RESUMEN ALGUNAS CONSECUENCIAS PSIQUICAS DE LA DIFERENCIA ANATOMICA ENTRE LOS SEXOS DOCX

Title RESUMEN ALGUNAS CONSECUENCIAS PSIQUICAS DE LA DIFERENCIA ANATOMICA ENTRE LOS SEXOS
Author Milena Sánchez
Pages 1
File Size 18.8 KB
File Type DOCX
Total Downloads 9
Total Views 598

Summary

LEIDY MILENA SANCHEZ RAMIREZ 20131167032 RESUMEN ALGUNAS CONSECUENCIAS PSÍQUICAS DE LA DIFERENCIA ANATOMICA ENTRE LOS SEXOS Freud inicia esto indicando que los análisis de neuróticos penetran en el primer período de la infancia, la época del florecimiento temprano de la vida sexual. Ilustra que la s...


Description

LEIDY MILENA SANCHEZ RAMIREZ 20131167032 RESUMEN ALGUNAS CONSECUENCIAS PSÍQUICAS DE LA DIFERENCIA ANATOMICA ENTRE LOS SEXOS Freud inicia esto indicando que los análisis de neurótcos penetran en el primer período de la infancia, la época del forecimiento temprano de la vida sexual. Ilustra que la situación del complejo de Edipo es la primera estación que discernimos con total certeza del varoncito ya que en ella, el niño retene el mismo objeto que en el período de lactancia y crianza había investdo con su libido todavía no genital; también el hecho de que vea al padre como un rival perturbador permite deducir fnamente que la acttud edípica del varoncito pertenece a la fase fálica y que se va al fundamento por el interés narcisista hacia los genitales. Más aún en el varón, el complejo de Edipo es de doble sentdoo actvo y pasivo –cosa que armoniza con la disposición bisexual-; t cuando él quiere susttuir a la madre como objeto de amor del padre es notable una acttud femenina. Refriéndonos a la prehistoria del complejo de Edipo; Freud ve que hay en ella una identfcación de naturaleza terna con el padre (sin sentdo de rivalidad hacia la madre), otro elemento de esta prehistoria es el quehacer masturbatorio con los genitales, Freud opina que el onanismo de la primera infancia es dependiente del complejo de Edipo y por tanto signifca la descarga de su excitación sexual; Freud propone la siguiente síntesiso el hecho de que el niño siga mojando la cama consttuiría el resultado del onanismo, y el varoncito apreciaría su sofocación como una inhibición de la actvidad genital, y, por tanto, en el sentdo de una amenaza de castración. El análisis nos permite ver que espiar con las orejas el coito de los progenitores a edad muy temprana dé lugar a la primera excitación sexual y, pase a ser el punto de partda para todo desarrollo sexual, pero al no poder suponer que esto se cumple siempre nos topamos con el problema de las "fantasías primordiales". Una fantasía muy reconocida es la de tener un hijo con el progenitor, esta fantasía de deseo consttuye la fuerza pulsional de su onanismo infantl; sin embargo un análisis más riguroso llevado a cabo muestra algo diversoo que el complejo de Edipo tene en ellos una larga prehistoria y es, por así decir, una formación secundaria, el niño descubre la zona genital dispensadora de placer durante el mamar con fruición. El paso siguiente en la fase fálica es un descubrimiento grávido en consecuencias, circunscrito a la niña pequeñao la envidia del pene. En el acto en que la niña descubre que no tene pene, se forma su juicio y su decisión; sabe que no lo tene y quiere tenerlo, en este lugar se bifurca el complejo de masculinidad de la mujer que puede deparar grandes difcultades al prefgurado desarrollo hacia la feminidad. La esperanza de recibir un pene sobreviene el proceso que Freud designa como desmentda, que en la vida anímica infantl no es ni extraño ni peligroso pero que en el adulto llevaría a una psicosis. Cuando el varoncito ve la región genital de la niña, se muestra irresoluto, poco interesado; más tarde, después que cobra infuencia sobre él una amenaza de castración, aquella observación se le volverá signifcatva ya que determinará duraderamente su relación con la mujero él niño sentrá horror frente a la criatura mutlada o menosprecio triunfalista hacia ella....


Similar Free PDFs