T1. Características del comportamiento colectivo PDF

Title T1. Características del comportamiento colectivo
Course Psicologia
Institution Universitat de Barcelona
Pages 10
File Size 922.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 82
Total Views 123

Summary

T1. Características del comportamiento colectivo...


Description

14/04/2020

Características del Comportamiento Colectivo

Pánico en la Madrugá, Sevilla 2017

Flashmob, New York City 2008

Protestas en suburbios, París 2017

Movimiento 15-M, Barcelona 2011

Comportamiento Colectivo en Acción

1

14/04/2020

CARACTERÍSTICAS DEL COMPORTAMIENTO COLECTIVO El campo del comportamiento colectivo comprende tanto formas espontáneas, emocionales y efímeras, como formas más planeadas, duraderas y organizadas de comportamiento que suelen darse en los movimientos sociales.

COMPORTAMIENTO CONVENCIONAL Propio de los grupos organizados formalmente que se hallan gobernados por normas altamente especificadas por la cultura dominante y que siguen procesos predefinidos.

 Conducta regulada por las normas culturales.  Cierta estructura y fácil identificación de sus miembros.  Roles definidos y formas para seleccionar a líderes.  Procedimientos formales para la toma de decisiones. ORGANIZACIÓN Grupo formal regulado por ciertas normas que permiten identificar a sus miembros, definir sus objetivos, escoger a sus líderes y tomar decisiones

2

14/04/2020

Comportamiento Colectivo en Acción

DEFINICIONES DE COMPORTAMIENTO COLECTIVO “Aquellas formas del comportamiento social en las que las convenciones habituales dejan de guiar la acción social y las personas trascienden colectivamente, pasan por alto o subvierten las pautas y estructuras institucionales establecidas (…) El comportamiento colectivo tiene lugar bajo el dominio de normas emergentes.” Turner y Killian “Acción voluntaria, dirigida a una meta, que se produce en una situación relativamente desorganizada, en la que las normas y valores predominantes de la sociedad dejan de actuar sobre la conducta individual.” Appelbaum y Chambliss

3

14/04/2020

RASGOS DEL COMPORTAMIENTO COLECTIVO La American Sociological Association define el concepto de comportamiento colectivo como “formas sociales emergentes y extrainstitucionales de comportamiento”. EMERGENTE Espontáneo, no planeado, improvisado y poco predecible. Normas informales creadas por los propios participantes. Expresividad y ausencia de estructura.

NO INSTITUCIONAL Las convenciones culturales dejan de guiar la acción. Emergen normas que cuestionan la cultura dominante. Estatus y roles poco definidos.

Se han propuesto rasgos adicionales que aunque no son esenciales, se dan en episodios de comportamiento colectivo. CAMBIANTE Comportamiento fluido, versátil, efímero y pasajero, que aparece y se desvanece con relativa rapidez.

EMOCIONAL Activación emocional derivada de una situación de emergencia, aumenta la susceptibilidad a la influencia.

AMPLIO NÚMERO DE PERSONAS Los problemas que afectan al comportamientos colectivo suelen ser de carácter amplio y requieren la respuesta de un amplio número de personas.

4

14/04/2020

El comportamiento colectivo suele surgir en determinadas circunstancias consideradas como situaciones problemáticas, críticas o de tensión.  Situaciones vividas como extraordinarias y ambiguas.  Generan un sentido de urgencia y apremio.  Las convenciones sociales dejan de ser útiles.

 Necesidad de soluciones nuevas. El comportamiento colectivo puede ser visto como una forma de resolución de problemas, una respuesta colectiva a una situación definida como problemática que no es solucionada a partir de las normas existentes.

Comportamiento Colectivo en Acción

5

14/04/2020

Comportamiento Colectivo en Acción

FORMAS DE COMPORTAMIENTO COLECTIVO El comportamiento colectivo siempre se produce en una colectividad, que es un grupo relativamente desorganizado con las siguientes características:

 Atención dirigida hacia un objeto o fenómeno.  Identificación grupal compartida y cierta unidad.  Alguna creencia u objetivo compartido.  No existen procedimientos formales predefinidos.  Acción guiada por normas emergentes.  Comportamiento construido a partir de la interacción.  Puede ser congregada o dispersa.

6

14/04/2020

MULTITUD Colectividad congregada cuyos miembros se hallan en presencia mutua, inmediata y cara a cara, compartiendo un objeto de atención o propósito común. MASA Colectividad dispersa cuyos miembros atienden a un objeto común, pero que no se encuentran en proximidad física e inmediata. MOVIMIENTO SOCIAL Colectividad compleja que actúa con cierta continuidad para promover o resistir un cambio social en el grupo o en la sociedad de la que forma parte.

Comportamiento Colectivo en Acción

7

14/04/2020

Comportamiento Colectivo en Acción

Comportamiento Colectivo en Acción

8

14/04/2020

Comportamiento Colectivo en Acción

Las formas de comportamiento colectivo no son estáticas ya que es posible que unas lleguen a transformarse en otras

9

14/04/2020

¿POR QUÉ LA PSICOLOGÍA SOCIAL DEBE ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO COLECTIVO? Relaciona variables individuales y socioestructurales

Estudio situaciones nuevas frente al comportamiento convencional

Modelo activo del ser humano como agente de cambio social

Disciplina comprometida con los problemas sociales, no academicista

10...


Similar Free PDFs