Resumen de la pelicula \"Belleza Americana\"/ Etica social PDF

Title Resumen de la pelicula \"Belleza Americana\"/ Etica social
Course Etica Social
Institution Universidad Autónoma de Tlaxcala
Pages 5
File Size 55.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 12
Total Views 126

Summary

Un resumen de la pelicula "Belleza americana" del director Sam Mendes, en el cual se presenta una sinopsis en general de la pelicula, los factores sociales que se aprecian y el mensaje que quiere dar a entender...


Description

Belleza Americana es una de las joyas más brillantes del cine norteamericano en mucho tiempo, que tira por los suelos el prejuicio de la falta de autocrítica de los americanos. El debutante Sam Mendes y su guionista, Allan Ball, crean con imágenes y situaciones una historia y un entorno inolvidables, donde la hipocresía social y el juego de las apariencias presiden las vidas de una serie de personajes a cual más patético y frustrado, dicho lenguaje social lo podemos comparar a nuestro hoy día, donde la vida individual, gira alrededor de la sociedad, siendo esta la que determina

nuestro

comportamiento

social.

Esta película hace referencia a la belleza artificial de la vida y de las costumbres sociales. El reparto está insuperable al completo; Kevin Spacey y Anette Bening brillan a una gran altura componiendo ese matrimonio donde hace mucho tiempo que no existe ya la pasión, dejando a la crítica si es necesariamente la pasión sexual para llevar a cabo una relación exitosa. Thora Birch, como la hija de ambos que los odia y se avergüenza de ellos, el comportamiento de la hija influencia y envuelve a la película, es decir, sus acciones son reflejo del ejemplo de los padres, la adolescencia es en sí una etapa muy complicada de muchos desequilibrios emocionales, y sin un adecuado ambiente familiar, escolar y social, el comportamiento del ser puede variar en lo que quiere hacer y el instinto de contradecir e ir en contra de las autoridades, mucho más si estas autoridades carecen de firmeza en su estilo, y cultura al vivir. Mena Suvari, la amiga de ésta, como una seductora "Lolita"; Chris Cooper, un militar facha y homófobo con un secreto que esconder; y Wes Bentley, de enigmático rostro, como el hijo del anterior, enamorado secretamente de su vecina (Birch), a quien graba

con

una

cámara

de

vídeo.

El nível de ironía, autocrítica, denuncia, y observación que alcanza esta maravillosa e inteligentísima película, junto a la sobresaliente puesta en escena, música, montaje y fotografía, la convierten en un clásico instantáneo, que quedará en la historia del cine por su profundidad salpicada de sarcasmo. La película arranca con un fragmento de video en el que se muestra a una adolescente

quejándose de su padre y de lo vergonzoso que es, e incluso

cuestionado si sería adecuado acabar con su vida.

“- ¿Quieres que lo mate por ti? – Sí. ¿Lo harías?” La historia empieza y escuchamos una voz en off mientras se muestra un plano aéreo de lo que parecen ser unos suburbios. La voz resulta ser de Lester Burnham quien se nos presenta quejándose de su vida y que nos dice que en menos de un año va estar muerto, por lo que suponemos que nos habla del más allá. Lester nos va narrando su día a día, que comienza masturbándose en la ducha: “Mírenme. Masturbándome en la ducha. Este es el mejor momento del día. A partir de aquí, todo va a peor.” Lester en la ducha. Poco a poco nos va presentando a su esposa y a su hija (de quienes hablaré más adelante), quien resulta ser la chica del video inicial. “Janie es una adolescente bastante típica: enojada, insegura, confundida. Quisiera decirle que todo eso va a pasar… pero no le quiero mentir.” Lester nos dice que su esposa e hija lo consideran un fracasado y que al parecer le falta algo en su vida, algo que perdió pero no sabe que es, pero que no es tarde para recuperar. Este tramo de la película es una clara representación de la inconformidad con uno mismo. El protagonista entra en la crisis de los 40, es dominado por su esposa y siente que le falta algo. Ese algo puede ser interpretado como su autenticidad o su vida misma, ya que ahora vive de las apariencias sometido a la represión por parte de su esposa, aunque también se puede interpretar como su actividad sexual. Además vemos la principal premisa que propone el guionista: una crítica a la sociedad moderna y al sueño americano (la casa, el éxito laboral, la hija perfecta, los lujos, etc.), pero que puede ser aplicado perfectamente a todas las familias de la sociedad occidental. Lester desde vio a Angela por primera vez se obsesiona con ella y comienza a tener fantasías repetidamente. Incluso mientras la espiaba oye que Angela le dice a Jane que estaría con él si este hiciera ejercicio. Enseguida Lester va a su garaje, desempolva unas viejas pesas y comienza a ejercitarse. Fantasía de Lester con Angela en la bañera. Durante un par de escenas breves nos van mostrando a un muchacho con una cámara de video espiando a los Burnham. Este personaje resulta ser Ricky Fitts (Wes Bentley), el nuevo vecino. Ricky vive con su madre y su padre, Frank Fitts (Chris Cooper), un coronel de la marina, frío, prepotente y con cierta conducta homofóbica.

Pronto ocurre otro acontecimiento importante en la evolución de Lester. Al conocer a Ricky y ver su actitud curiosa y desinteresada, se siente motivado a abandonar su trabajo. Así comienza a pensar por sí mismo y a luchar por su propia superación. Además se vuelve cliente de Ricky, ya que este es traficante de hierba. Ricky Fitts espiando a los Burnham desde los arbustos. A partir de aquí comienza el segundo acto de la película. Podemos ver que Carolyn empieza una relación extramatrimonial con un vendedor inmobiliario por el que ya sentía admiración. Él mismo la motiva a drenar el estrés disparando en un campo de tiro y comenzamos a ver un cambio importante en la actitud de Carolyn. Mientras tanto Jane empieza a sentir atracción por Ricky. Este la invita a su casa y le muestra un video de una bolsa. En este momento ocurre una de las mejores líneas de dialogo de la película: “Era un día de esos en los que sientes que está a punto de nevar… y hay una cierta electricidad en el aire. Casi puedes oírla, ¿entiendes? Y esa bolsa estaba simplemente… bailando conmigo… como un niño rogándote que juegues con él… durante quince minutos. Ese fue el día en que me di cuenta que… había una vida entera detrás de las cosas… y una fuerza increíblemente benévola que quería decirme que no hay razón para tener miedo… jamás. El video es una triste excusa, lo sé, pero me ayuda a recordar. Necesito recordar. A veces hay tanta belleza en el mundo que siento que no lo aguanto, y que mi corazón va a colapsar.” Ricky mostrándole a Angela el video de la bolsa. En esta escena la película trata de mostrarnos la belleza de la vida y de cómo los pequeños detalles son más hermosos de lo que solemos contemplar. Hasta lo más simple, como una bolsa ondeando en el viento, puede ser hermoso, todo depende de cómo lo mires. Van pasando fragmentos de la vida de Lester ante sus ojos y al mismo tiempo escenas de cada personaje al momento del disparo: Ricky y Jane, Angela en el baño y Carolyn camino a su casa llorando, arrepentida de haber pensado en matar a su esposo. Seguidamente vemos al coronel Fitts volviendo a su casa con la ropa toda ensangrentada. La película termina con la voz en off de Lester diciendo lo siguiente: “Supongo que podría estar bastante enojado por lo que me pasó, pero es difícil seguir enojado cuanto hay tanta belleza en el mundo. A veces siento como si viera todo a la vez, y es demasiado. Mi corazón se infla como un globo a punto de reventar. Y entonces recuerdo relajarme y dejar de tratar de aferrarme a ella. Y entonces fluye a través de mí como lluvia, y lo único que puedo sentir es gratitud por

cada momento de mi pequeña y estúpida vida. Seguramente no tienen idea de lo que estoy hablando, pero no se preocupen, algún día la tendrán.” Ricky dándose cuenta de que Lester murió feliz. Personajes y simbología Carolyn, representa los prototipos de perfección que planta la sociedad. Es una mujer con ambición, independencia y carácter. Anhela el éxito y lucha por dar una imagen del mismo, por lo que rechaza todos sus defectos y conflictos como la decadencia de su matrimonio. Lester, representa el rechazo a esos prototipos y apariencias. Ha vivido toda una vida intentando aparentar lo que la sociedad llama madurez: tener un buen trabajo, una buena casa, la familia ideal, coche propio; teniendo que negar lo que realmente es y lo que quiere ser, privándose de su propia personalidad. Esto hace que comience a tomar esa actitud veinteañera para intentar llenar ese vacío existencial. Angela, representa las apariencias. Intenta aparentar que tiene relaciones con todo tipo de hombres y presume que todos los hombres que la miran la desean, todo esto para ocultar sus inseguridades y su miedo a ser “ordinaria”. Alardea sobre su falsa promiscuidad cuando en realidad no es así, ya que nunca ha tenido relaciones sexuales. Al final de la película vemos a Angela frente al espejo quitándose el maquillaje, lo que se puede interpretar como que se está quitando la máscara que llevaba todo este tiempo. El coronel Frank Fitts, representa la frustración. Ha reprimido su homosexualidad toda la vida y él mismo teme reconocerla. Intenta tapar sus inseguridades presumiendo su actitud de rigidez y mostrando agresión y odio ante las personas abiertamente homosexuales. Finalmente cuando acepta su condición es cuando Lester lo rechaza, por lo que reprime sus sentimientos acabando con la vida de este. Jane, representa nuestras inseguridades durante la adolescencia. Intenta encajar llevando maquillaje y formando parte del equipo de animadoras. Luego de conocer a Ricky es cuando empieza ser autentica y honesta consigo misma. Deja de usar maquillaje y comienza a darse cuenta de la equivocada actitud de su amiga. Ricky, solo oculta su verdadera personalidad ante su padre por el miedo a ser agredido. Muestra una actitud sensible, bondadosa y fuera de lo que la sociedad llamaría “una persona normal”. Encuentra la belleza en las pequeñas cosas y se aferra a todo aquello que ama, en este caso Jane. Barbara Fitts, es quizá el personaje menos influyente en la trama. Parece desconectada o ausente en cada momento. Esto puede ser producto de la agresividad de su marido, el coronel Fitts.

Las rosas, son el elemento principal en la película. Aparecen en numerables escenas: en el jardín, en la casa de los Burnham e incluso en la ropa de los personajes. Carolyn le explica a su vecino como hace para que sus rosas crezcan de esa manera, lo que podría interpretarse como una referencia a la falsa belleza que solo es lograda de manera artificial. Las rosas también nos ayudan a diferenciar las fantasías de Lester con la realidad....


Similar Free PDFs