Resumen Ejecutivo Final PDF

Title Resumen Ejecutivo Final
Course Logistica En El Transporte Multimodal
Institution Universidad Tecnológica de Panamá
Pages 13
File Size 516.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 506
Total Views 810

Summary

LABORATORIO º 1PRODUCCIÓN DE CAJASDREAMS BOX S.LAS CAJAS DE TUS SUEÑOS.DE JUNIONTEGRANTES:RESUMEN EJECUTIVOEn el informe a continuación sobrela producción de cajas se realizó en base a tres aspectos. Por lo cual debemos tener en cuenta que el proceso de producción es una de las fases más importante ...


Description

DE JUNIO

LABORATORIO º 1

PRODUCCIÓN DE CAJAS NTEGRANTES:

DREAMS BOX S.A. LAS CAJAS DE TUS SUEÑOS.

RESUMEN EJECUTIVO En el informe a continuación sobrela producción de cajas se realizó en base a tres aspectos. Por lo cual debemos tener en cuenta que el proceso de producción es una de las fases más importante de una empresa, por las que pasa un producto y a la vez cuidando la calidad de vida y ergonomía. Sabiendo esto, presentaremos los objetivos, el procedimiento paso a paso de este laboratorio y los resultados obtenidos al final de todo el proceso. Por otra parte, se darán las conclusiones y recomendaciones.

OBJETIVOS El propósito de este laboratorio fue producir 16 cajas en el menor tiempo posible, utilizando los distintos métodos de trabajo, tomando en cuenta la productividad y que ésta cumpla con los estándares establecidos, de igual forma la ergonomía de los trabajadores y la calidad de vida del producto, así como la higiene y seguridad de nuestra empresa Dreams Box S.A.

MARCO TEÓRICO Concepto de integración de la empresa Conjunto de servicios y soluciones que reúnen aplicaciones y procesos de negocios desiguales y los integran según se necesite para cubrir los diferentes requisitos de información de sus clientes, empleados, socios y proveedores. [ CITATION Mir12 \l 21514 ] Calidad de vida Es un concepto difícil de definir por la alta complejidad y gran variedad de indicadores involucrados: niveles de ingreso, salud ocupacional, calidad del medio ambiente laboral, grado de motivación, satisfacción laboral, identificación organizacional, bienestar de los trabajadores, etc.[ CITATION Agu \l 21514 ]

1

Productividad Se define como la cantidad de producción de una unidad de producto o servicio por insumo de cada factor utilizado por unidad de tiempo. Mide la eficiencia de producción por factor utilizado, que es por unidad de trabajo o capital utilizado. El objetivo es establecer la mezcla idónea de maquinaria, de trabajadores y de otros recursos para maximizar la producción total de productos y servicios.[ CITATION Alv09 \l 21514 ] Eficiencia Refiere a la habilidad, capacidad o posibilidad de alcanzar un objetivo o lograr un fin utilizando la menor cantidad de recursos disponibles. Un comportamiento eficiente

es

aquel

que

plantea

una estrategia

racional

ycoherente que

permite maximizar y optimizar el tiempo, los recursos y las decisiones.[ CITATION Mel14 \l 21514 ] Efectividad Capacidad de conseguir el resultado que se busca. Quien es efectivo, por lo tanto, obtiene el efecto deseado. Efectividad es un concepto que se relaciona con eficacia y eficiencia. Respecto a eficacia, de hecho, son sinónimos y eficiencia, por su parte, es la capacidad de contar con algo o alguien para lograr el resultado pretendido. Quedando claro que el concepto efectividad es muy subjetivo, ya que varias personas pueden asegurar haber dado con un método efectivo para cumplir un mismo objetivo, aunque todas ellas se refieran a métodos diferentes. [ CITATION Per17 \l 21514 ] Factores de producción Son los bienes o servicios que se utilizan para producir otros bienes o servicios. Existen cuatro tipos de factores de producción: tierra, trabajo, capital y tecnología. Los productores transforman los factores de producción en bienes o servicios utilizando la tecnología que tienen disponible.[ CITATION Rol18 \l 21514 ]

2

Ergonomía Ciencia aplicada que trata del diseño de los lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas y psicológicas y las capacidades del trabajador. busca la optimización de los tres elementos del sistema (hombre-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio del individuo, de la técnica y de la organización del trabajo. El consejo de la International ErgonomicsAssociation (IEA)que agrupa a todas las sociedades científicas a nivel mundial estableció desde el año 2000 la siguiente definición, que abarca la interdisciplinariedad que fundamenta a esta disciplina. "Ergonomía (o Factores humanos)", es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.[ CITATION Mod03 \l 21514 ]

3

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Al comienzo de la hora de clases el profesor da la indicación de preparar el área de trabajo para comenzar el taller. El grupo procedió a unir las sillas para formas una mesa donde pudiéramos tener espacio para colocar los materiales utilizados para hacer las cajas. Procedemos a colocar un cronómetro para medir el tiempo en que el grupo duraba haciendo las 16 cajas. Algunos de los integrantes del grupo pudieron hacer el número de cajas que les correspondía en menos del tiempo estimado, otros trabajaron entre ellos para hacerlas, uno doblaba la hoja y otro cortaba los lados correspondientes para luego dar forma a la caja. Teníamos un tiempo estimado de media hora, el grupo hizo las 16 cajas en menos tiempo por lo cual nos dimos la tarea de decorar las cajas con los retazos cortados de las hojas utilizadas y algunas fueron pintadas con marcadores.

Figura1, ‘’Ejecución de la etapa de doblez’’

En el procedimiento se cometieron errores de por olvidar doblar o recortar una parte y a la hora de unir para formas la caja notábamos el error.

4

Figura2, ‘’Ejecución de la etapa de ensamblaje’’

Una limitante de este taller fue el área de trabajo, como mencionamos tuvimos que utilizar las sillas para formar una mesa y esto no funcionaba muy bien para tener un espacio adecuado para trabajar. Al no tener el espacio adecuado el desorden y limpieza del lugar fue difícil de controlar. Además, solo teníamos 3 tijeras para recortar cuando éramos 5 estudiantes trabajando, lo cual retraso en unos procedimientos.

Figura3, ‘’Inspección ligera y diseño del producto’’

Con el correr el tiempo, logramos organizarnos mucho mejor

ya que teníamos

conocimiento de cómo se producían las cajas.

5

Figura4, ‘’Ejecución del producto final’’

Figura5, ‘’Producto final terminado’’ Finalmente se redujo el tiempo establecido para producir las 16 cajas y con una muy buena calidad del producto final.

6

Figura : Anexo 1 Hoja de resultado 7

Resultados 1. Productividad Productividad dela empresa “DREAMS BOX S.A.” 1hora ) 60 min 30 min ¿(5 trabajadores) ¿ ¿ 16 cajas Productividad estandar= ¿ (

Aquí mostramos la producción con el tiempo establecido de 30 minutos con los que contábamos para realizar las 16 cajas. Nuestro tiempo fue de 23 minutos para las 16 cajas. 1 hora ) 60 min 23 min¿ (5 trabajadores) ¿ ¿ 16 cajas Productividad = ¿ (

La productividad de nuestra empresa está por arriba de la establecida, demostrando que, en el desarrollo de este laboratorio, la empresa DREAMS BOX S.A. tuvo una excelente producción, un buen manejo de tiempos y velocidad o rapidez en procesos, a pesar de las limitaciones. 2. Eficiencia o índice de productividad Eficiencia de la empresa “DREAMS BOX S.A.” cajas Product . real obtenida hora−hombre x 100 %= Eficiencia= x 100=130.5 % Product . estandar esperada cajas 6.4 hora−hombre 8.35

8

La eficiencia fue de un 130.5% lo cual significa que se trabajó de manera correcta, y teniendo en cuenta que se pudo a ver mejorado aún más.

3. Costo total Tabla 1. Recursos para el laboratorio Cantidad Material/ herramientas 1 Tijera 1 6 x 11) Papel de construcción (8 2 1 5 x Papel bond blanco de reúso(8 2

Costo unitario B/. 1.25 B/. 0.05

Costo total B/. 1.25 B/. 0.30

B/. 0.02

B/. 0.10

B/. 0.02

B/.0.10

11) 5

Papel de colores(8

1 2

x 11)

Costo totalB/.1.75

Teniendo en cuenta que el salario de los colaboradores es de B/. 2.81/hora

(

mano deobra= 23

(

))

(

)

min 1 hora 2.81 balboas =5.39 balboas ( 5 trab .) 1 hora trab . 60 min

Nuestros costos totales en materia prima son de B/.1.75 + costo total de la mano de obra B/.5.39 lo que equivale a un Costo Total de 7.14. 4. Costo unitario Presentamos los costos unitarios de la empresa “DREAMS BOX S.A.” Tabla 2. Costos unitarios Cantidad 1 6 5

Material/ herramientas Tijera Papel de construcción (8

1 2

Costo unitario B/. 1.25 B/. 0.05

x 11)

Papel bond blanco de reúso (8

1 2

x 11)

B/. 0.02

9

5

Papel de colores(8

1 2

x 11)

B/. 0.02

Mano de obra = B/. 2.81/hora Presentamos el costo unitario del grupo: Costo unitario del grupo=

B /.7 .14 =B /.0 .45/cajas 16 cajas

10

CONCLUSIONES 

La empresa Dreams Box S.A cumplió con todos los estándares establecidos.



Se llegó a producir la cantidad de cajas establecidas en menor tiempo que ya estaba fijado.



Los trabajadores siguieron al pie de la letra las instrucciones teniendo en cuenta la ergonomía, higiene y orden correcto en el área de trabajo, ya que en este punto fue bastante costoso para el equipo controlar.



Hubieron ciertos tipos de demoras por el poco espacio que teníamos para trabajar y aun así se lograron realizar los trabajos ya establecidos.



A pesar de varias limitaciones (como falta de recursos de tijeras, organización entre los trabajadores, etc) se logró obtener una muy eficiente producción.



Las cajas alcanzaron una calidad de vida exitosa debido a los factores de producción.

RECOMENDACIONES A pesar de que se tuvo una productividad satisfactoria en la producción de las cajas se recomienda: 

Mejorar las condiciones del lugar de trabajo para que el trabajador tenga un mejor orden.



Tener todas las herramientas necesarias a mano para realizar el trabajo.



Tener un control y mejor conocimiento de todos los procedimientos para la construcción de las cajas.



Mejor organización entre los trabajadores a la hora de realizar sus tareas debidas.

11

Siguiendo estas recomendaciones se puede mejorar aún más la producción de la empresa Dream Box S.A y así también tener un buen ambiente de trabajo al empleado y que este aumente su productividad.

BIBLIOGRAFÍA AguaEden. (s.f.). Obtenido de https://www.aguaeden.es/blog/que-se-entiende-por-calidad-devida-en-el-trabajo Alvarez-Moro, O. (2009, agosto 20). Obtenido de https://www.google.com/amp/s/www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-esla-productividad/amp Kanawaty, G. (1996). Introducción al Estudio del Trabajo. Cuarta Edición. Oficina Internacional del Trabajo. Lozano, M. (2012, marzo 1). Obtenido de https://es.slideshare.net/mobile/MirnLozano/integracinde-la-empresa Melina. (2014, Noviembre 10). Obtenido de Significado: https://significado.net/eficiencia/ Modelo, P., Torada, E., & Barrau, P. (2003). Ergonomía 1. En Objetivo de la Ergonomía (pág. 26). Alfaomega. Obtenido de http://marce-ergonomia.blogspot.com/2011/08/conceptosbasicos-de-la-ergonomia.html?m=1 Niebel, B. y. (2009). Ingeniería Industrial. Métodos, estándares y diseño del trabajo. Duodécima edición. McGraw Hill. Peréz Porto, J. y. (2017). Obtenido de https://definicion.de/efectividad/ Roberto, G. (s.f.). Estudio de Trabajo. Ingenieria de metodos y meidcion del trabajo (Edición). MacGraw Hill. Roldán, P. (2018). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/factores-deproduccion.html

12...


Similar Free PDFs