Retos Y Oportunidades De Los Mercados De Valores PDF

Title Retos Y Oportunidades De Los Mercados De Valores
Course Administracion
Institution Universidad Católica de Honduras
Pages 7
File Size 137.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 136

Summary

Retos Y Oportunidades De Los Mercados De Valores...


Description

Universidad Católica De Honduras “Nuestra Señora Reina De La Paz” Campus Sagrado Corazón De Jesús

Lic. Jorge Chávez

Mercados Financieros

Retos Y Oportunidades Del Mercado De Valores

Daniel Antonio Ortega

Sección 1701

29/Julio/2015

Contenido INTRODUCCION......................................................................................................................................4 RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MERCADO DE VALORES.......................................................5 RETOS DE LOS MERCADOS DE VALORES.................................................................................5 Entorno Global................................................................................................................................5 Bursatilización.................................................................................................................................5 Titularización...................................................................................................................................5 Derivados E Instrumentos Estructurados................................................................................5 Operaciones Cross Border...........................................................................................................6 Mayor Cantidad De Emisores......................................................................................................6 OPORTUNIDADES EN LOS PRINCIPALES MERCADOS DE VALORES.................................6 Bolsa Española...............................................................................................................................6 Bolsa Europea.................................................................................................................................6 Bolsa Estados Unidos...................................................................................................................6 Bolsa Japonesa...............................................................................................................................7 Bolsa Emergente.............................................................................................................................7 Bolsa Centroamericana De Valores............................................................................................7 COMENTARIOS.......................................................................................................................................8

INTRODUCCION El mercado de valores es un mercado público para la compraventa de títulos valores (Acciones, bonos, pagares, letras de cambio, hipotecas, etc.) emitidos por las compañías y sus derivados a un precio convenido; en este mercado participan varios elementos como ser: emisores, títulos valores, inversionistas, y las empresas que proveen información financiera.

Actualmente las sociedades están cambiando constantemente y esto hace que los consumidores tengan nuevas necesidades, esto representa tanto una oportunidad como un reto para los mercados financieros en general. El mercado de valores también se ve impactado por estos cambios; ya que los avances que se dan en la sociedad, influyen tanto en los tipos de títulos valores que se negocian, como también en las formas que se van a negociar estos títulos.

En este documento expondremos: los retos que enfrentan los mercados de valores a nivel mundial, y las oportunidades que existen en los principales mercados de valores incluyendo la bolsa centroamericana de valores.

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MERCADO DE VALORES

RETOS DE LOS MERCADOS DE VALORES Entorno Global: El principal reto que enfrenta el mercado de valores es el entorno global, que aunque generó alta volatilidad, derivada de diversas preocupaciones por la revisión en los precios del petróleo, situación económica de Europa, presiones políticas de Grecia, desaceleración en mercados emergentes como China y la eventual subida de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos. Algunas Definiciones Importantes Son: Bursatilización: Un proceso estructurado en el cual, activos similares se agrupan en un fideicomiso emisor, (Es un contrato en virtud del cual una o más personas transmiten bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, de su propiedad a otra persona para que ésta administre o invierta los bienes en beneficio propio o en beneficio de un tercero, llamado beneficiario, y se transmita, al cumplimiento de un plazo o condición, al beneficiario o a otra persona) quien a su vez, emite títulos de deuda entre el gran público inversionista, en un mercado de valores organizado. Los activos agrupados generan flujos de efectivo que se utilizan para pagar los costos inherentes al mantenimiento de la bursatilización y el pago de rendimiento a los inversionistas.

Titularización: Operación por la que la entidad transforma un activo no negociable, generalmente un préstamo, en un título que sí es negociable en el mercado secundario, y que, por tanto, puede ser adquirido por los inversores directamente. La Titularización es un mecanismo financiero que consiste principalmente en transformar activos de lenta rotación, cuyo ingreso o flujo de caja esperado es razonablemente predecible matemáticamente

Derivados E Instrumentos Estructurados: Poder comercializar contratos de futuros y de opciones en el mercado bursátil; Contrato De Futuros: es un contrato o acuerdo que obliga a las partes contratantes a comprar o vender un número determinado de bienes o valores (activo subyacente) en una fecha futura y determinada, y con un precio establecido de antemano.

Contrato De Opciones: Son contratos que le da a su tenedor la opción o el derecho, más no supone la obligación, de comprar o de vender una cantidad específica de un activo a un precio y en una fecha determinada, o durante un tiempo determinado. Operaciones Cross Border: Son transacciones en las cuales la compañía objetivo y la compradora pertenecen a jurisdicciones diferentes. La razón fundamental para una adquisición de una compañía en otro país ha de ser estratégica, la compañía adquirida ha de aportar algo que normalmente se traduce en una ganancia o en una ventaja competitiva. Mayor Cantidad De Emisores: Lograr que participen una mayor cantidad de empresas en los mercados bursátiles, esto genera una mayor variedad de títulos en el mercado y lo hace más atractivo para los inversionistas, porque estos cuentan con más opciones al momento de invertir

OPORTUNIDADES EN LOS PRINCIPALES MERCADOS DE VALORES Bolsa Española La recuperación económica impulsada por la actuación del Banco Central Europeo (BCE), la rebaja del precio del petróleo y la depreciación del euro juegan a favor de la renta variable nacional. Alfonso Pascual, asesor de la firma PBI Gestión, señala que el PER (relación precio beneficio por acción) de la Bolsa española se encontraría actualmente entre los más bajos de Europa, por lo que invertir en este activo puede ser una oportunidad. Javier Galán, responsable de gestión de renta variable europea en Renta 4, apunta que el crecimiento mayor de lo esperado de España supone un impulso para las acciones, que gozan de gran potencial, si normaliza el nivel de beneficios.

Bolsa Europea Los expertos coinciden en que las principales bazas de la renta variable europea son la mejora de márgenes de las compañías, que irán de la mano de un mayor crecimiento y competitividad, apoyados en un euro débil y unas materias primas más baratas.

Bolsa Estados Unidos

Celso Otero, gestor de Renta 4, señala como factores positivos la senda alcista de Wall Street, "la continuidad de la mejora económica y el menor precio del petróleo, que incrementa el poder adquisitivo del consumidor americano". Junto a ello, Otero añade que "el desapalancamiento de las empresas americanas favorece las fusiones y adquisiciones".

Bolsa Japonesa Desde el punto de vista macroeconómico Japón muestra signos positivos, indica Félix López, socio director de atl Capital. "El programa de QE está ayudando por la liquidez que aporta al mercado y por el apetito que está despertando entre inversores institucionales. Además, a nivel de empresas, la caída del yen está mejorando las cuentas de resultados y su competitividad", sostiene López.

Bolsa Emergente La gestión cada vez pasa más por tener unas carteras diversificadas, en las que, a largo plazo, es previsible que los países emergentes ganen relevancia y atraigan flujos nuevos de capital. "En los últimos 25 años durante los periodos alcistas las bolsas emergentes se han revalorizado cerca de un 390% frente a las caídas del 65% en mercados bajistas. A todo esto hay que unirle la necesidad de estos países por incrementar sus infraestructuras, el trasvase de población a grandes ciudades y unas pirámides poblacionales lideradas por la juventud de sus habitantes, explica Carmen García, gestora de Renta 4. Desde PBI Gestión consideran que "hay oportunidades en países como India, México, Taiwán, con buenos fundamentales económicos y que aplican políticas macroprudenciales", dirigidas a mitigar los posibles riesgos.

Bolsa Centroamericana De Valores Permitir en la bolsa de valores la participación de una mayor cantidad de empresas privadas, para hacerla más atractiva para los inversionistas; que exista mayor diversificación de los títulos valores disponibles en la bolsa; romper barreras geográficas para generar una mayor participación de empresas en la bolsa, llevándola a un mayor crecimiento; debe existir una bolsa de valores electrónica, para así poder facilitar el proceso, y que así las empresas puedan optar por participar en la bolsa.

COMENTARIOS Daniel Ortega: considero que es importante estudiar los retos y oportunidades del mercado bursátil, porque esto nos permite conocer como los avances, y cambios que se dan en la sociedad afectan a los mercados financieros; además que nos permite visualizar las soluciones que pueden aplicar estos mercados para reducir el impacto de estos cambios....


Similar Free PDFs