Resumen del video Marketing Mix. Las 4Ps, 7Ps, 4Cs o 4 Es del marketing PDF

Title Resumen del video Marketing Mix. Las 4Ps, 7Ps, 4Cs o 4 Es del marketing
Author Andrea Estrada
Course Mercadotecnia Internacional
Institution Universidad Autónoma Chapingo
Pages 1
File Size 24.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 95
Total Views 149

Summary

Es un resumen muy completo de cómo evolucionaron y cambiaron conforme el tiempo iba pasando...


Description

Marketing Mix En 1948 James Culliton publicó un libro (“La administración de Costos del Marketing”) donde hace una analogía para referirse al administrador como un artista que mezcla ingredientes, los cuales sacó una lista de 35 ingredientes que había identificado en varias empresas. Más tarde en los años 50, se empieza a usar el término marketing mix donde se definen variables que se deben manejar (Diseño del producto, precio, marca, canales de distribución, personal de venta, publicidad, promoción, empaquetado, exhibición, servicio, distribucion, investigación), después de esto en 1960 Jerome McCarthy publica su libro “Marketing Básico: Un enfoque gerencial” donde se menciona el término de las 4Ps para explicar las variables a manejar en una estrategia de marketing (producto, precio, promoción, plaza), también existen otras variables de las que no se tiene control que son la cultura y entorno social, politico y legal, economico, estructuras de negocios existentes, recursos y objetivos de la empresa. En los 80’s el marketing se enfocó más en establecer una relación con los clientes y Booms Y Bitner comenzaron a decir que las 4Ps no funcionaban para los servicios, entonces le agregaron 3 más, que fueron personas, evidencia física y proceso. Gordon Bruner en 1989 hizo el cambio de las 4Ps a las 4Cs, basándose en criterios sugeridos por Shelby D. Hunt, lo que llevó a cambiar producto por concepto, precio por costo, plaza por canales, promoción por comunicación, fue más lógico en la etapa de los 90’s. Brian Fetherstonhaugh en 2008 estableció las 4E’s (experiencia, intercambio, omnipresencia, evangelización) modificando las 4p’s que tenían más de 50 años, basándose en que los productos eran pasajeros y las experiencias podían ser más duraderas, pero no se devalúan los precios, la omnipresencia se basa en que momento debe de ser accesible el producto y bajo qué condiciones, y por último la evangelización busca conquistar a los usuarios.

Opinión: Considero que el marketing se ha ido adaptando a través de los años puesto que la gente y la conceptualización cambia constantemente por lo que siempre se debe de estar innovando, somos cambiantes por lo que las formas de llegar hacia los clientes debe de cambiar de modo que sea atractivo para este....


Similar Free PDFs