Resumen sobre la película Dallas Buyers Club PDF

Title Resumen sobre la película Dallas Buyers Club
Author Tiffany jimenez
Course Salud integral IV
Institution Universidad UTE
Pages 2
File Size 159.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 3
Total Views 137

Summary

Resumen sobre la película Dallas Buyers Club...


Description

Universidad UTE Facultad Ciencias de la Salud “Eugenio Espejo” Medicina

Nombre: Tiffany Jiménez Curso: 2do “E” Fecha: 17 de enero del 2022 Materia: Salud Integral 1.

Realizar un resumen (individual) con el respectivo análisis empleando los principios de la bioética de la bibliografía anexa, sobre la película Dallas Buyers Club. Realizar en pdf, máximo 2 páginas con la plantilla correspondiente.

El VIH-SIDA, debido a las consecuencias que presenta su rápida extensión, en forma de pandemia, y por el hecho de estar considerada una de las enfermedades más graves de la historia, ha provocado que se reconsideraran muchos de los aspectos éticos de la práctica de la sanidad y de las actividades asociadas a ella, y ha obligado a reflexionar sobre aspectos fundamentales que previamente no se habían tenido en cuenta. La forma de proporcionar asistencia sanitaria a los pacientes ha supuesto un análisis profundo sobre la ética de los cuidados y la forma de administrarlos. El protagonista, Ron, representa un antihéroe egoísta, agresivamente homófobo, drogadicto, racista, vicioso y estafador, fuertemente decidido a vivir a pesar de los inconvenientes que se le presentan y que a lo largo de la película sufrirá una transformación respecto a su forma de entender al colectivo homosexual. El primer problema que aparece en la película desde el punto de vista de la ética es el del respeto a la autonomía del paciente. Cuando el protagonista es llevado al hospital a causa de un accidente laboral, el recuento leucocitario hace sospechar al equipo médico de una posible infección por VIH, y entonces se practica un análisis de sangre sin su autorización. En este caso los facultativos restringen la autonomía del protagonista respecto a la decisión de realizar o no el análisis y hacen prevalecer el bien común intentando prevenir la difusión de enfermedades infecciosas sin informar previamente al paciente. No obstante, los dos médicos que le atienden le proporcionan información, le ofrecen ayuda y le dan un trato humano y sin discriminación respecto al resto de pacientes. En otra secuencia, el protagonista ingresa con pérdida de conocimiento y cuando despierta observa que se le ha empezado a inyectar un tratamiento por vía intravenosa sin que lo haya autorizado. Ron se arranca el suero y abandona el hospital negándose a recibir un tratamiento sobre el que nadie le ha informado. Desde el principio de la aparición del SIDA, los laboratorios realizaron proyectos de investigación con el objetivo de encontrar fármacos efectivos para mejorar la salud de los pacientes y evitar o reducir su elevada mortalidad. Dallas Buyers Club presenta una visión sobre el tratamiento y la ética de los ensayos clínicos donde prima una actitud paternalista, el desconocimiento y cierto desamparo causado por la epidemia, incluso entre los profesionales. Éstos, a pesar de tener dudas, autorizan los ensayos clínicos con AZT que tras ocho meses se instaura como tratamiento. En la película, Ron rechaza entrar en el ensayo cuando le explican que debe tomar el fármaco sin saber si es placebo o AZT . Al final en una escena donde el protagonista ha denunciado a la FDA, el tribunal contenciosoadministrativo desestima el caso a pesar de afirmar que todo el mundo tiene derecho a escoger su atención médica acorde con la establecida por las autoridades sanitarias del

país donde se reside. En la película, después de ser diagnosticado y tras ser dado de alta del hospital, Ron regresa a su casa dónde encuentra pintadas en la puerta acusándolo de homosexual en términos despectivos. Después viaja hacia México en busca de tratamiento, se para en la carretera y piensa en suicidarse. Todas estas afirmaciones demuestran la soledad y el aislamiento social que sufre durante el curso de la enfermedad y que probablemente es extensiva a muchos otros pacientes. Durante toda la película, se observa la ayuda que ofrece el sistema sanitario, a través del personal que atiende a las personas afectadas de SIDA, con humanidad, ofreciendo información y acceso a los tratamientos legalmente autorizados. La doctora que trata a los pacientes con SIDA se muestra como una persona profesional, dulce y comprensiva que quiere lo mejor para los enfermos, llegando incluso a perder su trabajo al fomentar el club de compradores clandestino que buscan de tratamientos alternativos que no ofrece el sistema. El principio de no maleficencia considera como deber el proteger y cuidar a los más vulnerables, no perjudicarles y defenderles si es el caso, en Dallas Buyers Club se cuestiona continuamente con las continuas acusaciones que el protagonista realiza al estamento médico sobre la toxicidad del AZT y la creencia que no ayuda a las personas con SIDA, sino que acelera su muerte. En conclusión, se puede afirmar que el VIH-SIDA, debido a la incontrolable pandemia, a los factores sociales, psicológicos, éticos y a sus características particulares, ha cambiado la percepción de la ética respecto a la atención de las personas y ha aportado una nueva perspectiva que puede ayudar a entender mejor la complejidad de esta enfermedad y a prestar una asistencia más humana y respetuosa de los principios éticos. Bibliografía: https://gnula.blog/ver-dallas-buyers-club-online-espanol-latino/...


Similar Free PDFs