Resumen de tipos de corrientes exponenciales o progresivas. PDF

Title Resumen de tipos de corrientes exponenciales o progresivas.
Author Anonymous User
Course Biomecánica
Institution Universidad Autónoma del Estado de México
Pages 1
File Size 32.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 130

Summary

Exponenciales o progresivas: el establecimiento de la corriente se hace de forma exponencial o variable. En este caso se pueden incluir todas las corrientes, cuyos impulsos tienen una rampa de ascenso progresiva, como son las triangulares, trapezoidales o sinusoidales. – Triangulares: el ascenso y e...


Description

Exponenciales o progresivas: el establecimiento de la corriente se hace de forma exponencial o variable. En este caso se pueden incluir todas las corrientes, cuyos impulsos tienen una rampa de ascenso progresiva, como son las triangulares, trapezoidales o sinusoidales. – Triangulares: el ascenso y el descenso de la intensidad se producen de forma progresiva, por lo que se le denomina también impulsos de pendiente variable (Fig. 19.5). – Trapezoidal. – Sinusoidales y semisinusoidale: el ascenso y el descenso no es en línea recta, sino que describe un semicírculo o una sinusoide Los impulsos de corriente exponencial provocan una óptima respuesta muscular gracias a la selectividad en la estimulación de las fibras denervadas debido a la capacidad de acomodación de las fibras musculares sanas. Por tanto, este tipo de impulsos, los exponenciales, son los encargados de la parte terapéutica eléctrica, siempre y cuando exista posibilidad de reinervación, con el único objetivo claro de mantener la sinapsis neuromuscular, de conservar la función de las placas motoras y así mantener en el músculo la capacidad de contracción Como conclusión final, la aplicación clínica y terapéutica de la estimulación eléctrica exponencial ofrece la ventaja de la especificidad y selectividad en la contracción de fibras musculares denervadas. Un sistema neuromuscular alterado se caracteriza por una heterogeneidad de las fibras musculares sanas y denervadas. Si tenemos en cuenta que las corrientes exponenciales permiten la aparición del fenómeno de acomodación en las fibras sanas, deducimos que el umbral de excitación de estas fibras sanas, por acomodación ante un impulso triangular, será mayor que para el resto de fibras denervadas. Por tanto, la utilización de este tipo de impulsos eléctricos ofrece la especificidad necesaria para despolarizar únicamente las fibras denervadas. Este fue un aspecto verdaderamente relevante en el tratamiento de patologías relacionadas con el sistema nervioso periférico. A pesar de que se trata de una prueba sencilla, requiere un aprendizaje previo y una pericia que el examinador deberá adquirir progresivamente con el desarrollo de la técnica y de los casos explorados. No obstante, consideramos que la habilidad y destreza que requiere son menores que las demandadas por la electromiografía. No obstante, no debemos olvidar que el sentido de la estimulación eléctrica con terapia exponencial debe ser entendido como complemento de la terapia manual...


Similar Free PDFs