesidades como conservar los recursos naturales no renovables, pero anteriormente , ellos no tenían esa necesidad ya que no pensaban que esta se podía acabar, tan rápido, lo mismo pasa con la atmosfera y los gases de efecto invernadero....


Similar Free PDFs