T. Dweck, C. Self-theories - Traducción PDF

Title T. Dweck, C. Self-theories - Traducción
Author Anonymous User
Course Legislacion Ambiental
Institution Universidad de Chile
Pages 28
File Size 397.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 126

Summary

Hola como estás...


Description

! Las!Teorías!del!Self# Su#rol#en#la#motivación,#personalidad#y#desarrollo# Carol#S.#Dweck1# # #

Capítulo!1:!

¿Qué!promueve!una!motivación! adaptativa?!Cuatro!creencias!!y!cuatro! verdades!acerca!de!la!habilidad,!el!éxito,! los!elogios!y!la!confianza!!!!!! ! ! El# sello# de# los# individuos# exitosos# es# su# amor# por# aprender,# su# búsqueda# de# desafíos,# su# valoración#del#esfuerzo,#y#su# persistencia#ante#un#obstáculo#(vea#Sorich#&#Dweck,#en#la#prensa).#En# este#libro,#presento#estudios#que#explican#por#qué#algunos#estudiantes#manifiestan#esta#“cualidad# de# competencia”# y# otros# no.# Este# estudio# desafía# varias# creencias# que# son# comunes# en# nuestra# sociedad:# # 1. La! creencia! que! los! estudiantes! con! altas! habilidades! están! más! dispuestos! a! manifestar! cualidades!de!competencia.#Podrías#pensar#que#aquellos#estudiantes#que#son#bastante#hábiles# son#los#mismos#que#gustan# de# los#desafíos,#y#perseveran#ante#un#contratiempo.##Sin#embargo,# son#estos#estudiantes#los#que#más#se#preocupan#por#el#fracaso,#y#los#que#están#más#propensos#a# cuestionar#sus#habilidades#y#desplomarse#al#encontrar#obstáculos#(Legget,#1985;#Light#&#Dweck,# 1984#a,b;#Light#&#Shapiro,#1982;#también#vea#Stipek#&#Hoffman,#1980).# 2. La!creencia!que!el!éxito!en!el!colegio!fomenta!las!cualidades!de!competencia.#Además#podría# pensar#que#cuando#los#estudiantes#han#tenido#éxito,#se#han#vuelto#más#valientes#y#poseen#más# energía#para#buscar#tareas#desafiantes.#La#verdad#es#que#el#éxito#por#sí#mismo#estimula#poco#el# deseo# del# estudiante# o# su# habilidad# para# lidiar# con# los# contratiempos.# De# hecho,# vamos# a# ver# que#incluso#puede#tener#un#efecto#opuesto#(Diener#&#Dweck,#1978,#1980;#Dweck,#1975;#Kamins# &#Dweck,#en#prensa;#Leggett,#1985;#Light#&#Dweck,#1984#a;#Mueller#&#Dweck,#1998).# 3. La! creencia! que! los! elogios,! y! particularmente! elogiar! la! inteligencia! de! los! estudiantes,! fomentan!las!cualidades! de!competencia.#Ésta#ha#sido#la#creencia#que#mejor#se#ha#mantenido# en#nuestra#sociedad.#Difícilmente#se#puede#pasear#por#la#calle#sin#escuchar#a#padres#diciéndoles# a#sus#hijos#qué#tan#inteligentes#son.#La#esperanza#es#que#tal#elogio#inculcará#confianza#y#de#ese# modo# promoverá# una# gran# cantidad# de# cualidades# deseables.# Yo# mostraré# que# lejos# de# promover# las# cualidades# deseadas,# este# tipo# de# elogio# puede# llevar# al# estudiante# a# temer# al# 1

#Traducción#por#Ana#María#Gallardo.#Revisado#por#el#Sistema#de#Prácticas#de#la#Facultad#de#Educación#UC.#

!1!#

fracaso,# evitar# riesgos,# dudar# de# ellos# mismos# cuando# fallan,# y# lidiar# pobremente# con# los# contratiempos#(Kamins#&#Dweck,#en#prensa;#Mueller#&#Dweck,#1998).# 4. La!Creencia!que!la!confianza!que!tienen!los!estudiantes!sobre!su!inteligencia!es!la!clave!para! tener! cualidades! de! competencia.! De# cierta# forma,# parece# lógico# asumir# que# los# estudiantes# que# tienen# confianza# en# su# inteligencia# –quienes# claramente# creen# que# son# inteligentes!# no# tienen#nada# que# temer# al# encontrarse#con# desafíos,# y# estarían# protegidos#de# los# estragos# que# produce# un# fracaso.# Debería# ser# lógico,# pero# esa# no# es# la# historia# completa.# Muchos# de# los# individuos#que#poseen#más#confianza#en#sí#mismos#no#desean#que#su#inteligencia#sea#evaluada# con#severidad,#y#su#alta#confianza#tiembla#cuando#se#enfrentan#a#las#dificultades.#(Henderson#&# Dweck,#1990;#Hong,#Chiu,#Dweck,#&#Lin,#1998;#Zhao,#Dweck,#&#Mueller,#1998;#vea#Hong,#Chiu,#&# Dweck,#1995).# # No# cabe# duda# que# las# ideas# que# tiene# nuestra# sociedad# acerca# del# éxito,# los# elogios# y# la# confianza# son# intuitivamente# atractivas.# Ellas# surgen# de# la# convicción# de# que# si# los# estudiantes# creen#en#sus#habilidades,#prosperaran.#¿Cómo#no#podría#ser#aquello#verdadero?## No#sugiero# que# el# fracaso# y# las#críticas#sean# más# beneficiosas# que# el# éxito#y# los# elogios,# ni# tampoco# argumento# que# el# sentimiento# de# confianza# no# sea# algo# bueno# de# tener,# pero# argumentaré#que#no#son#el#corazón#de#la#motivación#o#la#clave#del#éxito.## A# medida# que# describa# mi# programa# de# investigación# sobre# el# tema,# podrás# entender# por# qué# cada# una# de# las# creencias# recientemente# presentadas# es# errónea.# Entenderás# por# qué# la# habilidad,# el# éxito,# los# elogios# sobre# la# inteligencia,# y# la# confianza# no# hacen# que# los# estudiantes# valoren#el#esfuerzo,#o#que#busquen#los#desafíos,#o#que#persistan#efectivamente#ante#un#obstáculo,#y# por#qué#a#menudo#pueden#tener#el#efecto#opuesto.# Entonces,# ¿cuáles# son# las# creencias# que# amparan# las# cualidades# de# competencia# que# deseamos?# # #

Dos!!marcos!para!entender! la!inteligencia!y!el!logro! ! Las#cualidades#de#competencia#surgen#de#la#forma#en#que#la#gente#entiende#la#inteligencia,#y# hay#dos#formas#totalmente#distintas#de#entenderla.#Primero#miremos#la#visión#que#no#promueve#las# cualidades#orientadas#hacia#la#competencia#con#éxito.# # La!teoría!de!la!inteligencia!fija! Algunas#personas#piensan#que#su#inteligencia#es#un#rasgo# fijo;#tienen#una#cierta#cantidad#de# ella#y#así#permanecerá.#Nosotros#llamamos#esto#una#“teoría#de#la#entidad”#de#la#inteligencia#porque# ésta#es#descrita#como#una#entidad#que#habita#en#nosotros#y#que#no#podemos#cambiar#(Bandura#&# Dweck,#1985;#Dweck#&#Leggett,#1988).# # # Este# punto# de# vista# tiene# varias# repercusiones# en# los# estudiantes.# Puede# hacer# que# se# preocupen# sobre# cuánta# de# esta# inteligencia# fija# tienen,# y# puede# hacer# que# se# interesen# principalmente#en#buscar#y#sentirse#como#si#tuviesen#suficiente.#Deben#verse#inteligentes#y,#a#toda# costa,# no# verse# tontos# (Bandura# &# Dweck,# 1985;# Dweck# &# Leggett,# 1988;# Soricj# &# Dweck,# en# prensa).#

!2!#

# # ¿Qué#hace#que#un#estudiante#con#una#teoría#de#la#entidad#se#sienta#inteligente?#Fácil:#éxitos# con#poco#esfuerzo#y#superar#a#otros#estudiantes.#Esfuerzo,#dificultades,#contratiempos,#o#pares#con# desempeños# más# altos,# hacen# que# cuestionen# su# inteligencia# –incluso# a# aquellos# que# tienen# una# alta#confianza#en#su#inteligencia#(vea#Dweck#&#Bempechat,#1983).# # # La#teoría#de#la#entidad,#entonces,#es#un#sistema#que#requiere#una#dieta#de#éxitos#fáciles.#Los# retos#son#una#amenaza#para#la#autoestima.#De#hecho,#los#estudiantes#con#una#teoría#de#la#entidad# dejarán#pasar#fácilmente#excelentes#oportunidades#para#aprender#en#el#caso#de#que#éstas#pudiesen# revelar# incompetencia# o# implicar# equivocarse# –y# se# desconectan# fácilmente# de# las# tareas# que# plantean#obstáculos,#incluso#si#éstas#se#hubiesen#ejercido#con#éxito#poco#tiempo#antes.#(Bandura#&# Dweck,#1985;#Hong,#Chiu,#Dweck,#&#Lin,#1998;#cd.#Diener#&#Dweck,#1978;#Eliorr#&#Dweck,#1988).# # # Mostraré#cómo#fomentamos#vulnerabilidades#en#nuestros#estudiantes#cuando#tratamos#de# estimular# su# autoestima# dentro# de# este# sistema.# Los# bienintencionados# éxitos# y# los# elogios# a# la# inteligencia#que# entregamos#no# fomentan#una# mentalidad# resistente#del# “poder#hacer”.# Lo#que# sí# hacen# es# promover# una# teoría# de# la# entidad,# una# sobre# preocupación# por# verse# inteligente,# un# disgusto#por#el#desafío#y#una#habilidad#disminuida#para#lidiar#con#los#contratiempos#(Dweck;#1975;# Kamins#&#Dweck,#en#prensa;#Mueller#&#Dweck,#1998).#¿Cuál#es#la#alternativa?# # La!teoría!de!la!inteligencia!modificable! ! # Otras#personas# tienen# un# concepto# muy# distinto# de#la# inteligencia.# Para# ellas,# la# inteligencia# no# es# un# rasgo# fijo# que# simplemente# poseen,# sino# que# a# veces# pueden# cultivar# a# través# del# aprendizaje.#Nosotros#llamamos#a#esto#una#“teoría#incremental”#de#la#inteligencia,#porque#ésta#es# descrita#como#algo#que#puede#incrementarse#a#través#del#propio#esfuerzo#(Bandura#&#Dweck,#1985;# Dweck#&#Leggett,#1988).# # No#se#trata#de#que#actualmente#la#gente#que#sostiene#esta#teoría#niegue#que#haya#diferencias# entre#las#personas#en#cuánto# es#lo#que# ellos#saben#o# en#qué#tan#rápido# dominen# ciertas#cosas.# Es# sólo#que#ellos#se#enfocan#en#la#idea#de#que#todos,#con#esfuerzo#y#orientación#pueden#aumentar#sus# habilidades#intelectuales#(Mueller#&#Dweck,#1997;#vea#Binet,#1909/1973).## # Esta# visión# también# tiene# muchas# repercusiones# para# los# estudiantes,# ya# que# provoca# que# ellos# quieran# aprender.# Después# de# todo,# si# tu# inteligencia# puede# aumentarse,# ¿por# qué# no# hacerlo?# ¿Por# qué# perder# tiempo# preocupándose# de# verse# listo# o# tonto,# cuando# uno# puede# convertirse# en# alguien# más# inteligente?# Y# de# hecho,# los# estudiantes# con# esta# visión# sacrificarán# fácilmente#oportunidades# de#verse#inteligentes#a#favor# de#oportunidades# de#aprender# algo#nuevo# (Bandura#&#Dweck,#1985;#Legget,#1985;#Mueller#&#Dweck,#1998;#Sorich#&#Dweck,#en#prensa;#Stone,# 1998;#cf.#Elliot#&#Dweck,#1988).#Incluso#los#estudiantes#con#una#teoría#incremental#y#baja#confianza# en# su# inteligencia# prosperan# en# los# desafíos,# lanzándose# con# entusiasmo# a# sí# mismos# en# tareas# difíciles#y#quedándose#con#ellas#(Henderson#&#Dweck,#1990;#Stone,#1998;#cf#Elliott#&#Dweck,#1988).# # # ¿Qué# hace# que# los# estudiantes# con# una# visión# incremental# se# sientan# inteligentes?## Dedicarse# por# completo# a# nuevas# tareas,# esforzándose# para# dominar# algo,# esforzando# al# máximo# sus#habilidades,#y#poniendo#su#conocimiento#a#un#buen#uso,#como#por#ejemplo,#ayudando#a#otros# estudiantes#a#estudiar#(vea#Bempechat#&#Dweck,#1983).# # # Estos#son#el#tipo#de#cosas#–esfuerzo#y#aprendizaje!#que#hacen#a#estudiantes#con#una#teoría# incremental# sentirse# bien# sobre# su# inteligencia.# Las# tareas# fáciles# malgastan# su# tiempo# más# que# aumentar#su#autoestima.# # #

!3!#

# # # # # # #

Una!visión!distinta!de!la!autoestima!! # # # # # Como#veremos,#la#autoestima#es#algo#completamente#diferente#en#un#sistema#incremental.# No#es#una#cantidad#interna#que#es#alimentada#por#éxitos#fáciles#y#disminuida#por#fracasos.#Es#una# forma#positiva#de#experienciarse#a#uno#mismo#cuando#se#está#totalmente#comprometido#y#se#están# usando#las#habilidades#al#máximo#en#búsqueda#de#algo#que#uno#valora.## # # No#es#algo#que#le#damos#a#las#personas#hablándoles#sobre#su#alto#nivel#de#inteligencia,#sino# que#es#algo#con#lo#que#los#proveemos#para#que#puedan#conseguirlo#por#sí#mismos#–enseñándoles#a# valorar#el#aprendizaje#por#sobre#las#apariencias#de#inteligencia,#disfrutando#los#desafíos#y#esfuerzos,# y#el#uso#de#los#errores#como#un#camino#hacia#la#competencia.## # # En#el# siguiente# capítulo,#describo# las# consecuencias#de# las# dos#teorías# de# inteligencia#en# la# motivación# y# los# logros.# Pero# para# entender# mejor# el# impacto# de# las# teorías,# primero# veamos# de# cerca# lo# que# han# creado# las# teorías:# el# patrón# de# vulnerabilidad# y# resistencia# que# los# estudiantes# manifiestan#mientras#enfrentan#dificultades.# # # # # # # # # # # # # # # #

!4!#

Capítulo!2:!

Cuando!el!fracaso!socava!! y!cuando!el!fracaso!motiva:! respuestas!de!desesperanza!y!de!! competencia! ! ! De# todas# las# cosas# que# me# intrigaron# cuando# comencé# a# trabajar,# ninguna# lo# hizo# tanto# como# esto:# muchos# de# los# estudiantes# que# han# tenido# éxito# se# asustaban# ante# los# desafíos# y# se# desmoronaban# cuando# se# encontraban# ante# algún# problema;# y# varios# de# los# estudiantes# que# no# poseían# muchas# habilidades,# aceptaban# los# desafíos# con# facilidad# y# ganaban# energía# ante# un# contratiempo.#¿Cómo#puede#ser#esto?# # # Sin# embargo,# la# historia# se# hace# más# extraña.# Muchos# de# los# estudiantes# hábiles## cuestionaban# o# condenaban# su# inteligencia# cuando# fallaban# # en# una# tarea,# y# varios# de# los# estudiantes#poco#hábiles#jamás#consideraron#esta#idea.## # # Pensarás#que#la#vulnerabilidad#se#basaría#en#la#“realidad”#de#las#habilidades#del#estudiante,# pero#no#es#así.#La#vulnerabilidad#no#se#trata#de#la#verdadera#habilidad#que#el#estudiante#ocupa#para# una#tarea.#Pero#si#no#se#trata#de#eso#¿de#qué#se#trata?#¿Qué#podría#provocar#que#los#estudiantes#se# vean#a# sí#mismos#como#tontos#y#se#desmoronen#sólo#porque#han#tenido#problemas#con#una#tarea?# Estas# preguntas# nos# llevan# a# buscar# los# procesos# que# están# en# el# corazón# de# los# problemas# motivacionales#de#los#estudiantes.## #

Los!patrones!desesperanza!y!competencia! ! Empezamos# identificando# dos# reacciones# distintas# ante# el# fracaso,# las# cuales# llamamos# los# patrones# de# desesperanza+ y+ competencia+ (Diener# &# Dweck,# 1978,# 1980;# Dweck,# 1975;# Dweck# &# Repucci,#1973).#Martin#Seligman#y#Steven#Maier#(Seligman#&#Maier,#1967)#identificaron#en#primer# lugar#las#respuestas#de#desesperanza#en#animales.#En#su#investigación,#algunos#animales#fallaron#en# dejar#las#situaciones#dolorosas#porque#creyeron#erróneamente#que#las#circunstancias#estaban#fuera# de#su#control.# Solíamos# usar# el# término# “desesperanza”# para# describir# los# puntos# de# vista# que# algunos# estudiantes# tienen# sobre# el# fracaso# –la# visión# de# que# una# vez# que# se# ha# fracasado,# la# situación# escapa# de# su# control# y# nada# se# puede# hacer# (Dweck,# 1975;# Dweck# &# Repucci,# 1973).# Luego# incluimos# en# este# tipo# de# respuestas# de# desesperanza# todas# las# reacciones# que# estos# estudiantes# muestran# cuando# se# encuentran# ante# el# fracaso:# denigración# de# su# inteligencia,# la# caída# de# sus# expectativas,# emociones# negativas,# baja# persistencia# y# deterioro# de# su# desempeño# (Diener# &# Dweck,#1978).# Solíamos# usar# el# concepto# de# “competencia”# para# referirnos# a# las# respuestas# resistentes# ante# el# fracaso,# porque# en# este# caso# los# estudiantes# continuaban# enfocados# en# lograr# la# competencia#a#pesar#de#las#dificultades#que#se#les#presentaban#(Diener#&#Dweck,#1978,#1980).#

!5!#

Examinemos# estos# patrones# en# acción# viendo# de# cerca# los# estudios# que# los# revelaron.# En# esta# investigación,# hecha# por# Carol# Diener# y# por# mí# (Diener# &# Dweck,# 1978,# 1980),# dimos# a# estudiantes# de# quinto# y# sexto# grado# una# serie# de# problemas# conceptuales# a# resolver.# Todos# los# niños# pudieron# hacer# los# primeros# ocho# ejercicios,# con# pistas# y# entrenamiento# si# es# que# era# necesario,# pero# no# pudieron# resolver# los# cuatro# siguientes# problemas.# Como# estos# eran# muy# difíciles# para# niños# de# su# edad,# pudimos# ver# cómo# reaccionaban# ante# un# obstáculo,# es# decir,# pudimos#ver#qué#pasaba#con#sus#pensamientos,#sentimientos#y#acciones#cuando#se#enfrentaban#a# una#dificultad.# ¿Cómo# hicimos# esto?# En# primer# lugar,# rastreamos# los# cambios# en# las# estrategias# que# los# estudiantes#tenían#para#resolver#problemas,#porque#nuestra#forma#de#trabajar#nos#permitió#señalar# las# técnicas# exactas# que# usaron# en# cada# problema.# # De# esta# manera,# pudimos# ver# las# estrategias# que# tenían# para# resolver# problemas# antes# de# una# dificultad,# comparadas# a# las# estrategias# que# usaron# después# de# que# comenzara# la# dificultad,# y# ver# si# éstas# mostraban# una# mejoría# o# empeoraban.# En#segundo#lugar,#seguimos#los#cambios#en#los#pensamientos#y#emociones#que#expresaron# mientras#trabajaban#en#la#tarea.#Esto#lo#hicimos#pidiéndoles#que#hablaran#en#voz#alta#mientras#que# trabajaban#en#el#problema.#Les#dijimos#que#“nosotros#estamos#realmente#interesados#en#lo#que#los# estudiantes# piensan# mientras# trabajan# en# los# problemas,# y# mientras# algunos# piensan# en# el# almuerzo,#otros#sobre#el#recreo,#algunos#piensan#en#lo#que#van#a#hacer#después#de#clases,#y#otros# piensan# en# cómo# van# a# resolver# el# problema”.# En# otras# palabras,# les# dimos# licencia# para# revelar# cualquier#pensamiento#y#sentimiento#sin#importar#qué#tan#inapropiado# fuera,#y#así#lo#hicieron.# En# cuanto# a# la# estrategia,# pudimos# ver# los# cambios# en# lo# que# hablaban# antes# y# después# de# que# comenzaran#los#problemas#difíciles.# Además# les# hicimos# a# los# estudiantes# una# serie# de# preguntas# después# de# los# problemas# difíciles,#como#por#ejemplo,#qué#tan#bien#piensan#que#lo#harían#ahora#si#volvieran#a#los#problemas# fáciles#del#comienzo,#y#cuántos#problemas#correctos#e#incorrectos#recuerdan#haber#tenido.# Cuando# examinamos# las# estrategias# de# los# estudiantes,# junto# con# los# pensamientos# y# sentimientos#expresados,#pudimos#ver#dos#reacciones#radicalmente#distintas.#Pero#primero#debería# explicar#un#par#de#cosas.#Una#es#que#antes#de#los#experimentos#dividimos#a#los#estudiantes#en#dos# grupos:# aquéllos# que# eran# propensos# a# mostrar# respuestas# de# desesperanza,# y# aquéllos# que# mostrarían#más#respuestas#de#competencia.##Hicimos#esto#pidiéndoles#que#llenaran#un#cuestionario# (Crandall,# Katkovsky# &# Crandall,# 1965),# ya# que# de# estudios# anteriores# sabíamos# que# éste# podría# predecir# quién,# ante# un# fracaso,# presentaría# persistencia# y# quién# no# (Dweck,# 1975;# Dweck# &# Reppucci,# 1973;# además# vea# Weiner# &# Kuala,# 1970).# Pero# ahora# queríamos# ver# si# éste# predeciría# una#selección#de#respuestas#de#competencia#y#desesperanza.## En# segundo# lugar,# en# todos# nuestros# estudios# que# involucran# alguna# dificultad,# tomamos# elaborados#pasos#para#estar#seguros#de#que#todos#los#estudiantes#terminen#nuestros#experimentos# sintiéndose#orgullosos#de# su#desempeño.#Hemos#elaborado#procedimientos#detallados#para#darle#a# los#estudiantes#el#sentimiento#de#competencia#en#las#tareas#difíciles.#Para#comenzar,#les#explicamos# que#los#ejercicios#donde#fallaron#eran#muy#complicados#para#ellos,#porque#en#realidad#habían#sido# diseñados# para# niños# mayores:# debido# a# que# lo# habían# hecho# tan# bien# en# ejercicios# anteriores,# queríamos#ver# qué# tan# bien# hacían# estos.# Luego# los# hicimos#pasar# cuidadosamente# a# través# de# la# competencia#en#los#problemas#difíciles,#elogiando#su#esfuerzo#y#estrategias#–lo#que,#como#veremos,# es# lo# que# promueve# las# respuestas# de# competencia.# Este# procedimiento# varía# algo# de# estudio# en#

!6!#

estudio,# pero# en# todos# los# casos# nos# aseguramos# que# los# estudiantes# interpreten# su# experiencia# como#una#de#competencia.# Finalmente,# podrías# estar# interesado# en# saber# qué# porcentaje# de# estudiantes# tienden# a# mostrar# una# respuesta# de# desesperanza# y# qué# porcentaje# tiende# a# mostrar# respuestas# de# competencia,#y#la#respuesta# es#que#la#proporción#es#de#mitad#y#mitad.#Algunos#estudiantes#(quizás# 15%)#no#se#pueden#clasificar#en#ninguno#de#los#dos#grupos,#pero#aparte#de#eso,#el#grupo#restante#se# divide#en# forma# pareja# entre# los#grupos# mencionados# anteriormente.# Esto# representa#a# todos# los# estudiantes#que#menciono#en#el#libro,#y#jamás#hablo#de#unos#pocos#estudiantes#que#se#encuentran# en#el#extremo,#sino#que#hablo#de#la#mayoría.# # #

Los!patrones!de!desesperanza!! ! Cuando#monitoreamos#las#estrategias#que#los#estudiantes#tenían#para#resolver#problemas,#y# sus# afirmaciones# mientras# pasaban# del# éxito# al# fracaso,# emergieron# dos# patrones# muy# distintos.# Miremos# primero# al# grupo# que# mostró# las# respuestas# de# desesperanza# y# examinemos# sus# pensamientos,#sus#sentimientos#y#su#desempeño.# ######## Quizás# lo# más# llamativo# de# este# grupo# fue# cómo# comenzaron# rápidamente# a# denigrar# sus# habilidades#y# culpar#a# su# inteligencia#por# sus#errores,# diciendo#cosas# como# “creo#que# no#soy# muy# inteligente”,#“nunca#he#tenido#buena#memoria”,#y#“no#soy#bueno#en#estas#cosas”.#Más#de#un#tercio# de# los# estudiantes# en# este# grupo# denigraron# espontáneamente# su# habilidad# intelectual,# mientras# que#ninguno#de#los#que#estaban#orientados#hacia#la#competencia#lo#hizo.# ####### #Lo# que# más# llamaba# la# atención# de# todo# esto# fue# que# un# poco# antes,# estos# estudiantes# habían#tenido#una#serie#de#éxitos.#Su#inteligencia#y#su#memoria#funcionaban#perfectamente#bien,#y# lo#más#sorprendente#es#que#durante#el#periodo#en#que#pasaban#por#los#ejercicios#en#los#que#tenían# que#tener#éxito,#lo#hacían#tan#bien#como#el#grupo#de#estudiantes#que#estaban#orientados#hacia#la# competencia.# Pero# poco# después# de# enfrentarse# a# los# problemas# difíciles,# perdían# fe# en# su# intelecto.# Esto# llegaba# a# tal# nivel...


Similar Free PDFs