Silabo - Geometria Descriptiva PDF

Title Silabo - Geometria Descriptiva
Author Gerson Elias Cayetano Farro
Course Diseño Vial
Institution Universidad Católica Sedes Sapientiae
Pages 6
File Size 242.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 37
Total Views 141

Summary

programacion de trabajos en el ciclo...


Description

SILABO

Facultad de Ingeniería GEOMETRIA DESCRIPTIVA I. SUMILLA

Asignatura de carácter teórico-práctico, que tiene por objetivo desarrollar en el estudiante la habilidad para integrar conceptos de geometría básica, espacial y proyecciones que permitan determinar de forma precisa las medidas tridimensionales de objetos y reconociendo la importancia de este curso como herramienta relevante en la comunicación entre ingenieros, así como plasmar sus ideas y proyectos en forma gráfica de modo rápido y eficaz. Abarca los siguientes temas: Dibujos Ortogonales, Espacio Tridimensional, Creación y Operaciones con Sólidos: Proyecciones, Vistas y Desarrollo de Sólidos. La Recta: Definición, Verdadera Magnitud, Orientación y Pendiente. El Plano: Definición, Verdadera Magnitud, Orientación y Pendiente, Paralelismo, Perpendicularidad y Distancias. El Solido: Definición y Vistas. Intersecciones, Ángulos y Giros de Recta, Plano y Solidos: Casos de Interrelación entre Figuras Geométricas Básicas y Complejas. II. DATOS GENERALES CÓDIGO

TIPO

CRÉDITO

HT

HP

REQUISITOS

200139

O

3

2

2

132097

Docentes Responsables:

JANAMPA CORDOVA, CARLOS III. SISTEMA DE COMPETENCIAS: 3.1

Competencias Genéricas

1. Identifica, analiza y resuelve problemas de ingeniería estrechamente definidos. 2. Comprende la necesidad y se compromete a auto dirigir un desarrollo profesional continuo. 3. Participa efectivamente como miembro de un equipo técnico. 4. Aplica los conocimientos, técnicas, habilidades y herramientas modernas de la ingeniería en actividades tecnología estrechamente definidas. 5. Analiza, procesa, produce, difunde, conocimientos científicos y tecnológicos valorando aspectos humanos, sociales, económicos, políticos y ambientales con responsabilidad, ética e idoneidad, consciente del carácter siempre parcial y provisorio de todo conocimiento, al servicio de la sociedad y en respuesta a las necesidades y demandas que la realidad plantea. 3.2

Competencias Específicas de la Asignatura

1.1 Identifica, analiza y resuelve problemas de Geometría Descriptiva en un software CAD. 2.1 Comprende que la Geometría Descriptiva es una herramienta fundamental para el desarrollo de su carrera académica y laboral. 3.1 Comprende la necesidad de trabajar y formar parte de un equipo tanto como miembro y/o líder del mismo. 4.1 Comprende la importancia de conocer y aplicar los conceptos de Proyecciones.

4.2 Comprende la importancia de conocer y aplicar los conceptos de Recta, Plano y Solidos. 4.3 Comprende la importancia de conocer y aplicar los conceptos de interacción entre la Recta, Plano y Solidos. 5.1

Comprende la necesidad del aprendizaje permanente y tiene la capacidad para encarar la Geometría Descriptiva como herramienta fundamental para la formación de un Ingeniero.

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDO

UNIDAD I:

PRINCIPALES DE PROYECCION - EL PUNTO

LOGRO DE LA UNIDAD: Comprende y aplica los conceptos de Proyección y Punto. SEM 01

02

CONTENIDOS CONCEPTUALES 1. 2. 3. 4. 1.

Proyecciones. Principales planos de proyección. El Punto en el Espacio. Principios de Visibilidad. Determinación de Vistas principales de un sólido. 2. Vistas auxiliares primarias. 3. Vistas auxiliares secundarias. 4. Determinación de un sólido a partir de proyecciones.

UNIDAD II:

APRENDIZAJE ESPERADO

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN



Comprende los conceptos  de las Proyecciones de un Sólido.

Prueba de Entrada (Conocimientos Previos)



Comprende los conceptos  de las Proyecciones de un Sólido.

Practica Dirigida 01

LA RECTA

LOGRO DE LA UNIDAD: Comprende y aplica los conceptos de la Recta. SEM 03

CONTENIDOS CONCEPTUALES 1. 2. 3. 4.

La Recta. Posiciones particulares de una recta. Posiciones relativas entre rectas. Orientación, Rumbo, Pendiente y Verdadera Magnitud de una recta. 5. Recta como Punto. 6. Paralelismo, Perpendicularidad y cruce en Rectas.

APRENDIZAJE ESPERADO 

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN

Comprende y Aplica los  conceptos de la Recta.

Practica Calificada 01

UNIDAD III: EL PLANO LOGRO DE LA UNIDAD: Comprende y aplica los conceptos de Plano. SEM 04

05

CONTENIDOS CONCEPTUALES 1. El Plano: Conceptos y Tipos. 2. Determinación de un plano. 3. Posiciones particulares de un plano: Horizontal, frontal, de perfil. 1. Vistas Auxiliares de un plano. 2. Vista de canto de un plano. 3. Orientación, Pendiente y Verdadera Magnitud de un Plano.

APRENDIZAJE ESPERADO

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN



Comprende los conceptos  del Plano.

Examen Parcial 1



Aplica los conceptos del  Plano.

Practica Dirigida 02

4. Paralelismo, Planos.

Perpendicularidad

en

UNIDAD IV: INTERSECCION DE PLANOS LOGRO DE LA UNIDAD: Comprende y aplica los conceptos intersección de planos. SEM

CONTENIDOS CONCEPTUALES

APRENDIZAJE ESPERADO

06

1. Intersecciones: Conceptos y Tipos. 2. Método de la vista de canto



07

1. Método del plano cortante 2. Verdadera Magnitud de la Recta de



ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN

Comprende los conceptos  de Intercepción para Planos. Aplica los conceptos de  Intercepción para Planos.

Practica Dirigida 03

Practica Calificada 02

intersección de planos.

UNIDAD V:

DISTANCIAS

LOGRO DE LA UNIDAD: Comprende y aplica los conceptos de distancias entre objetos. SEM

CONTENIDOS CONCEPTUALES

APRENDIZAJE ESPERADO

08

1. Distancias de punto y recta 2. Distancias entre rectas (que se cruzan)



09

1. Distancias de punto y Plano 2. Distancias entre Planos (Paralelos)



ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN

Comprende los  conceptos de distancias entre objetos. Aplica los conceptos  de distancias entre objetos.

Examen Parcial 2

Practica Dirigida 04

UNIDAD VI: ÁNGULOS LOGRO DE LA UNIDAD: Comprende y aplica los conceptos ángulos entre objetos. SEM

CONTENIDOS CONCEPTUALES

APRENDIZAJE ESPERADO

10

1. Ángulos: Conceptos y Tipos. 2. Ángulos entre rectas que se cruzan e interceptan.



11

1. Angulo de recta y Plano (No Paralelos) 2. Angulo entre Planos (No Paralelos)



ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN

Comprende los  conceptos ángulos entre objetos. Aplica los conceptos  ángulos entre objetos.

Practica Dirigida 05

Practica Calificada 03

UNIDAD VII: GIROS LOGRO DE LA UNIDAD: Comprende y aplica los conceptos de giros para objetos. SEM

CONTENIDOS CONCEPTUALES

12

1. Giros: Conceptos. 2. Giro de un punto. 3. Verdadera Magnitud de una recta mediante giros.

APRENDIZAJE ESPERADO 

Comprende conceptos de para objetos.

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN

los  giros

Examen Parcial 3

13

1. Vista de canto de un plano mediante giros 2. Verdadera Magnitud de un plano mediante giros



Aplica los conceptos  de giros para objetos.

Practica Dirigida 06

UNIDAD VIII: INTERSECCIÓN DE RECTAS, PLANOS Y POLIEDROS LOGRO DE LA UNIDAD: Comprende y aplica los conceptos Intersección entre objetos. SEM

CONTENIDOS CONCEPTUALES

APRENDIZAJE ESPERADO

14

1. Intersección de Rectas Con Solidos 2. Intersección de Planos con Solidos



15

1. Intersección de Solidos (Pirámide – Solido)



16

1. Intersección de Solidos (Solido – Solido)

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN

Comprende los  conceptos de Intersección entre objetos. Aplica los conceptos  de Intersección entre objetos.

17

Practica Dirigida 07

Practica Dirigida 08



Practica Calificada 04



Examen Final

CONTENIDO PROCEDIMENTAL: ● Comprende y utiliza los pasos que se debe seguir para la creación de Rectas, Planos y Solidos. ● Aplica el correcto procedimiento para el desarrollo de Interacciones entre Rectas, Planos y Solidos.

CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora la importancia de la Geometría Descriptiva como herramienta para el desarrollo de la carrera profesional. ● Valora la importancia del desarrollo experimental del curso en los laboratorios de cómputo.



V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS La asignatura se desarrollará de modo que los estudiantes reconozcan e internalicen conceptos y principios físicos que les permita resolver problemas, recibiendo para ello las orientaciones teórico prácticas correspondientes. Los laboratorios grupales, estarán orientadas a la consolidación y reforzamiento de los capítulos desarrollados en la teoría y la práctica. Las prácticas exigen un trabajo sistemático y gradual que requiere el dominio de la teoría, para entender mejor los problemas y resolverlos. Los métodos a utilizarse son: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Método Inductivo – Deductivo Exposición – diálogo Participación activa Dinámica grupal Guías de prácticas Material educativo disponible.

VI. RECURSOS DIDÁCTICOS Equipos: Multimedia, Computadora. Materiales: Guías prácticas, Diapositivas, Videos Tutoriales y YouTube. Medios: Plataforma virtual, correo electrónico, direcciones electrónicas relacionadas con el curso.

VII.

SISTEMA DE EVALUACIÓN Conforme a los lineamientos de evaluación descritos en el Reglamento UCSS, la evaluación es permanente y contemplará los criterios de: asistencia, participación activa en clase, desarrollo de prácticas, entrega puntual de las tareas académicas. Los exámenes son de naturaleza acumulativa, es decir, la evaluación parcial no es cancelatoria. La evaluación final incluye todos los contenidos del sílabo. El promedio final del curso es producto de una media ponderada y considera los siguientes pesos: CÓDIGO EP1 EP2 EP3 EF EC

EVALUACIONES Evaluación parcial 1 Evaluación parcial 2 Evaluación parcial 3 Examen Final Evaluaciones Trabajos Final del Curso continuas 04 Practicas Calificadas

PORCENTAJES 10 % 20 % 20 % 30% 20 %

Finalmente, el promedio final (PF) del curso se obtendrá de la siguiente manera: 𝐸𝐹 =

𝐸𝑃1 ∗ 10% + 𝐸𝑃2 ∗ 20% + 𝐸𝑃3 ∗ 20% + 𝐸𝐹 ∗ 30% + 𝐸𝐶 ∗ 20% 100

VIII. REFERENCIAS 8.1 FÍSICAS: MIRANDA C., ALEJANDRO

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA. – 3da. ed.: 1992

Editorial ESPAMIR. Madrid - España.

NAKAMURA MUROY, JORGE.

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA – 3da. ed.: 2000

Editorial WH EDITORES. Lima – Perú.

DESKREP C. L.

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA: CURSO SUPERIOR MODERNO. – 2da. ed.: 2009 Editorial LIMA UNIVERSITAS. Lima – Perú.

MEDIACTIVE

EL GRAN LIBRO DE AUTOCAD 2017. – 2da. ed.: Editorial MARCOMBO. Madrid - España.

8.2 DIGITALES:

1. 2. 3. 4. 5. 6.

https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=8hChjIbrvTQ https://www.youtube.com/watch?v=oI14MsKPjg8 https://www.youtube.com/watch?v=TcoTWl-OKW4 https://www.youtube.com/watch?v=ub2oicqg5QY https://www.youtube.com/watch?v=7VJ5HTFyins https://www.youtube.com/watch?v=fg02yUwyVkY...


Similar Free PDFs