Resumen de Etica clasica PDF

Title Resumen de Etica clasica
Author Anna Álvarez Tostado
Course Bioetica
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 3
File Size 167.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 14
Total Views 153

Summary

Download Resumen de Etica clasica PDF


Description

ASIGNATURA BIOÉTICA TAREA 4 : RESUMEN DE ETICA CLASICA

PROFESORA: NADIA GARÍN AGUILAR FECHA: 24/10/2020

La ética clásica comienza en la mitad del siglo V y culmina en el siglo IV a.c; tiene 3 características principales, la subordinación, la degradación y supervaloración y la confianza, los representantes mas importantes de la ética clásica son: 1. Sócrates: nacido en Atenas en el 470 a.c, era un filósofo que siempre se cuestionaba sobre las creencias y certidumbres, siempre aconsejo sobre la honradez y la honestidad, siempre buscaba el saber antes de ofrecerlo, estimulaba la espiritualidad de sus discípulos “No puedo enseñar nada a nadie, solo les puedo hacer pensar” : Implemento la mayéutica, y fue declarado culpable por corromper a la juventud, una de sus frases fueron “Es peor llevar a cabo una injusticia que cometerla, ya que quien la comete se transforma en injusto pero el otro no” Aportaciones de Sócrates a la ética • • •

Padre de la ética por centrar su interés en la virtud Afirmo que el concepto moral de virtud en el conocimiento Se dedico al estudio de las cosas humanas, especialmente al fin supremo de toda acción humana: El bien

Grito socrático 1.El puesto central del hombre en la visión del mundo. 2.El método de investigación basado en el diálogo. 3.El elogio del gobierno formado por expertos. 2. Platón: Nace en Atenas en el año 427 antes de Cristo, finalizó su servicio militar para ser miembro de la asamblea popular, en el 400 a. c, cae la oligarquía y se instala la democracia y con ella la condena de Sócrates en el 399 antes de Cristo vida qué Platón plasma magistralmente en la carta séptima y su primera obra “la apología de Sócrates Teoría de las ideas: “El verdadero saber solo se alcanza a través de los conceptos”; Platón llega a la conclusión de que debe existir un mundo aparte, el inteligible, al cual no podemos acceder a través de los sentidos; si no mediante el alma Con esta teoría se dividen 3 dualismos: el Ontológico (de la realidad), Epistemológico (del conocimiento), y el antropológico (Divide al ser humano en 2 realidades, el cuerpo (Sensible y con sentidos) y el alma (Ideas o razón))

ALUMNO (A): López Alvarez Tostado Anna Deborah N° DE LISTA: 15 GRUPO:2CM9 Página 1

ASIGNATURA BIOÉTICA TAREA 4 : RESUMEN DE ETICA CLASICA

PROFESORA: NADIA GARÍN AGUILAR FECHA: 24/10/2020

3. Aristóteles: Nacido en el año 384 a. c en la ciudad de Estagira -en el noreste de Grecia, dedico su vida a la biología, la medicina y la botánica, el pensamiento de Aristóteles se encuentra en contraposición con los de su maestro Platón: mientras que Platón estaba más interesado en el mundo de las ideas, Aristóteles prefería estudiar el mundo tangible Aportaciones a la ética: Aristóteles reduce la moral a tres sencillas proposiciones: 1) la virtud es lo mismo que el conocimiento 2) el vicio es ignorancia 3) nadie hace el mal voluntariamente Ética aristotélica: Todo comportamiento persigue un fin, es decir, se mueve por un objeto o motivo, no es en vano Fines: diferencio entre dos tipos de fines: Por un lado, los fines útiles como medios. sirven al hombre como vía para alcanzar otros. Y el fin último al que todos los demás estén sometidos. Eudemonismo: afirma que la conducta humana se dirige hacia la felicidad. el hombre Intenta conseguir la felicidad. Este es el bien supremo de la vida humana. ‘’Porque nunca el médico consulta si ha de sanar, ni el retórico si ha de persuadir, ni el gobernador de la república si ha de poner buenas leyes, ni, en fin, otro ninguno jamás consulta del fin, sino que, propuesto algún fin, consultan de qué manera y por qué medios lo alcanzarán.’’ -Ética Nicomáquea

Dentro de la ética clásica, también incluiremos a: •

San Agustín de Hipona: Nació en Tagaste África 13 de noviembre año 354. Tenía interés hacia la filosofía, y una preocupación por el problema del mal, que lo acompañaría toda si vida, que fue la adhesión al maniqueísmo: Donde se presentaban dos sustancias opuestas, una buena que era la luz y otra mala que eran las tinieblas

ALUMNO (A): López Alvarez Tostado Anna Deborah N° DE LISTA: 15 GRUPO:2CM9 Página 2

ASIGNATURA BIOÉTICA

PROFESORA: NADIA GARÍN AGUILAR FECHA: 24/10/2020

TAREA 4 : RESUMEN DE ETICA CLASICA

Ética Agustina:

Intelectual: cuando alcanzamos la verdad

Eudomonista = Felicidad Voluntad

Vienes Materiales: nos hacen felices por ser finitos + Alla de lo material: debe ser eterno e inmutable



Santo Tomas de Aquino: Nació en el castillo de Roccasecca (1225 d.c), en el Reino de Nápoles, Italia, Estudió en la Universidad de Nápoles (su primer contacto con la filosofía aristotélica). Como Aristóteles, santo Tomás partirá del mundo sensible. Santo Tomás se basa en la idea muy claramente cristiana de que el mundo sensible es un mundo creado por Dios, que tiene en sí las huellas divinas y que nos debe conducir a la divinidad que lo ha creado. ✓ Fundador de la escuela tomista de Teología y Filosofía. ✓ Ejerció como maestro de Teología en la Universidad de París y en otras ciudades europeas.

Aportaciones a la ética ❖ Complementa con el cristianismo e involucra el valor de la persona y del sentido ❖ “aquellos actos que preceden de la voluntad del hombre en cuanto ser racional y libre”

ALUMNO (A): López Alvarez Tostado Anna Deborah N° DE LISTA: 15 GRUPO:2CM9 Página 3...


Similar Free PDFs