Reporte Practica de motor de Faraday PDF

Title Reporte Practica de motor de Faraday
Author Anonymous User
Course sistemas eléctricos de potencia
Institution Instituto Tecnológico de Toluca
Pages 7
File Size 378.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 14
Total Views 120

Summary

Reporte de practica para la elaboración de l motor de Faraday...


Description

SEP

SNEST

DGEST

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA Electricidad y Electrónica Industrial Titulo Reporte: Practica de motor de Faraday Carrera Ingeniería Industrial Presenta Jurado Vásquez Angel Rodrigo 18280320 Peña Sánchez Andrea Elizabeth 18280267 García De la Rosa Andrea 18280288 Gómez Gutiérrez Jesús Saúl 18280356

Docente Luis Alberto Roldan Castro Fecha de Entrega 29/Noviembre/2020

INTRODUCCIÓN En 1821, Michael Faraday dio a conocer sus trabajos sobre electromagnetismo y la rotación electromagnética, investigaciones que darían origen, años más tarde, al motor eléctrico que conocemos hoy en día. Aunque actualmente es primitivo, este fue el primer dispositivo capaz de producir un movimiento continuo por la acción de una corriente: el primer motor eléctrico. Lo expresaría diciendo que el cable está rodeado por líneas circulares de fuerza: un campo magnético circular. Basándose en esta idea Faraday construyó dos versiones de un “rotor electro-magnético”. Las dos versiones del motor probaban, de paso, una versión de la tercera ley de Newton: si una corriente ejerce una fuerza sobre un imán, el imán debe ejercer una fuerza igual sobre la corriente.

OBJETIVO El rotor consiste en que un cable rígido (un alambre) que cuelga sobre un recipiente de vidrio en el que hay un imán con forma de barra fijado al fondo. En una versión, el alambre estaba sujeto verticalmente sin posibilidad de movimiento y el imán podía moverse (izquierda de la imagen) y, en la otra al revés, alambre con libertad de movimiento e imán fijo (derecha de la imagen). El recipiente de vidrio estaba lleno parcialmente de mercurio (un metal líquido que es un excelente conductor) en los dos casos. Faraday conectó los alambres a una batería, con lo que empezó a circular una corriente por ellos que creaba un campo magnético, que interactuaba con el del imán.

El extremo del alambre con posibilidad de movimiento empezó a dibujar círculos en el sentido de las agujas del reloj alrededor del imán fijo, mientras que el imán que podía moverse trazaba círculos antihorarios alrededor del alambre fijo. Realizaremos una réplica casera de la construcción del motor de Faraday donde el alambre tiene libertad de movimiento e imán fijo (derecha de la imagen).

MARCO TEÓRICO La inducción electromagnética es el proceso por el cual se puede inducir una corriente por medio de un cambio en el campo magnético. La ley de Faraday es fundamental para describir la inducción electromagnética. La ley de Faraday, descubierta por el físico del siglo XIX , descubierta por el físico del siglo XIX Michael Faraday. Esta relaciona la razón de cambio de flujo magnético flujo magnético que pasa a través de una espira (o lazo) a la magnitud de la fuerza electromotriz Ԑ inducida en la espira. Campo magnético: Se llama campo magnético a un espacio en la cual tienen lugar fenómenos magnéticos debido a la influencia de un cuerpo con propiedades magnéticas, sea el caso de un imán o un material ferromagnético imantado. Flujo magnético: Es una medida del campo magnético total que pasa a través de un área dada. Es una herramienta útil para describir los efectos de la fuerza magnética en algún objeto que ocupa un área dada. Corriente eléctrica: Es el flujo neto de carga eléctrica que circula de forma ordenada por un medio material conductor

MATERIALES 

Recipiente de plástico.



Tira de papel aluminio.



Imán de neodimio.



Tapa de metal.



Alambre de cobre



Clips

 

Agua con sal Batería 9V



2 Caimanes / Conductores

PROCEDIMIENTO Lo primero que hicimos fue colocar la tira de aluminio en el recipiente de plastico, despues pusimos la tapa de metal por debajo del recipiente de manera que podamos fijar el iman dentro del recipiente.

Después tenemos que dejar suspendido el alambre de cobre, nosotros lo hicimos con la ayuda de dos vasos de plástico. El alambre de cobre tiene que poder moverse con libertad y para ello deben sostenerlo los clips que cuelgan sobre otro alambre de cobre.

El alambre de cobre debe llegar a una profundidad de 10 a 15 milimetros por debajo del imán. Después agregamos agua con sal al recipiente para conducir la electricidad, el agua debe cubrir el extremo del alambre de cobre y llegar a un nivel que este justo por debajo del imán.

El siguiente y último paso es conectar en la pila de 9V los cables conductores, uno se conectara con la varilla de cobre donde cuelgan los clips y el otro en la tira de papel aluminio.

CONCLUSIÓN Al final podemos concluir que logramos hacer un circuito eléctrico por donde circula una intensidad de corriente por el alambre de cobre donde por un coductor circula una corriente electrica y ademas ese conductor esta en presencia de un campo magnético creado por el imán, se produce una fuerza en el alambre que produce el movimiento en círculo. La construcción fue muy sencilla y fácil de adaptar....


Similar Free PDFs