Resumen sobre la redacción Jurídica PDF

Title Resumen sobre la redacción Jurídica
Course Lógica Y Argumentación Jurídica
Institution Universidad de Guayaquil
Pages 3
File Size 277.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 15
Total Views 134

Summary

Se llama redacción jurídica al
conjunto de escritos que presentan
los abogados utilizando
terminología adecuada. Estos
escritos deben redactarse de manera
correcta, lo cual significa que no
basta que se presente con buena
ortografía, sino que además tienen


Description

 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO 

CARRERA DE DERECHO EN LINEA 



TEMA: Redacción

ASIGNATURA: Expresión Oral y Redacción Jurídica 

NIVEL Y AULA: 1ero C2

Se llama redacción jurídica al conjunto de escritos que presentan los abogados utilizando terminología adecuada. Estos escritos deben redactarse de manera correcta, lo cual significa que no basta que se presente con buena ortografía, sino que además tienen que estar bien argumentados tomando como base las leyes vigentes.

REDACCIÓN JURÍDICA

CARACTERÍSTICAS

Tiene una estructura rígida

Los escritos del ámbito jurídico presentan dos clases de orden: cronológico y de causa-efecto.

El emisor tiene limitada la creatividad

Impersonalidad El canal utilizado es escrito

La intención de los textos jurídicos es informar y puede ser descriptiva, instructiva, argumentativa, expositiva, narrativa Profunda exactitud de conocimientos y recursos comunicativos: concisión, claridad, precisión.

El orden cronológico permite organizar y distribuir información según el criterio del tiempo, de tal manera que domina la referencia de hechos reales y procesos en general y se caracteriza por una serie de nexos que ayudan a reforzarlo.

El orden de causa-efecto consiste en una manera de ordenar un texto en el que se mencionan las razones y las consecuencias de una situación, orden que se evidencia, entre otros, por medio de los siguientes enlaces: por tanto, en consecuencia, debido a ello, por esto, como resultado de ello.

Desarrollo verbal de una serie de sucesos de manera ordenada y específica, realizada por un sujeto alrededor de la cual se presentan todas las circunstancias y los elementos de la estructura sintáctica de la oración.

CONCEPTO

NARRACIÓN

ESTRUCTURA

La iniciación o planteamiento

Es el principio de la narración, nos ofrece los antecedentes de la acción principal y se nos ubica en un espacio y tiempo determinado. Por tal hay un planteamiento que dice cuándo y dónde sucedieron los hechos y quienes son los protagonistas.

El desarrollo o complicación

Está constituido por una secuencia de acción por los varios episodios enlazados que realizan los sujetos en diferentes circunstancias de tiempo y lugar, que conlleva a un desenlace.

En la resolución o desenlace

Es el resultado de las acciones, ejemplo: en el caso de dos individuos en una pelea, discuten, se ofenden, se golpean, y al final uno de ellos terminan matando al otro....


Similar Free PDFs