El ojo del poder - Foucault PDF

Title El ojo del poder - Foucault
Author Cinthia Martínez
Course Sociología de la Cultura
Institution Instituto Universitario Nacional del Arte
Pages 1
File Size 64.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 5
Total Views 153

Summary

Foucault - El ojo del poder...


Description

El ojo del poder – Michel Foucault El panóptico fue diseñado por el filósofo Jeremy Bentham, un teórico inglés que en el año 1791 lo pensó y lo diseño. Este diseño arquitectónico permitía al vigilante de la torre vigilar al preso sin que este pudiera saber si estaba siendo observado o no. El panóptico viene a resolver problemas de vigilancia. Para Foucault este invento es una “tecnología del poder” diseñado para ejercer el poder. Él elabora la noción de poder, deja claro que el poder se ejerce y no que se tiene dicho poder, ya que la esencia del poder no nos afecta tanto como su forma de manifestarse. El panóptico viene a resolver problemas de vigilancia, de una manera que no salía cara, que era fácil, simple, sencilla y absolutamente eficaz. Era una mirada dominadora y vigilante y con esto la idea no es que la gente fuese castigada, sino hacer que ni siquiera puedan actura mal, quitarles el deseo de actuar mal al sentirse permanentemente vigilados. Foucault rompe con la idea tradicional de poder. Para él el poder no es un patrimonio aristocrático, es decir, no hay dueños del poder, es algo que pertenece a los fueros íntimos del hombre. Lo que usualmente se denomina con el nombre de poder, no es más que control. Un rey puede controlar a su pueblo como le venga en gana pero eso no quiere decir que sea el más poderoso. El poder se da en relaciones, se da en los vínculos. Si estuviéramos solos en el mundo, aislados, no tendría sentido ejercer poder. Vos tenes poder o no, en relación a otros. Además es una cuestión absolutamente móvil, si vos tenes determinado poder en determinado momento, ese poder va pasando de mano en mano. No significa que siempre lo vayas a tener, significa que en ese momento esa relación está asignada de esa manera. Tampoco habla de poder en un modo peyorativo. Él no dice que el poder es malo, que con el poder yo obligo a la gente a hacer lo que no quiere y es una cosa horrible. Sino que dice que el poder se ejerce de diferentes maneras en diferentes situaciones. El poder, no se sabe de dónde proviene ni donde termina. Satura todos los espacios, tanto los virtuales como los reales, nada escapa a su fluidez aterradora. Hay un ojo que todo lo vigila y a lo que nada escapa. En la actualidad todos ejercemos el poder, porque con todos los avances de la tecnología lo tenemos al alcance de nuestras manos. Las redes sociales serian un gran ejemplo del ojo que todo lo ve, cada uno de nosotros puede mirar detalladamente a quienes se nos ocurra con el simple hecho de poner en un buscador nombre y apellido de la persona en cuestión. Bajo el anonimato y con la mirada muy de cerca todos y entre todos actuamos como panoticos....


Similar Free PDFs