RESUMEN TEMA 15. DELITOS CONTRA EL ORDEN PÚBLICO Y DELITOS DE TERRORISMO PDF

Title RESUMEN TEMA 15. DELITOS CONTRA EL ORDEN PÚBLICO Y DELITOS DE TERRORISMO
Course Derecho Penal II
Institution Universidad Internacional de Valencia
Pages 3
File Size 81.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 59
Total Views 135

Summary

resúmenes con preguntas test, de Derecho Penal II, de la UNIR...


Description

TEMA 15. DELITOS CONTRA EL ORDEN PÚBLICO Y DELITOS DE TERRORISMO SEDICIÓN Y REBELIÓN: Mientras que en la rebelión el ataque es a la estructura del estado, en la sedición lo es a su normal funcionamiento. Concepto de sedición: tumulto, asonada o las juntas tumultuarias y consiste en un levantamiento civil para impedir la aplicación de las leyes o de las resoluciones administrativas o judiciales. BJP: la tranquilidad o paz en las manifestaciones colectivas de la vida ciudadana. El normal funcionamiento de las instituciones. Deben concurrir 3 circunstancias:    

desorden o espontaneidad del grupo Actitud de abierta hostilidad el alzamiento debe ser público rebelión " violentamente" / sedición "tumultuariamente"

elemento subjetivo: ha de ser finalidad señalada por la ley delito de infracción de actividad, o de resultado cortado y de tendencia. el alzamiento consuma el delito, aunque no se hayan logrado los fines. se castiga la provocación, conspiración y proposición arrepentimiento activo ( excusa absolutoria) / desistimiento ( atenuante) ATENTADOS CONTRA LA AUTORIDAD, SUS AGENTES Y LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS, DE LA RESISTENCIA Y DESOBEDIENCIA BJP: es el principio de autoridad por exigirlo así la dignidad de la función pública Elementos objetivos:    

el carácter de autoridad, agente de la misma o funcionario público del sujeto pasivo que se halle el sujeto pasivo, en el ejercicio de las funciones de su cargo o con ocasión de ellas Un acto típico constituido por el cometimiento, empleo de fuerza, intimidación grave o resistencia activa también grave, en cuanto al acometimiento. No se aplica este tipo cuando el agente se extralimita notoriamente de sus funciones o comete abusos.

Elementos subjetivos: Conocimiento por parte del sujeto activo de la cualidad y actividad del sujeto pasivo ( agente o autoridad) Elemento subjetivo del injusto: integrado por el dolo de ofender, denigrar o desconocer el ppio. de la autoridad.

Desobediencia: incumplimiento de una orden positiva u omisiva, o sea, negarse a cumplir lo que la autoridad exige o realizar lo que se prohíbe. requisitos:   

ha de ser dictada por autoridad competente en el ejercicio de sus funciones Debe tratarse de una orden expresa, clara y terminante Requiriendo a un sujeto o sujetos de forma personal y directa.

DESÓRDENES PÚBLICOS BJP: la paz pública 

Alteración del ritmo normal de la vida ciudadana, que perturba el desenvolvimiento de las actividades públicas



Acciones de comando o pequeños grupos ( delito de convergencia) de personas que se reúnen en algún punto concreto para realizar rápidamente alteraciones de orden público a través de la comisión de delitos. Es delito tendencial. elemento objetivo: desorden público elemento subjetivo del injusto: la finalidad de atentar contra la paz pública Se introduce el personal de seguridad privada, que pasa a tener rango de autoridad cuando ejerza cooperación con fuerzas armadas y cuerpos de seguridad del Estado, y se encuentre bajo su mando. Si uno del grupo lleva arma, con desconocimiento del resto, se extiende el agravante a todo el grupo. actos de pillaje, durante esas manifestaciones, disfraz, ocultación del rostro agravaciones por la especialidad del sujeto pasivo: autoridad falsas alarmas alarmistas. resistencia grave es la resistencia activa acompañada de acometimiento, empleo de fuerza o intimidación en caso de daños a la propiedad producidos por comandos violentos, estaremos ante un delito de desorden público, si a consecuencia de estos daños, se produce una grave alteración de la paz pública.

   

     

DELITOS DE TERRORISMO        

Se encuentran recogidos en el CP Elemento estructural: organización institucional Elemento teleológico: finalidad de subvertir el orden constitucional o alterar gravemente al paz pública. Tipo básico: pertenecer a banda armada, formar parte de org. terrorista. Son delitos contra la vida y la integridad de las personas Otros delitos materialmente terroristas: depósito de armas, colaboración con banda armada Competencia jurisdiccional: instrucción y enjuiciamiento: Audiencia nacional Cuestiones penológicas: sistema penal agravado, pena máxima de prisión permanente revisable y atenuación para terroristas arrepentidos

  

Consecuencias penitenciarias especiales. estos delitos no prescriben nunca cuando hay muertes la relación jurídica entre los delitos de pertenencia y colaboración con banda armada, es de concurso de leyes, resoluble por especialidad...


Similar Free PDFs