2021 domingo 25v2 moniciones a las lecturas PDF

Title 2021 domingo 25v2 moniciones a las lecturas
Author Parròquia Càlig
Course Religión Y Filosofía
Institution UNED
Pages 5
File Size 164.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 28
Total Views 126

Summary

moniciones y textos para la misa del domingo 25 del tiempo ordinario ciclo b...


Description

Vicaría para Niños Arzobispado de Buenos Aires www.vicarianiños.org.ar

Domingo 25 Durante el Año Ciclo B

¿QUIÉN ES EL MÁS IMPORTANTE? PRIMERA LECTURA Un fruto de justicia se siembra pacíficamente para los que trabajan por la paz.

Lectura de la carta del apóstol Santiago

3, 16-4, 3

Hermanos: Donde hay rivalidad y discordia, hay también desorden y toda clase de maldad. En cambio, la sabiduría que viene de lo alto es, ante todo, pura; y además, pacífica, benévola y conciliadora; está llena de misericordia y dispuesta a hacer el bien; es imparcial y sincera. Un fruto de justicia se siembra pacíficamente para los que trabajan por la paz. ¿De dónde provienen las luchas y las querellas que hay entre ustedes? ¿No es precisamente de las pasiones que combaten en sus mismos miembros? Ustedes ambicionan, y si no consiguen lo que desean, matan; envidian, y al no alcanzar lo que pretenden, combaten y se hacen la guerra. Ustedes no tienen, porque no piden. O bien, piden y no reciben, porque piden mal, con el único fin de satisfacer sus pasiones. Palabra de Dios.

SALMO

Sal 53, 3-6. 8 (R.: 6b)

R. El Señor es mi apoyo verdadero. Dios mío, sálvame por tu Nombre, defiéndeme con tu poder. Dios mío, escucha mi súplica, presta atención a las palabras de mi boca. R.

Dios mío, sálvame por tu Nombre, Porque gente soberbia se ha alzado contra mí, hombres violentos atentan contra mi vida, sin tener presente a Dios. R. Pero Dios es mi ayuda, el Señor es mi verdadero sostén: Te ofreceré un sacrificio voluntario, daré gracias a tu Nombre, porque es bueno. R.

ALELUIA

Cf. 2Tes 2, 14

Aleluia. Dios nos llamó, por medio del Evangelio, para que poseamos la gloria de nuestro Señor Jesucristo. Aleluia. EVANGELIO El Hijo del hombre va a ser entregado. El que quiera ser el primero debe hacerse el servidor de todos.

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos

9, 30-37

Jesús atravesaba la Galilea junto con sus discípulos y no quería que nadie lo supiera, porque enseñaba y les decía: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; lo matarán y tres días después de su muerte, resucitará». Pero los discípulos no comprendían esto y temían hacerle preguntas. Llegaron a Cafarnaún y, una vez que estuvieron en la casa, les preguntó: «¿De qué hablaban en el camino?» Ellos callaban, porque habían estado discutiendo sobre quién era el más grande. Entonces, sentándose, llamó a los Doce y les dijo: «El que quiere ser el primero, debe hacerse el último de todos y el servidor de todos». Después, tomando a un niño, lo puso en medio de ellos y, abrazándolo, les dijo: «El que recibe a uno de estos pequeños en mi Nombre, me recibe a mí, y el que me recibe, no es a mí al que recibe, sino a aquel que me ha enviado». Palabra del Señor.

APORTES PARA LA CELEBRACIÓN

¿QUIÉN ES EL MÁS IMPORTANTE? RECURSO

Opción 1: Dramatización: EL COLECCIONISTA DE CANDADOS Opción 2: Explicar el Evangelio Opción 1: Dramatización: EL COLECCIONISTA DE CANDADOS Materiales y Personajes Necesitamos varios candados vistosos, llamativos en colores, tamaños y formas. También 2 animadores que dramaticen la situación, el coleccionista y el turista. Idea Descubrir con los chicos el significado de: “El que quiere ser el primero, debe hacerse el último de todos y el servidor de todos”. DRAMATIZACIÓN: EL COLECCIONISTA DE CANDADOS - Coleccionista: Buenos días, buenos días!!!!!! (entra saludando) - Turista: Buenos días. Estoy impresionado ¡Qué cantidad de candados tiene! ¡Y algunos son de los más extraños! - Coleccionista: Sí, me llevó mucho tiempo juntar esta colección de candados. Fui consiguiendo de distintos tamaños y formas. - Turista: ¿Y para que usa cada uno de estos candados? - Coleccionista: Bueno, por ejemplo, este candado se usa para una caja de herramientas, este otro para un cofre de valor, este otro es para un diario personal, éste para una valija, ah éste súper grande es para el portón de un campo, …. - Turista: y para usted ¿Cuál es el candado más importante? - Coleccionista: Mmmmm, está difícil, déjeme pensarlo un poquito (piensa un poco) mmmmmm - Turista: Y para ustedes chicos: ¿Cuál es el candado más importante? Escucha las respuestas de los chicos - Coleccionista: Ya está, el candado más importante es éste (señala el candado más pequeño) porque cuida mis secretos y las cosas más profundas... SUGERENCIAS PARA LA PREDICACIÓN + San Marcos nos dice que un día los discípulos iban discutiendo mientras caminaban. Al llegar al poblado Jesús les preguntó: “¿De qué hablaban en el camino?” los discípulos se pusieron incómodos y no sabían qué responder porque conversaban “sobre quién era el más grande”. + Recién vimos a dos personajes acá, ¿quiénes eran? Diálogo con los chicos… El coleccionista y el turista. ¿Cuál era la pregunta que hacía el turista? ¿Cuál era el candado más importante? Y la respuesta fue el candado más pequeño. Todos pensábamos que era el más grande (el del campo) y resultó ser el más pequeño. Porque el más pequeño guardaba la historia de vida de una persona.

+ Los discípulos pensaban como el turista, el candado más grande sería el más importante, pero para Dios las cosas son distintas. + Jesús respondió a la discusión que tenían los discípulos: “El que quiere ser el primero, debe hacerse el último de todos y el servidor de todos”. + Muchos piensan hoy que el más importante, el más grande es el que es más famoso, el que tiene más dinero, el que es más prepotente, el que grita más fuerte, el que es más lindo, etc. Pero sabemos que esos corazones están invadidos por la ambición, la mentira, la envidia, el egoísmo, la violencia, etc. + En cambio, Jesús nos muestra otro camino… el más grande es el que sirve a los demás, es el que tiene un corazón solidario, pacífico, generoso, y especialmente un corazón que acepta a los más pequeños. + Para ser el más grande hay que amar mucho, y para amar mucho hay que hacerse pequeño: …“Tomando a un niño, lo puso en medio de ellos y, abrazándolo, les dijo: «El que recibe a uno de estos pequeños en mi Nombre, me recibe a mí, y el que me recibe, no es a mí al que recibe, sino a aquel que me ha enviado»”.

ORACION PARA APRENDER A AMAR Señor, cuando tenga hambre, dame alguien que necesite comida; Cuando tenga sed, dame alguien que precise agua; Cuando sienta frío, dame alguien que necesite calor. Cuando sufra, dame alguien que necesita consuelo; Cuando mi cruz parezca pesada, déjame compartir la cruz del otro; Cuando me vea pobre, pon a mi lado algún necesitado. Cuando no tenga tiempo, dame alguien que precise de mis minutos; Cuando sufra humillación, dame ocasión para elogiar a alguien; Cuando esté desanimado, dame alguien para darle nuevos ánimos. Cuando quiera que los otros me comprendan, dame alguien que necesite de mi comprensión; Cuando sienta necesidad de que cuiden de mí, dame alguien a quien pueda atender; Cuando piense en mí mismo, vuelve mi atención hacia otra persona. Haznos dignos, Señor, de servir a nuestros hermanos; dales, a través de nuestras manos, no sólo el pan de cada día, también nuestro amor misericordioso, imagen del tuyo. (Madre Teresa de Calcuta M.C) ACTO PENITENCIAL Luego de cada monición se puede cantar: “Hoy te pedimos perdón” o “Papá del cielo”: www.vicarianiños.org.ar + Señor, que no viniste a ser servido sino a servir. Te cantamos… o bien Señor, ten piedad. + Señor, que nos invitas a ser servidores de todos. Te cantamos… o bien Cristo, ten piedad.

+ Señor, que nos diste el ejemplo de amor por los más débiles. Te cantamos… o bien Señor, ten piedad. ORACIÓN DE LOS FIELES A cada intención respondemos: SEÑOR AYÚDANOS A SERVIR 1. Por la Iglesia, en tiempo de asamblea sinodal, para que nos tratemos como hermanos. Oremos. 2. Para que seamos constructores de la paz y defensores de la vida. Oremos. 3. Por los chicos y chicas que este año van a recibir la primera comunión y la confirmación. Oremos. 4. Por todos nosotros, para que ayudemos a los más débiles y necesitados. Oremos.

ORACIÓN COLECTA Padre del cielo, que nos enseñas la importancia del amor te pedimos que podamos amar como Jesús y entregar ese amor a nuestros hermanos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Padre Bueno, acepta esta ofrenda que te presentamos y transforma nuestro corazón haciéndonos sencillos y buenos. Por Jesucristo, nuestro Señor. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN Padre bueno, colmado nuestro corazón con Tu presencia, danos vivir cada día amando y ayudando a los demás. Por Jesucristo, nuestro Señor....


Similar Free PDFs