Secuencia Didactica Geometria- Modelo para Geometria PDF

Title Secuencia Didactica Geometria- Modelo para Geometria
Author Joel F Alfonso
Course Pedagogia
Institution IFES Grupo Educativo
Pages 6
File Size 395.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 70
Total Views 187

Summary

Secuencia didáctica sobre Geometria. Es algo para compartir si les sirve. corrijan mis errores. Esa secuencia trata de las fracciones equivalentes....


Description

SECUENCIA DIDÁCTICA Ángulos y polígonos Posiciones relativas de la recta en el plano. Ángulos. Polígonos: elementos, clasificación y propiedades. Perímetro y área.

ÁREA/ESPACIO CURRICULAR (Ciclo) EJE/BLOQUE PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE







MATEMÁTICA I - CICLO BÁSICO GEOMETRIA Y LA MEDIDA 

Promover el trabajo colaborativo, la discusión e intercambio entre pares, la autonomía de los estudiantes y el rol docente como orientador y facilitador del trabajo.

CAPACIDADES APRENDIZAJES

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Capacidades: Criterios:  Resolver situaciones de diferentes grados de  Cumplimiento en las complejidad a través de actividades pensamiento lógicoasentadas en las Analicen y deductivo y del trabajo carpetas. resuelvan con los pares. Aprendizajes: diferentes  Precisión en los situaciones Empleo de estrategias para conceptos. problemáticas. resolver situaciones que impliquen el uso de N. Calculen áreas y  Capacidad para la perímetros de resolución de Utilización de diferentes figuras. ejercicios de métodos para resolver diferentes grados de problemas cotidianos. complejidad. Identifiquen posiciones relativas de una recta en el plano.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

  

Ejemplificación. Explicación. Plenarios. TAREA



Resolución situaciones problemáticas, utilizando nociones geométricas según lo requerido en las mismas.

Actividad 1:  En pequeños grupos leemos y analizamos cada una de las siguientes consignas propuestas.

 Discusión interactiva y comunicativa. CONCEPTOS BÁSICOS: La recta se puede describir como una sucesión continua de puntos extendidos en una sola dirección. Para identificarla se dibuja en los extremos una flecha. Se la nombra con letras imprentas mayúsculas. Puede tomar diferentes posiciones en el plano.

La semirrecta es aquella que se origina con una recta y un punto. Es decir, es la recta que se considera desde un punto determinado y en un único sentido. Se la simboliza con el nombre del punto y la recta de origen.

El segmento es un fragmento de la recta que está comprendido entre dos puntos, llamados puntos extremos o finales. Así, dado dos puntos A y B, se le llama segmento AB a la intersección de la semirrecta de origen A que contiene al punto B con la semirrecta de origen B que contiene al punto A.

POSICIONES RELATIVAS DE LA RECTA EN EL PLANO

ACTIVIDAD: Observar las distintas imágenes, responder teniendo en cuenta tus saberes previos

ACTIVIDAD: 1) En grupos de dos o tres analizar y resuelver la siguiente situación. Utilizar la calculadora para resolver todos sus cálculos. - Un albañil necesita comprar cerámicas para el piso de una habitación y zócalos de madera para colocar en todos los bordes. Si la habitación tiene las siguientes medidas:

a) ¿Cuántos metros de zócalos necesita? b) En la carpintería le venden los zócalos de dos formas diferentes: 

$12 cada zócalo de 1, 5 metros de largo.



Por metro lineal a $8, 50 el metro.

¿Cómo le conviene comprar los zócalos? c) En el corralón de materiales le venden dos tipos cuadrados de cerámicas de 30 cm x 30 cm: 

Los de color azul los venden por unidad, y cada uno sale $32.



Los de color verde los venden por caja, y cada caja cubre aproximadamente 1, 5 metros cuadrados, y sale $90 pesos cada una.

¿Qué tipo de cerámicas le conviene comprar? Justifiquen su respuesta. d) Visiten el siguiente link donde podrán profundizar estos temas. ACTIVIDAD:

1) Utilicen la calculadora científica de sus equipos portátiles para pasar las siguientes unidades: a) 70 m a cm b) 70 m2 a cm2 c) 1,3 cm2 a dm2 d) 1,3 cm a dm e) 4 km a m f) 4 km2 a m2 g) 0,03598 km2 + 96,45 hm2 + 3.000 dam2 h) 179,72 m2 − 0,831 dam2 i) 52 dam2 + 31 m2 + 500 cm2 ACTIVIDAD DE CIERRE: Reunidos en grupos de dos o tres alumnos, tomar las medidas de las canchas de los distintos deportes que realizan en Educación física (largo y ancho), luego calcular su perímetro y su superficie. Expresen el perímetro en centímetros y en metros, y la superficie en m2, y en hectáreas. Utilicen la calculadora científica para realizar todos los cálculos que consideren necesarios. http://descartes.cnice.mec.es/descartes2/previas_web/materiales_didacticos/m2m3/metro2.h tm...


Similar Free PDFs