Resumen NIC 1 - Normas Internacionales de contabilidad PDF

Title Resumen NIC 1 - Normas Internacionales de contabilidad
Course Derecho penal
Institution Universidad Mesoamericana
Pages 3
File Size 47.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 129

Summary

Normas Internacionales de contabilidad...


Description

RESUMEN NIC 1 El objetivo de esta Norma es establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósito de información general, para asegurar la comparabilidad de los mismos, tanto con los estados financieros de la propia entidad correspondientes a ejercicios anteriores. Una entidad aplicará esta Norma al preparar y presentar estados financieros con propósitos de información general. Esta Norma se aplicará de la misma forma en todas las entidades, incluyendo aquellas que presentan estados financieros consolidados y aquellas que presentan estados financieros separados. Los estados financieros con propósito de información general (denominados “estados financieros”) Estos pretenden dar la información necesaria para su interpretación Esas Normas comprenden: Normas Internacionales de Información Financiera; Normas Internacionales de Contabilidad; y las Interpretaciones elaboradas por el Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera Las notas contienen información adicional a la presentada en el estado de situación financiera.

Finalidad de los estados financieros Constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad. El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera, el rendimiento financiero y de los flujos de efectivo. Un conjunto completo de estados financieros comprende: un estado de situación financiera al final del ejercicio; (b) un estado del resultado global del ejercicio; (c) un estado de cambios en el patrimonio neto del ejercicio; (d) un estado de flujos de efectivo del ejercicio; (e) notas, que incluyen un resumen de las políticas contables más significativas y otra información explicativa; y (f) un estado de situación financiera al principio del ejercicio comparativo más antiguo en el que una entidad aplica una política contable retroactivamente o realiza una re expresión retroactiva de partidas incluidas en sus estados financieros. Se presentará con el mismo nivel de importancia todos los estados financieros que formen un conjunto completo de estados financieros.

Reflejarán fielmente la situación financiera y el rendimiento financiero, así como los flujos de efectivo de una entidad. Se presumirá que la aplicación de las NIIF, acompañada de información adicional. Una presentación razonable también requiere que una entidad aplique las políticas contables en errores y actualizaciones, información adicional en notas y su fiabilidad y calidad. Una entidad identificará claramente los estados financieros y los distinguirá de cualquier otra información publicada en el mismo documento. Las NIIF se aplican sólo a los estados financieros. Una entidad identificará claramente cada estado financiero y las notas. Como mínimo, en el estado de situación financiera se incluirán partidas que se pueden analizar en el párrafo 54 NIC 1. Cuando una entidad presente por separado en el estado de situación financiera los activos y los pasivos, según sean corrientes o no corrientes, no clasificará los activos (o pasivos) por impuestos diferidos como activos (o pasivos) corrientes. Se añadirán partidas cuando el tamaño, naturaleza o función de una partida o una agrupación de partidas similares sean tales que la presentación por separado resulte relevante para comprender.

Una entidad presentará sus activos corrientes y no corrientes, así como sus pasivos corrientes y no corrientes, como categorías separadas en su estado de situación financiera. La clasificación separada de activos y pasivos corrientes y no corrientes, en el estado de situación financiera, proporciona una información útil al distinguir los activos netos que están circulando continuamente como fondo de maniobra, de los utilizados en las operaciones a largo plazo de la entidad. Una presentación de activos y pasivos en orden ascendente o descendente de liquidez proporciona información fiable y más relevante que la presentación corriente-no corriente, debido a que la entidad no suministra bienes ni presta servicios dentro de un ciclo de explotación claramente identificable. Una entidad revelará, ya sea en el estado de situación financiera o en las notas, sub clasificaciones adicionales de partidas presentadas, clasificadas de una forma apropiada a las actividades de la entidad.

Una entidad presentará un desglose de los gastos reconocidos en el resultado utilizando una clasificación basada en la naturaleza o en la función de los mismos dentro de la entidad, según la que proporcione una información que sea fiable y más relevante. Una entidad presentará las notas, en la medida en que sea practicable, de una forma sistemática.

Una entidad normalmente presentará las notas en el siguiente orden: (a) una declaración de cumplimiento con las NIIF (véase el párrafo 16); (b) un resumen de las políticas contables significativas aplicadas (véase el párrafo 117); (c) información de apoyo para las partidas presentadas en los estados de situación financiera y del estado de resultado global, y de la cuenta de resultados separada (si se presenta), y en los estados de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo, en el orden en que se presenta cada estado y cada partida; y (d) otras revelaciones de información, que incluyan: (i) pasivos contingentes (véase la NIC 37) y compromisos contractuales no reconocidos, y (ii) revelaciones de información no financiera, por ejemplo los objetivos y políticas de gestión del riesgo financiero (véase la NIIF 7) Una entidad revelará, en el resumen que contenga las políticas contables significativas: (a) la base (o bases) de valoración utilizadas para la elaboración de los estados financieros; y (b) las demás políticas contables utilizadas que sean relevantes para la comprensión de los estados financieros. Al decidir si una determinada política contable debe revelarse, la dirección considerará si la revelación ayudaría a los usuarios a comprender la forma en la que las transacciones y otros sucesos y condiciones se reflejan en la información sobre el rendimiento y la situación financiera....


Similar Free PDFs