SIM Tarea 1 PDF

Title SIM Tarea 1
Author Natalia Lopez
Course Sistemas integrados de manufactura
Institution Universidad TecMilenio
Pages 11
File Size 564.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 128

Summary

Tarea de canva...


Description

Reporte

Nombre:

Matrícula:

Mariela Peñaloza Núñez

2852847

Oscar Alcantar Mendoza

2729069

A. Milerick Lozoya Escobar

2852909

Emiliano Morales Landa

2856038

Paulo César Guerrero Corbea

2724543

Nombre del curso:

Nombre del profesor:

Sistemas integrados de manufactura Módulo: 1. Introducción a la

Juan Carlos Rodríguez Sebastián Actividad:

manufactura, planeación y control Fecha: /01/2020 Bibliografía:

Tarea 1

Groover, M. (2014). Automation Production System and Computer Integrated Manufacturing (4th ed.). USA: Pearson. S.N.. (2012). Industria Automotriz. 2020, de Secretaría de Economía Sitio web: http://www.2006-2012.economia.gob.mx/economia-para-todos/tema-del-dia/7872-industriaautomotriz Enigma. (s.f). Proceso de elaboración de las cervezas. Enigma. Recuperado de: http://www.cervezasenigma.com/es/mundo-enigma/proceso-de-elaboracion Goodyear (s.f.). ¿Cómo se fabrica un neumático?. Goodyear. Recuperado de: https://www.goodyear.eu/es_es/consumer/learn/how-tires-are-made.html

Tarea 1 1.Contesta las 17 preguntas del review question del capítulo 1. Introduction del libro de texto Automation, Production Systems, and computer integrated manufacturing de Mikell P. Groover. 1.1.- ¿Cuáles son algunas de las realidades mencionadas al principio del capítulo con el que los métodos de fabricación de una empresa moderna deben hacer frente? Nombra cuatro    

Tener trabajadores especializados en ciertas áreas. Mano de obra directa que se hará responsable de operar las instalaciones Mayor coordinación de las operaciones Realizar un seguimiento del flujo de trabajo

1.2.- ¿Que es un sistema de fabricación?

Reporte

Es un colectivo de personas, equipos y procedimientos organizados para realizas las operaciones de fabricación de una empresa. 1.3.- Los sistemas de fabricación pueden ser divididos en dos categorías o niveles, nombra y describe brevemente estos dos niveles. Instalaciones: las instalaciones físicas del sistema de producción donde se incluye los sistemas de manufactura, la fábrica y distribución de la maquinaria. Sistema de soporte de manufactura: este es el procedimiento utilizado para gestionar la producción y resolver los problemas técnicos logísticos encontrados. 1.4.- ¿Que es un sistema de manufactura y como son distinguidos de los sistemas de producción? Sistema de manufactura es la agrupación de equipos y trabajadores que realizan las operaciones de procesamiento y ensamblaje de la pieza y productos, hecho en la fábrica. Se distingue de los otros sistemas de producción debido a que el sistema de manufactura pueden ser celdas de trabajo individuales que consisten en una máquina de producción individual y un trabajador asignado a esa máquina.

1.5.- Los sistemas de manufactura son divididos en tres categorías acorde a la participación de los trabajadores, nombra las tres categorías.   

Sistema de trabajo manual (Manual Work Systems) Sistema hombre-maquina (Worker-machine system) Sistema automático (Automated system)

1.6.- ¿Cuáles son las cuatro funciones incluidas dentro del alcance de los sistemas de soporte de manufactura?    

Función comercial Diseño de productos Planificación de fabricación Control de fabricación.

1.7.- Tres tipos básicos de automatización son definidos en el libro de texto, ¿cuál es la automatización fija y cuáles son sus características? Es un sistema en el que permite hacer la secuencia de operaciones de procesamiento estén fijadas por la configuración del equipo. Las operaciones en la secuencia son simples como: movimiento lineal simple, rotación o una combinación entre los 2. Sus características son:   

Alta inversión inicial Alta tasas de producción Inflexibilidad del equipo para acomodar una gran variedad de productos.

1.8.- ¿Que es la automatización programable y cuáles son sus características?

Reporte

Es un equipo de producción que está diseñado para cambiar la secuencia de operaciones para acomodar diferentes configuraciones de productos, donde su secuencia esta controlado por un programa compuesta de instrucciones para que el sistema pueda interpretarlas para así producir nuevos productos. Características:     

Alta inversión en equipos de uso general Tasa de producción mas bajas que la automatización fija Flexibilidad para lidiar con variaciones y cambios en la configuración del producto Alta capacidad para la producción de lotes. Se utiliza en bajo y media producción de volúmenes.

1.9.- ¿Qué es la automatización flexible y cuáles son sus características? Es una extensión de la automatización programable, es capaz de producir una variedad de piezas sin tiempo perdido para cambios de un diseño a otro, gracias a que las diferencias entre las partes procesadas por el sistema no son significativas, por lo que la cantidad de cambio entre diseño es mínima. Características    

Alta inversión para un sistema diseñado a medida Producción continua de varias piezas o productos Tasas de producción media Flexibilidad para lidiar con las variaciones de diseño del producto

1.10.- ¿Qué es la computadora integrada a la manufactura? La computadora integrada a la manufactura son programas dedicados para el diseño de productos, la planificación, control de fabricación y las funciones comerciales de la empresa., siendo una super guía para la distribución de maquinaria dentro de la planta, ejemplo de estos programas son CAD (Creación de piezas) y CAM (Planificación de procesos y la programación de piezas de control numérico) 1.11.- ¿Cuáles son algunas de las razones por la cuales las compañías automatizan sus operaciones? Nueve razones son dadas en el texto, menciona cinco.     

Mejorar la seguridad de los trabajadores Mejorar la calidad de los productos Reducir el costo laboral Aumentar la productividad laboral Reducir el tiempo de fabricación

1.12.- Identifica tres situaciones en las cuales el trabajo manual es preferido en lugar de la automatización. 

Corto ciclo de vida del producto: productos exclusivos que se venderán a un nuevo mercado o productos que se venderá en cantidad limitadas, siendo mas favorable hacer esos productos manualmente en vez de hacer ajustes al sistema para que produzca por un tiempo de este nuevo producto limitado.

Reporte

 

Productos personalizados: productos únicos que tendrás características especiales como joyería, es mejor que lo haga un humano que un robot. Falta de capital: Las compañías son forzadas de usar labor manual en las operaciones de producción debido a la falta de capital.

1.13.- Los operarios siempre serán requeridos para realizar actividades en una empresa, aun en aquellas que tengan un alto nivel de automatización, el texto identifica por lo menos 4 tipos de trabajos en los cuales los trabajadores serán necesarios, menciona tres.    

Mantenimiento de maquinas Gestión de la planta Proyectos de ingeniería Programación y operación de computadora

1.14.- ¿Que es el principio USA? ¿Qué significa cada una de las letras? Es un enfoque de sentido común para la automatización y los proyectos de mejora de procesos, donde el objetivo principal es simplificar el proceso y no hacerlo tan complicado.   

U (Understand the existing process): Comprender el proceso existente S (Simplify the process): Simplificar el proceso A (Automate the process): Automatizar el proceso

1.15.- El libro de texto identifica 10 estrategias para la automatización y mejoramiento de los procesos. Identifica cinco estrategias.     

Integración de operaciones Operaciones simultaneas Aumentar la flexibilidad Combinar operaciones Control de procesos y automatización

1.16.- ¿Que es la estrategia de migración de la automatización? Para la creación de un nuevo producto en el menor tiempo posible se diseña un método de producción manual, utilizando una secuencia de estaciones de trabajo que funcionen de forma independiente. Si el producto está teniendo éxito y se necesita la creación de piezas, se migra a una nueva estación o se automatice la producción para fabricar el producto en cantidades suficientes

1.17.- ¿Cuáles son las tres fases de una típica estrategia de migración de la automatización? 1. Producción manual: utilizando células tripuladas de estaciones únicas que funcionen de forma independiente, utilizando mano de obra humano en vez de robots. 2. Producción automatizada: si el producto está teniendo éxito se empiezan a integras células automatizada de estación y así aumentar la tasa de producción.

Reporte

3. Producción integrada automatizada: Se utiliza un sistema automatizado de múltiples estaciones con operaciones en serie y transferencia automatizada de unidades de trabajo entre estaciones. Si el producto se producirá en grandes cantidades, se garantizará la integración de las células automatizadas de estación única para reducir la mano de obra.

2.Realiza una investigación donde compares cómo se encuentra México en algún rubro de manufactura, como en fabricación de carros, ingreso per cápita por actividad manufacturera, el número de maquiladoras instaladas en el país, etc., en comparación con otros países. En la investigación incluye lo siguiente: a. La gráfica o tabla donde compares a México con otros países. b. Explica a qué se refiere la tabla o gráfica, así como términos utilizados en ella. c. Tu análisis o punto de vista sobre la posición que ocupa México en la tabla. Industria de vehículos en México tiene una industria de autopartes competitiva, integrada por más de 600 empresas de primero, segundo y tercer nivel. • 7º productor mundial de vehículos y 1º en América Latina, durante 2017. • De cada 100 vehículos producidos en el mundo, 4.2 fueron ensamblados en México. • México produjo 4.09 millones de vehículos automotores en 2017, lo que representó un incremento del 13 por ciento, respecto al año anterior.

La producción de autopartes en México se ha posicionado como una de las más dinámicas y competitivas a nivel mundial. • 5º productor a nivel mundial de autopartes y 1º en América Latina, durante 2017. • Del top100 de fabricantes de autopartes en el mundo el 91% se encuentran instaladas en México.

Reporte

• México tuvo un valor récord de producción de 87,721 millones de dólares en autopartes en el 2017

Entre las principales especialidades por región en producción de autopartes en nuestro país se encuentran las siguientes: 





Noroeste (Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Durango): fabricantes de sistemas de aire acondicionado y calefacción, componentes de interiores, accesorios y sistemas eléctricos para automóviles, entre otros. Noreste (Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas): fabricación de climas, sistemas automotrices, partes plásticas, partes para el sistema eléctrico, partes para motor y maquinados. Éste es el cluster automotriz más importante de México. Centro (Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco y Guanajuato): plantas de autopartes, cuyos principales productos son estampados, componentes eléctricos, frenos y sus partes, productos de hule, partes para motor y transmisión para automóviles.

Reporte



Sureste (Estado de México, D.F., Morelos, Veracruz, Tlaxcala, Yucatán, Puebla e Hidalgo): plantas de autopartes, en las que destaca la producción de accesorios (tales como asientos, aire acondicionado, gatos hidráulicos tipo botella), componentes de interiores, partes para motor, sistemas eléctricos, estampados, suspensión y partes para automóviles.

En México se produce más de 48 modelos de automóviles y camiones ligeros, donde se realizan ensamble, blindaje, fundición y estampado de vehículos y motores,

Reporte

El país cuenta con grandes ventajas competitivas a nivel mundial , como lo son: -posición geográfica privilegiada, al tener 3 kilómetros de frontera con el mercado mas grande el mundo, así como acceso a los océanos Pacífico y Atlántico -Mano de obra experimentada y competitiva, ya que en el país se gradúan 100 mil estudiantes de ingeniería y técnicos por año (cifra superior a la de Alemania, Canadá o Brasil) -Acceso preferencial a otros mercados, debido a que le país cuenta con 12 tratados de libre comercio con 43 países. Generando así que México sea el 6to exportador mas importante del mundo por mas de 60 millones de dólares anuales representando el 22.4% de las exportaciones totales. 3.Investiga acerca de 3 empresas e identifica para cada una de ellas los siguientes puntos: Empresa 1: Enigma

Empresa 2: Goodyear

Empresa 3: Lala

Reporte

a. Los insumos utilizados para fabricar sus productos. Enigma: Agua Malta de cebada Adjuntos 100% naturales (malta de trigo, miel, frutas, etc.) Lúpulo Levadura Good year:  Caucho natural  Caucho sintético  Cuerdas textiles  Cargas de refuerzo a) Negro de humo b) Silices y caolines  Antioxidantes  Plastificantes  Activadores de vulcanización  Agentes vulcanizantes  Aceleradores de vulcanización  Azul ultramarino Lala:         

Vaca Alimento Concentrado Minerales Garrapatacidas Vitaminas Vacunas Desparasitantes Antimastiticos Antibióticos

Reporte

b. El proceso de producción empleado para la transformación de los insumos. Enigma: 1. Molienda de la malta 2. Maceración 3. Separación y agotamiento del bagazo 4. Ebullición/Lupulización 5. Clarificación y enfriamiento del mosto 6. Primera fermentación 7. Segunda fermentación y maduración en frío 8. Tercera fermentación y guarda extra 9. Acabado y expedición Goodyear: 1. Mezclado 2. Triturado 3. Construcción 4. Vulcanización 5. Construcción Lala: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Inspección de calidad de la vaca Ordeñar Enfriamiento Almacenamiento Conversión de leche cruda a leche fluida Pasteurización Inspección de calidad e higiene de la leche Empaquetado Distribución

c. Los productos terminados. Enigma: El producto terminado de Enigma es una cerveza artesanal natural, sin conservadores, colorantes ni ningún otro compuesto químico. Goodyear: Se culmina el proceso con una variedad de neumáticos tales como:  Neumáticos de verano  Neumáticos Todo – Tiempo  Neumáticos de invierno  Neumáticos para turismos  Neumáticos para 4x4  Neumáticos para furgonetas Lala:

Reporte

Lala 100® la única leche 100% libre de lactosa, fácil digestión y con beneficios únicos en el mercado, lo que la convierte en una leche de altísimo desempeño. Además es pionera en México al obtener el primer proceso patentado....


Similar Free PDFs