Resumen de Tipos de Imanes PDF

Title Resumen de Tipos de Imanes
Author Damaris Del Angel
Course Física IV
Institution Colegio de Ciencias y Humanidades UNAM
Pages 5
File Size 252.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 10
Total Views 145

Summary

Resumen sobre los tipos de imanes, su efecto y uso...


Description

Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan.

FISICA IV TIPOS DE IMANES PROF: MARY CRUZ CISNEROS RUIZ DEL ÁNGEL LEAL ELISA ABIGAIL

ÍNDICE: Página 1

Introducción …………………………………………………………….

3

Desarrollo 1.1 ¿Qué es un Imán? ……..……………………………………

3

1.2 Características de un imán .................................

3

1.3 ¿Cómo funcionan los imanes? ………………………..

4

1.4 Tipos de imanes …………………………………………….

4

1.5 Aplicaciones de los imanes ……………………………

4-5

Conclusiones ……………………………………………………………

5

Referencias ………………………........................................

5

INTRODUCCIÓN:

2

Los imanes son algunas de las primeras manifestaciones que el ser humano descubrió del magnetismo, conocido desde la antigüedad clásica pero comprendido recién en el siglo XIX, cuando se supo que la mayoría de los elementos y compuestos conocidos demostraban un cierto nivel de magnetismo. Hoy en día se sabe, además, que ciertos usos de la electricidad pueden generar también campos magnéticos, en lo que se conoce como electroimán.

DESARROLLO:

1.1 ¿Qué es un imán? Se conoce como imán a un cuerpo de cualquier material capaz de producir un campo magnético y atraer hacia sí o ser atraído hacia otro imán o hacia cualquier otro cuerpo de hierro, cobalto u otros metales ferromagnéticos. Es un material con propiedades ferromagnéticas naturales o artificiales, que generan un campo magnético continuo.

1.2 Características de un imán Generan un campo magnético a su alrededor orientado en base a dos polos: negativo (Sur) y positivo (Norte). Estos polos se atraen con sus opuestos (positivo-negativo) pero repelen a sus iguales (positivo-positivo o negativo-negativo). La línea que junta ambos polos se llama eje magnético. Las propiedades magnéticas de los imanes se mantienen intactas a menos que se les apliquen fuerzas magnéticas opuestas, se les aumente de temperatura (por encima de la Temperatura de Curie o Punto de Curie, distinto según el elemento), o si se les somete a golpes fuertes o de mucha altura. Por otro lado, estas propiedades pueden transferirse temporalmente a un material sensible, por contacto (magnetización).

1.3 ¿Cómo funcionan los imanes? El magnetismo de los imanes es producto de una disposición particular de los electrones (partículas subatómicas con carga negativa) que componen la materia, que se encuentran alineados en torno a una misma dirección, propiciando un flujo eléctrico uniforme. Por ese motivo la introducción de energía en la materia (magnetismo intenso de

3

tipo contrario o calor que eleve mucho la temperatura) destruye el magnetismo, ya que altera el delicado balance de los electrones. En el caso de los imanes inducidos (las sustancias magnetizadas) el efecto es similar: al someterse a un campo magnético por contacto, sus electrones se ordenan un mismo sentido y reproducen el campo magnético durante algún tiempo.

1.4 Tipos de imanes Existen tres tipos de imanes, clasificados de acuerdo con su naturaleza en: 







Imanes naturales. Compuestos generalmente por mezclas de magnetita (ferrofelita o morpholita, compuesta por óxidos férricos) y otros minerales terrestres, poseen naturalmente sus propiedades magnéticas. Los principales yacimientos de magnetita se hallan en Suecia (Falun, provincia de Dalarna), Noruega (Arendal), Francia (Plestin-les-Gréves, Bretaña) y Portugal (Sao Bartolomé, Nazaré). La tierra es un imán natural. Imanes artificiales permanentes. Materiales sensibles al magnetismo que, tras ser frotados con magnetita, replican sus propiedades ferromagnéticas durante un largo período de tiempo hasta eventualmente perderlas. Imanes artificiales temporales. Materiales sensibles al magnetismo que, tras ser frotados con magnetita, replican sus propiedades ferromagnéticas, solo que por un período muy breve de tiempo. Electroimanes. Son bobinas por las cuales circula electricidad, generando un campo eléctrico a su alrededor que posee también propiedades magnéticas. Dichas propiedades durarán únicamente mientras circule la electricidad y se perderán muy rápidamente en el tiempo. 1.5 Aplicaciones de los imanes

Los imanes han desempeñado diversos papeles en nuestra civilización desde tiempo antiguos y hoy en día son un elemento indispensable en la electrónica y la electricidad. Algunas de sus aplicaciones más conocidas son: 





Fabricación de cintas magnéticas. En la industria electrónica y de la computación, el magnetismo permite el almacenamiento de información a través de óxidos de hierro cuyas partículas, susceptibles al ordenamiento por el campo magnético, pueden leerse con el código binario. Transformadores eléctricos. Empleando bobinas y electroimanes, puede modularse la corriente eléctrica para cambiar de manera rápida los campos electromagnéticos. Este principio es fundamental en la transmisión eléctrica moderna y se aplica también a los radios, altavoces y otros aparatos. Motores de corriente alterna. Estos motores son un tipo de electroimán, dado que imanes rotativos movilizan los rotores con sus campos magnéticos.

4

CONCLUSIONES: Desde la investigación y descubrimiento del magnetismo, los imanes han tomado un papel muy importante en el ser humano, tan solo con vivir en la tierra, la cual se comporta como un imán natural, o los aparatos electrónicos que tenemos en nuestros hogares que contienen tipos de imanes. Ya que generan campos magnéticos, el magnetismo que es el principal factor para el funcionamiento de los imanes.

Referencias: “Magnet”en Encyclopedia.com. https://concepto.de/iman/#ixzz6E33TIrsH

5...


Similar Free PDFs