Resumen EL Poder DE Hablar MAGJ PDF

Title Resumen EL Poder DE Hablar MAGJ
Author Antonio Jiménez
Course Liderazgo
Institution Universidad de Guadalajara
Pages 2
File Size 60.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 158

Summary

resumen del articulo de el poder de hablar, documento interesante...


Description

EL PODER DE HABLAR: QUIEN ES ESCUCHADO Y PORQUE (DEBORAH TANNEN) En este artículo se hizo una investigación sobre la influencia del estilo lingüístico en las conversaciones y las relaciones humanas en la cual se puede decir que la comunicación no es el simple hecho de decir lo que quieres decir sino como se comunica el significado. El modo, la manera, la situación, en como decimos lo que queremos decir es muy importante y diferente entre una persona a otra. El uso del lenguaje es un comportamiento social que se ha ido aprendiendo con el paso del tiempo, por ello, la forma en que hablamos y escuchamos está profundamente influenciada por la experiencia cultural. Cada persona tiene una cultura, diferentes pensamientos, por esto mismo la forma en la que hablamos y nos expresamos puede interpretarse de diferentes maneras y como consecuencia existirían problemas. Gracias a los estudios que realizo en un campo laboral la autora de este artículo, nos da a entender que las formas de hablar aprendidas en la infancia influyen en la confianza. La desventaja de esa influencia cultural es que hace que el campo laboral no sea equitativo. Cuando las diferencias de socialización se introducen en el área de trabajo, pueden causar problemas de falta de comunicación. De niños, los niños y las niñas juegan de manera diferente. Es más probable que las niñas aprendan a desarrollar una relación solidaria con los demás y se centren en objetivos comunes en lugar de en diferencias. Este comportamiento social se lleva a cabo en la edad adulta y en el lugar de trabajo, lo que hace que ambos géneros tengan diferentes habilidades de comunicación y expresen lo que quieren decir. Las mujeres tienden a decir lo siento con más frecuencia que los hombres y, a menudo, lo hacen de esta manera, como un medio para expresar preocupación. Las disculpas rituales, como otros rituales conversacionales, funcionan bien cuando ambas partes comparten las mismas suposiciones sobre su uso. Aunque,

las personas que pronuncian disculpas rituales frecuentes pueden terminar pareciendo más débiles, menos seguras y literalmente más culpables que las personas que no lo hacen. La comunicación entre géneros es aún más problemática desde el punto de vista de la gestión. Por ejemplo, las personas más exitosas en el mundo empresarial tienen un estilo de comunicación directa. En muchos casos, la adopción del enfoque directo (la más utilizada por los hombres) es vista como una señal de poder por quienes están a cargo. Los gerentes pueden ayudar a minimizar los problemas de comunicación entre géneros reconociendo que existen y creando varios entornos que sacan lo mejor de cada estilo de comunicación. Esto les daría a todos la oportunidad de mostrar sus habilidades, aumentando la posibilidad de tener una imagen positiva. No existe una mejor manera de comunicarse. Los resultados de una forma determinada de hablar variarán según la situación, la cultura de la empresa, el rango relativo de los hablantes, sus estilos lingüísticos y cómo interactúan esos estilos entre sí. Debido a todas esas influencias, cualquier forma de hablar podría ser perfecta para comunicarse con una persona en una situación y desastrosa con otra en otra. La

habilidad

fundamental

para

los

gerentes

es

tomar

conciencia

del

funcionamiento y el poder del estilo lingüístico, para asegurarse de que las personas con algo valioso que contribuir sean escuchadas.

MARCO ANTONIO GARDUÑO JIMÉNEZ IPQ-97...


Similar Free PDFs