SISTEMA Nervioso y Endocrino PDF

Title SISTEMA Nervioso y Endocrino
Author suanny mosquera
Course Anatomia
Institution Universidad Libre de Colombia
Pages 14
File Size 533.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 51
Total Views 151

Summary

es un pequeño ejercicio con sus respuestas sobre el sistema nervioso y endocrino, espero les pueda servir a muchas personas....


Description

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO TOMAS SEDE CASD-CALI

TALLER SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA ENDOCRINO DOCENTE: SILVIA CAICEDO ELIZALDE

ESTUDIANTE JEAN BAPTISTA MOSQUERA GUERRERO GRADO:10-5

SANTIAGO DE CALI 03 DE JUNIO DE 2020 SOLUCÓN TALLER SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA ENDOCRINO

Institución Educativa SANTO TOMAS Sede: CASD – Especialidad Educación Física Grados 10 Materia: Anatomía Docente: SILVIA CAICEDO ELIZALDE Cali, Mayo 13 2020

Apreciados estudiantes de Anatomía, me complace mucho saludarlos esperando se encuentren bien en unión de sus familias. Esta situación no es fácil para nadie, el confinamiento es muy complicado pues cada persona y cada familia afronta situaciones diferentes… Solo queda llenarnos de paciencia, amor por nuestra familia, pero sobre todo llenarnos del amor de Dios, pedirle mucho que nos ayude a salir bien de esta situación por la que atraviesa el mundo entero… Yo desde mi encierro les envió muchas bendiciones… Bueno chicos les envió dos enlaces de YouTube, y una información que lógicamente ustedes pueden ampliar. QUE VAMOS A HACER. 1. Mirar los links de los videos que les envío 2. Leer la información

3. Ampliar si la información si es necesario y realizar MAPA MENTAL DE CADA UNO DE LOS SISTEMAS. 4. Organizar grupos máximo de 3 integrantes (para que trabajen de manera virtual),pues así se les facilita más a ustedes y a nosotros para calificar o si alguno presenta dificultadlo puede hacer individualmente previa argumentación a mi correo electrónico. 5. Desarrollar las actividades que propone el taller , en computador. 6. l trabajo lo deben enviar a mi correo [email protected]. Plazo máximo de envío 27 de mayo 2020. 7. POR FAVOR CHICOS TENGAN ENCUENTA QUE SACAREMOS NOTAS, POR EL TRABAJO (en grupo máximo 3 estudiantes), PUNTUALIDAD, PRESENTACION.

Agradezco muchísimo su atención, Dios los siga bendiciendo en unión a toda su familia.

Cordialmente, SILVIA CAICEDO ELIZALDE

RELACIÓN: SISTEMAS NERVIOSO Y ENDOCRINO

1. La función de relación 2. La neurona y la corriente nerviosa 3. El sistema nervioso 4. El sistema endocrino 5. Hábitos saludables. Principales enfermedades de los sistemas nervioso y endocrino Evaluación

LINKS RECOMENDADOS https://www.youtube.com/watch?v=AU11srmAhhQ https://www.youtube.com/watch?v=pNSZUW3ESMA

5

Relación: sistemas nervioso y endocrino. Adaptación curricular

1. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN Los órganos y sistemas implicados en la función de relación actúan del siguiente modo: En el medio ambiente y en nuestro organismo se producen unos cambios: los estímulos

La información de los cambios es captada por unos órganos especiales: los órganos sensoriales La información se transmite a unos órganos integradores y coordinadores que elaboran las órdenes de respuesta: el sistema nervioso.

Las órdenes se transmiten a los órganos encargados de actuar (responder): los órganos efectores.

Aparato locomotor Se encarga del movimiento del organismo. Está formado por huesos y músculos. Sistema endocrino Produce hormonas que regulan el funcionamiento del organismo.

ACTIVIDADES 1.1.De los siguientes órganos, marca los órganos sensoriales con una S y los órganos efectores con una E: a)

Ojo: S b) Músculo bíceps: E

c) Glándula salivar: S e) Oído interno: S

f) Músculos abdominales: E

g) Papilas gustativas: S i) Páncreas: E

d) Piel: S h) Pituitaria amarilla de la nariz: S

j) Ovarios: E

1.2.Juan se quema el dedo al tocar una plancha caliente, y retira rápidamente la mano. Después huele un pastel que está en el horno, y comienza a segregar saliva (se le hace la boca agua). Señala en ambas acciones cuáles son los órganos sensoriales y cuáles los órganos efectores. En la primera acción:  Órganos sensoriales: Piel En la segunda acción: 

Órganos sensoriales: Pituitaria amarilla de la nariz, glándula salivar.

1.3.Indica si son verdaderas o falsas las siguientes frases:

Adaptación curricular. Relación: sistemas nervioso y endocrino

a)

El aparato locomotor se encarga del movimiento del organismo, formado por huesos y músculos: VERDADERO

b)La información de los cambios es captada por unos órganos especiales llamados órganos efectores: VERDADERO c)

La información se transmite a unos órganos integradores y coordinadores que elaboran las órdenes de respuesta que forman el sistema nervioso: VERDADERO.

2.LA NEURONA Y LA CORRIENTE NERVIOSA La unidad anatómica y fisiológica del sistema nervioso es la neurona, y la transmi- sión de la información entre unas neuronas y otras se lleva a cabo mediante una corriente nerviosa de naturaleza eléctrica. Las neuronas son células especializadas en la transmisión del impulso nervioso y son muy peculiares, tanto por su forma y Cuerpo neuronal o soma En él se encuentran el núcleo y la mayor parte de los orgánulos citoplásmicos.

Axón Es una prolongación citoplásmica encargada de conducir el impulso nervioso desde el cuerpo neuronal a otra neurona o a otra célula.

Dendritas Son prolongaciones cortas del cuerpo neuronal que reciben el impulso nervioso procedente de otra neurona.

estructura como por su funcionamiento. Las neuronas poseen una capacidad única: generar y transmitir corrientes nervio- sas. Cuando una neurona es estimulada se originan unos cambios eléctricos en su membrana que la recorren en su totalidad y que se transmiten desde las dendritas hacia el axón y desde este hasta la neurona siguiente. Las neuronas no están uni- das entre sí: entre ellas hay un espacio llamado sinapsis. ACTIVIDADES

2.1.Completa las siguientes frases utilizando estas palabras: conductoras, exten- siones, citoplasma, independientes. Las neuronas nervioso. Las

dendritas

son son

células CONDUCTORAS EXTENSIONES

del

sistem

filamentosas

del

o r dUn i v e r s i t yPr e s sEs p a ñ a , S. A.

citoplasma de la neurona. Las neuronas se conectan unas con otras, pero son INDEPENDIENTES entre sí. La mayoría de las actividades químicas de la neurona se realizan en el CITOPLASMA 2.2.¿Qué característica tienen las neuronas que las hace tan especiales? R//: Las neuronas tienen como función comunicar la información desde una parte del cuerpo hacia otras t

Controlan, de esta forma, desde el movimiento de un brazo, pensamientos y hasta los sentimientos a través de señales eléctricas que reciben el nombre de impulsos nerviosos. Las neuronas procesan y transmiten mensajes de un luga a otro del sistema nervioso, en forma de señales eléctricas que reciben el nombre de impulsos nerviosos

2.3.Indica si son ciertas o falsas las siguientes frases: a) Las neuronas están unidas físicamente entre sí: FALSO b) Las neuronas están separadas entre sí y se conectan mediante sinapsis: VERDADERO c) La corriente nerviosa es de naturaleza eléctrica y se transmite de neurona a neurona: VERDADERO. d) El axón es una prolongación larga de la neurona: VERDADERO.

3. EL SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso se divide en sistema nervioso central y sistema nervioso pe- riférico. ❚ El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espi- nal. El encéfalo a su vez está formado por el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo, y está protegido por unas membranas llamadas meninges. ❚ El sistema nervioso periférico está formado por los nervios craneales (que salen del encéfalo) y los nervios raquídeos (que salen de la médula espinal). En este cuadro se resumen las funciones de los distintos órganos Órga Funci no ón Cerebro Recibe información de todos los órganos Hemisferio cerebral izquierdo sensoriales y produce las sensaciones correspondientes. Procesa la información recibida y elabora las respuestas y las órdenes para los órganos efectores. Alberga las funciones nerviosas superiores, como la memoria, la inteligencia, la consciencia y la voluntad. Cerebelo Coordina las órdenes motoras enviadas por el cerebro para que los movimientos sean precisos. Bulbo raquídeo Regula varias funciones corporales, como

Tronco cerebral Cráneo Cerebro Hipotálamo Hipófisis Bulbo

Cerebelo (árbol de la vida)

raquídeo

Médula espinal

Principales estructuras del encéfalo.

ACTIVIDADES 3.1.Indica si son verdaderas o falsas las siguientes frases: a) El cerebro coordina las órdenes motoras: FALSO b) El cerebelo alberga las funciones nerviosas superiores como la memoria o la inteligencia: FALSO c) El bulbo raquídeo regula el latido cardíaco y los movimientos respiratorios: VERDADERO d) El cerebro alberga las funciones nerviosas superiores como la consciencia o la memoria: VERDADERO 3.2.Asocia los términos de las dos series: A: sistema nervioso periférico: nervios craneales, nervios raquídeos. B: sistema nervioso central: bulbo raquídeo, cerebelo, cerebro.

3.3.Indica qué órgano del sistema nervioso regula las siguientes acciones: a) Respirar: BULBO RAQUÍDEO b) Recordar un poema: CEREBRO c) Hacer equilibrios sobre un cable: CEREBELO d) Latido cardíaco: BULBO RAQUÍDEO

Hipófisi s Tiroide s Paratiroid es Páncrea s

Glándulas suprarrenal es

4.EL SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino está formado por una serie de glándulas endocrinas, que son las glándulas que secretan hormonas que se vierten directamente a la sangre. Las hormonas son moléculas responsables del control de muchos procesos bioló- gicos, como el desarrollo sexual, el embarazo o el crecimiento, y de la regulación de los niveles de algunas sustancias en el organismo. Las principales hormonas son las siguientes: ❚ Hormona del crecimiento: promueve el crecimiento. ❚ Tiroxina: aumenta la actividad metabólica.

Testículo s

❚ Insulina: disminuye los niveles de glucosa en la sangre. Ovario s

Principales glándulas endocrinas del cuerpo humano.

❚ Adrenalina: prepara el organismo para situaciones de alerta. ❚ Estrógenos: hormonas sexuales femeninas. ❚ Progesterona: hormona del embarazo. ❚ Andrógenos: hormonas sexuales masculinas. ACTIVIDADES 4.1.Busca información e indica qué segregan las siguientes glándulas: a) Páncreas: Las dos hormonas pancreáticas principales son la insulina y el glucagón. Las células del islote de Langerhans dentro del páncreas producen y secretan insulina y glucagón al torrente sanguíneo. La insulina sirve para bajar el nivel de glucosa en la sangre (glucemia) mientras que el glucagón lo aumenta. b) Ovarios: producen y almacenan los óvulos y también producen las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. c) Testículos: Produce los espermatozoides y también unas hormonas llamadas andrógenos, entre las que se encuentra la testosterona. d) Tiroides: Es una de las glándulas endocrinas que producen hormonas, además es la principal responsable de la regulación del metabolismo.

o r dUn i v e r s i t yPr e s sEs p a ñ a , S. A.

4.2.Completa las siguientes frases: El sistema ENDOCRINO produce HORMONAS, formadas en las glán- dulas ENDOCRINAS, que se vierten a la sangre. Las HORMONAS llegan a las células y órganos y actúan en procesos como el DESARROLLO sexual, el embarazo o el crecimiento. 4.3.Une cada glándula con la hormona que produce: Páncreas

Hormona del

Hipófisis

Insulina

Testículo

Estrógeno

Ovario

Andrógeno

4.4.Indica si son ciertas o falsas las siguientes frases: a) La adrenalina prepara el organismo para estados de alerta: VERDADERO b) La tiroxina es la hormona del crecimiento: FALSO c) La insulina aumenta los niveles de glucosa en la sangre: FALSO d) La progesterona es la hormona del embarazo: VERDADERO

5. HÁBITOS SALUDABLES. PRINCIPALES ENFERMEDADES DE LOS SISTEMAS NERVIOSO Y ENDOCRINO Para mantener una buena salud del sistema nervioso y endocrino es conveniente que sigas estas indicaciones: ❚ Lleva una vida ordenada. ❚ No consumas ningún tipo de droga. ❚ Realiza con asiduidad actividades intelectuales y mentales. ❚ Procura que tu dieta contenga cantidades suficientes de vitaminas B1, B3 y fósforo. ❚ Evita el estrés. ❚ Evita la obesidad, mantén una dieta saludable. Las enfermedades del sistema nervioso son muy diversas. Pueden afectar a cual- quiera de los órganos que lo constituyen y se pueden clasificar en tres grandes grupos: Enfermedades degenerativas

Enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Parkinson Esquizofrenia

Enfermedades mentales

Anorexia Depresión

Otras

Enfermedades infecciosas (ej.: meningitis) Epilepsia

Una de las enfermedades más comunes del sistema endocrino es la diabetes, que es una enfermedad crónica que se origina cuando el páncreas no produce cantida- des suficientes de insulina, lo que provoca que los niveles de glucosa en la sangre se eleven más de lo normal (hiperglucemia).

ACTIVIDADES 5.1.Nombra dos indicaciones que se deben seguir para tener una buena salud del sistema nervioso y del sistema endocrino. 

Evitar la obesidad, mantén una dieta saludable.



Realiza con asiduidad actividades intelectuales y mentales.

5.2.Completa las frases: Las enfermedades del sistema NERVIOSO son muy diversas. Pueden afectar a cualquiera de los órganos que lo constituyen l ifi d f d d

engloban a las infecciosas y las que no se ajustan a ninguno de los apartados anteriores. 5.3.Relaciona los términos relaciónados de las dos series: Esquizofrenia Vitamina B Estrés Páncreas Enfermedad de Parkinson

Perjudicial para el sistema nervioso. Enfermedad degenerativa. Produce insulina. Enfermedad mental. Beneficiosa para el sistema nervioso.

EVALUACIÓN 1. Completa las siguientes frases: La función de RELACIÓN permite que los organismos respondan a los cambios del medio interno o externo. Los ORGANOS SENSORIALES son los encargados de percibir los ESTÍMULOS o cambios del medio. El sistema nervioso procesa y TRANSMITE una respuesta que pasa a los órganos efectores, que son los MÚSCULOS y las GLÁNDULAS EXOCRINAS. 2. Completa el esquema identificando las estructuras señaladas. Utiliza estas palabras: núcleo, axón, dendritas, soma.

AXÓN NÚCLEO

DENDRITAS

SOMA

3. Escribe cuáles son las funciones del cerebro. r//: Controla funciones vitales como el ritmo cardíaco, la digestión, la respiración y la presión arterial. Además, conecta el cerebro con el resto del cuerpo por medio de la médula espinal.

4. Completa las siguientes frases sobre el sistema endocrino: El sistema endocrino produce HORMONAS, formadas en las glándulas ENDOCRINAS, que se vierten a la sangre.

o r dUn i v e r s i t yPr e s sEs p a ñ a , S. A.

Las HORMONAS llegan a las células y órganos y actúan en procesos como el DESARROLLO SEXUAL, el embarazo o el cre- cimiento. 5. Une los términos relacionados de las dos columnas: Epilepsia

Enfermedad infecciosa.

Hiperglucemia

Glándula que produce tiroxina.

Meningitis

Hay que evitarla para mejorar la salud. Elevado nivel de glucosa en la sangre. f d d i f i i

Obesidad i

id...


Similar Free PDFs