Resmen - Resumen unidad español II PDF

Title Resmen - Resumen unidad español II
Author Nicol Abreu
Course Redacción Española II
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 6
File Size 271.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 80
Total Views 143

Summary

Resumen unidad español II...


Description



|El párrafo es la unidad del discurso en la cual se enuncia o se desarrolla una idea. Esta idea puede expresarse por medio de una o más oraciones. Un párrafo consiste en una serie de oraciones relacionadas entre si, tratan el mismo tema o explican la idea principal de este.

  

Su inicio está marcado por una sangría. Terminan en un punto y aparte. Pueden estar constituidos por una o más oraciones.

Características del párrafo como unidad de sentido Estas cualidades permiten considerar al párrafo como una unidad lingüística de sentido, pues tienen que ver con la construcción de las ideas y la relación entre ellas. 

Unidad de sentido: relación temática entre todas las oraciones.



Coherencia: relación lógica entre palabras y oraciones. TODO EL PARRAFO ESTA CENTRADO EN UN SOLO TEMA.



Cohesión: articulación entre las palabras y las oraciones, lo cual fortalece la coherencia. IDEAS ORGANIZADAS Y USO CORRECTO DE LAS REGLAS



Concordancia: congruencia gramatical entre las palabras articuladas en relación al género, número y conjugación verbal. CORRECTO SEGUIMIENTO GRAMATICAL (GENERO, NUMERO)

Existen recursos que permiten mantener la coherencia y la cohesión en los párrafos. Entre ellos, tenemos los signos de puntuación y los conectores lógicos, así como técnicas de expresión. La idea central de un párrafo es aquella, cuyo escritor tiene el propósito de comunicar y desarrollar, por lo tanto, tiene el mayor nivel de importancia en comparación con las demás. La idea principal de un texto es aquella que expresa en su esencia lo que el autor quiere transmitir Puede estar contenida en una oración en particular a la cual se le llama oración principal. También, puede estar diseminada entre diferentes oraciones y, para establecerla, hay que partir de la lectura de esas otras oraciones. Las otras ideas, contenidas en oraciones secundarias, amplían, complementan y fundamentan la idea central.

Tipos de párrafos: https://www.youtube.com/watch?v=4JwFoNnYuVk

La oración principal puede encontrarse en diferentes lugares del párrafo y, en función de esto, el párrafo puede entrar en una u otra clasificación. 

Párrafo deductivo/orden deductivo: La oración principal está al inicio. (Como todas las mañanas, María se levantó muy temprano y se dispuso a comenzar otro día. Primero, revisó su celular. Para ella, no tener notificaciones pendientes en sus redes sociales era muy…)



Párrafo inductivo: La oración principal está al final. PRIMERO ESTAN LAS IDES SECUANDARIAS Y LA IDEA PRINCIPAL ESTA AL FINAL.



Párrafo implícito: No hay oración principal, sino que la idea central está disgregada/esparcida en todo el párrafo. Es necesario deducirla entre líneas, es decir, interpretarla y redactarla.



Variación de orden deductivo: la idea principal esta al principio, luego se desarrolla la ideas secundarias y se vuelve a retomar la idea principal

Identificar la oración principal en los casos, en que no esta la oración principal al inicio/medio, puede ser complicado. algunas recomendaciones que podemos tomar para lograrlo son las siguientes:   

Analizar el nivel de relevancia de la oración que se sospecha que es la principal en relación con las demás del párrafo. Relacionar la posible oración principal con el contenido y el propósito del texto general en el cual está situado el párrafo. Identificar posibles repeticiones de ideas que permitan el descarte de lo no relevante.

tipos de los párrafos según su posicionamiento en el texto De acuerdo al lugar que ocupan los párrafos en un texto, pueden ser: 

Introductorios: Se encuentra al inicio del texto y lo introducen. En él, el autor presenta el tema y atrae el interés del lector. la oración principal nunca se encuentra al inicio, pues cuenta con uno o más oraciones que la introducen. Es una estrategia típica de los párrafos inductivos



De desarrollo: Desglosan o desarrollan objetivo, el tema.



De transición: Son párrafos que sirven para cambiar de un tema tratado a otro para que la transición no sea abrupta. Por lo general, son cortos y no siempre están presentes; solo, si son necesarios. Son generalmente cortos y sirven para ligar un párrafo con otro cuando se cambia el tema abruptamente, es decir, son un puente que da cohesión al texto.



De conclusión: Ponen fin al texto, reiterando la idea central o la posición del autor. También, buscan provocar una sensación positiva en el lector después de la experiencia de la lectura. Ponen fin al texto , son un breve resumen en relacion al tema y trata de dejar claro el tema al lector o el tema abordado

Tipos de los párrafos según su función en el texto y su estructura 

Descriptivos: Buscan resaltar las cualidades de un objeto. Describe objeto, personas, situaciones…



Narrativos: Pretenden relatar hechos o acontecimientos. Nos presenta una secuencia de acciones.



Expositivos: Buscan ofrecer información que permitan conocer sobre un tema en particular. Aquel que nos presenta un determinado tema.



Comparativos: El objetivo de estos es establecer la relación de similitud y diferencias entre dos o más objetos.



De causa-efecto: Establecen las causas y consecuencias de determinadas situaciones/hechos/acontecimientos.



Argumentativos: Presentan argumentos para apoyar una tesis. Razones que fundamenten alguna postura.

Se presenta siete estrategias para la ampliación de la idea central, a partir de diferentes tipos de oraciones secundarias. 1. Ampliación de la idea central por medio de oraciones secundarias de desglose. Estas oraciones detallan o explican elementos de la idea central o la oración principal. 2. Ampliación de la idea central a través de oraciones secundarias de explicación. En este caso, las oraciones secundarias ofrecen una explicación sobre algún concepto o fenómeno clave de la oración principal.

3. Ampliación de la idea central a través de oraciones secundarias de contraste

En esta estrategia, la idea central es contrastada con oraciones secundarias y, a su vez, puede haber contraste entre oraciones secundarias. Este procedimiento, como consecuencia, permite el desarrollo y la mejor comprensión de la idea central.

4. Ampliación de la idea central a través de oraciones secundarias de ejemplificación A través de esta estrategia, de puede ver cómo las oraciones secundarias aportan ejemplos de los planteado en la oración principal. 5. Ampliación de la idea central por medio de oraciones secundarias de repetición En esta estrategia, se cuenta con oraciones secundarias que replantean la oración principal con un estilo diferente, generando una paráfrasis. 6. Ampliación de la idea central por medio de oraciones secundarias de argumento o justificación Esta estrategia presenta oraciones secundarias que funcionan como razones en las cuales se apoya una tesis que viene a ser la oración principal. 7. Ampliación de la idea central por medio de oraciones secundarias introductorias En este caso, la oración principal nunca se encuentra al inicio, pues cuenta con uno o más oraciones que la introducen. Es una estrategia típica de los párrafos inductivos.

5 pasos para: Redacción de un párrafo

Paso 1: Elegir el tema. Paso 2: Poner la idea central por escrito. Paso 3: Escribir las ideas secundarias con las que se piensa ampliar la idea central con claridad, pero sin mucho rigor. Paso 4: Redactar el párrafo. Paso 5: Edición el párrafo.

VIDEO Un párrafo consiste en una serie de oraciones relacionadas entre si, tratan el mismo tema o explican la idea principal de este. Es una composición breve. Esta idea principal se presenta generalmente en una oración IDEA TEMATICA/PRINCIPAL.

Para tener un escrito mas extenso, se debe pasar por: -planificacion - redacción -revision Cualidades de un párrafo; Coherencia: todas las oraciones deben estar bien articuladas. Unidad: cada párrafo debe concentrarse en un tema particular. Claridad: ideas organizadas y uso correcto de signos de escritura. El párrafo por su forma: Empiezan con mayuscula y terminan con un punto y aparte. Por su composion o contenido: Debe tener una idea principal y varias secundarias y esas ideas nos ayudaran a sustentar la idea principal.

El párrafo es una composición breve, la cual consta de: 

Una idea principal y varias secundarias.

Los párrafos de acuerdo a las ideas principales pueden ser: -

Deductiva Inductiva Implícita Variación de orden deductiva.

Además, por medio del encuentro de estas podemos inferir lo que es: -

La idea centrar y el título del tema....


Similar Free PDFs