Diferencia Entre Producto O Servicio de los prodcutos PDF

Title Diferencia Entre Producto O Servicio de los prodcutos
Author Leslie Valenzuela
Course Marketing
Institution Universidad Central del Ecuador
Pages 1
File Size 49.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 114
Total Views 196

Summary

informe de los productos y sertvicios utilizados en el marketing digital en las decadas de los dos mil y para variar los precios...


Description

DIFERENCIAS ENTRE PRODUCTOS Y SERVICIOS Entre los productos tangibles y los servicios existen diferencias de importancia cuando se analizan desde la óptica del mercado. Estas diferencias nos llevan a algunas conclusiones importantes: 1. Los servicios no son productos. 2. Los productos son objetos, los servicios son prestaciones. 3. Un servicio es un proceso interactivo. 4. Los servicios ni se usan ni se consumen, se experimentan. PRODUCTOS 1. Los productos son tangibles. 2. Los productos son ofertas estándar (todos son iguales) 3. En los productos la producción está separada del consumo. 4. Los productos son perdurables y pueden ser almacenados. 5. En los productos, las empresas usualmente no entran en contacto con los consumidores. 6. La demanda en los productos es estándar dentro de la misma categoría. 7. Los consumidores no participan en la elaboración de los productos. 8. En los productos es difícil la personalización del producto. 9. En los productos, las empresas pueden definir con precisión las "ofertas" que harán al mercado antes de su entrega al consumidor. 10. La percepción de calidad de los productos depende, básicamente, de sus niveles de calidad interna o técnica. 11. En los productos, el nivel de riesgo percibido es relativamente bajo. 12. En los productos, los compradores entran en posesión de un bien físico. 13. En los productos, la función de marketing puede separarse de la función de producción. 14. Los productos que lo requieren disponen de amplias redes de distribución externas que las empresas pueden utilizar. 15. En los productos, si se dispone de suficientes recursos, es posible equilibrar la oferta con la demanda existente.

SERVICIOS 1. Los servicios son intangibles. 2. Los servicios son heterogéneos y variables (las prestaciones no necesariamente son iguales entre sí). 3. Los servicios se "producen" y consumen al mismo tiempo. 4. Los servicios no son perdurables (caducidad) y no pueden ser almacenados. 5. En los servicios se produce un contacto directo y continuado con los clientes. 6. En los servicios, los clientes plantean demandas personales ante el mismo servicio. 7. Los clientes participan en la "producción" de los servicios. 8. En los servicios es relativamente fácil personalizar la oferta. 9. La propia gestión de los servicios hace que sea prácticamente imposible definir y controlar todas las características del servicio que el personal "entrega" finalmente al cliente. 10. En los servicios, la calidad externa es tan o más importante que la calidad interna. 11. En los servicios, el nivel de riesgo percibido es más alto. 12. En los servicios, los clientes sólo adquieren el derecho a una prestación. 13. En los servicios es imposible separar la función de marketing de la función de producción. 14. En la mayoría de los sectores de servicios no existen verdaderos intermediarios capaces de trasladar los servicios de un lugar a otro. 15. En los servicios es imposible garantizar un perfecto ajuste entre la oferta y la demanda....


Similar Free PDFs