Tabla ValvulopatÍas - Resumen patología médica i PDF

Title Tabla ValvulopatÍas - Resumen patología médica i
Author Sara Galván
Course patología médica i
Institution Universidad de Alcalá
Pages 2
File Size 92.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 45

Summary

Warning: TT: undefined function: 32 Warning: TT: undefined function: 32ESTENOSIS MITRAL INSUFICIENCIA MITRAL ESTENOSIS AÓRTICA INSUFUCIENCIA AÓTICADEFINICIÓNObstrucción al paso de sangre entre la aurícula y el ventrículo izquierdo a través de la válvula mitral durante de la diástoleIncompetencia de ...


Description

DEFINICIÓN

ESTENOSIS MITRAL Obstrucción al paso de sangre entre la aurícula y el ventrículo izquierdo a través de la válvula mitral durante de la diástole

 ETIOLOGÍA

    

FISIOPATOLOGÍA

CLÍNICA

      

EXPLORACIÓN CLÍNICA

    

 

F.reumática(Serotipo M, Nódulo de Aschoff) Degenerativa, congénita 70% mujeres 70a), congénita bicúspide rafe(30-70a) y unicúspide (VI)



Ag: Disnea, ortopnea, EAP, aumento de precarga y disminución de postcarga SHOCK CARDIOGÉNICO Cr: Fatiga, astenia, palpitaciones, Fa, poca disnea. Si leveasint, trombos raros

Largo período de latencia  Traída clásica: Angina, síncope y disnea (todas de esfuerzo).  Otros: FA, MS, embolia y endocarditis  Angiodisplasia de colon Síndrome de Heyde  Alteración de la diástole, la sistóle solo en fases avanzadas

 

Regurgitación de sangre en diástoledisminuye vol min Dilatación VI Disminución de la funcion sistólicaIC Mucho tiempo asintomática Palpitaciones, disnea de esfuerzo, DPN, ortopnea, angina(tardía y rara) Raro síncope y MS Signo de Ewans

Inspección5: Latido torácico diagonal, latido sagital(en dilat VD) Palpacion: Frémito sistólico en ápex, latido de Dressler( dilat VD) AC: Disminución 1R Desdoblamiento 2R. puede 3R Soplo pansistólico ( en banda) en 4º espacio intercostal con irradiación axila y borra el 2 R Soplo diastólico de hiperaflujo Pulso hipercinético, celer IMag: 4R, soplo no pansistólico



 





 

Palpación: frémito irradiado al lado derecho de cuello y carótidas Pulso carotídeo parvus et tardus (disminute en EA grave) AC: 1R normal con disminución del 2R; si grave borra 2R ; si severodesdoblamiento paradójico Clic de eyección en válvula no calcific Soplo mesosistólico eyectivo, romboidal, en foco aótico, irradia a cuello y carótidas. Si irradia al ápexFenómeno de Gallavardin

 

 

 

  

TA: Aumenta S y disminuye D ( Aumenta P diferencial) Pulso arterial: celer, saltón, de Quincke, de Duroziez, de Musset, de Müller, de Rosenbach, de Gerhand Palpación: latido apical desplazado lateral e inferior Signo de Corrigan AC: 1R normal, disminución del 2R, a veces, 3R y 4R.

Sobrecarga de presión hipertrofia concéntrica (EA) Sobrecarga de volumen dilatación excéntrica (IA, IM)

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

PRUEBAS COMPLEMENT

CIA, mixoma, ET y pericarditis constrictiva, IM e IA  ECG: onda P mitral(No si FA), HVD  Rx tórax: dilatac AI, signos congest pulmonar: redistriv flujo vasc, EP, EI y Cardiomegalia  ECO transtorácico: da dx,estima severidad, morfología valvula y su origen. ECO transeso:si dudas  Cateterismo: si dudas, posib terapéutica



IT, EA, MHO

   

TRATAMIENTO

ECG: crecimiento AI, FA, crecimiento cavidades izq Rx de tórax: crecimiento AI y VI, cardiomegalia, edema intersticial con líneas B de Kerbey ECO transtorácico: da dx, estima severidad, el mec, características ECO trasnesof: estudio precx o si hay dudas(en obesos) Cateterismo: precx

Evolución lenta, síntomas en la 4ª década de la vida. Se acelera si embarazo, hipertir y cuando aparecen los sint. Pronostico marcado por historia de embolismo.

    

Profilaxis de FR y endocarditis Diuréticos y nitratos, B bloq y Calcio Antag no hidrop, digoxina( en FA). Cx: comisurotomia o prótesis si anatomía NO favorable Valvuloplastia con balón

 

Puede haber 3R y 4R. AP Normal



 

 EVOLUCIÓN

irradiado a cuello-espalda Pulso venosos: seno y rápido

 

Médico: VS, diuréticos, B-bloq ,resincroniz cardiaca, anticoagulación si FA Cx: Intervencionismo percutáneo (en inoperables) Reparación de la válvula,

Soplo diastólico aspirativo en foco aórtico y de Erb. Soplo de Austin Flint Puede soplo mesositolico funcional por hiperaflujo y puede soplo de IM

IM, Esubaórtica



ECG: HVI y sobrecarga de P. Poco sensible Rx tórax: crecimiento VI, calcificación valvular, engross y desplazamiento de la punta ECOcardiograma: da el dx, morfología, calcificación y movilidad, gradiente sistólico, nivel de obstrucción Cateterismo: sospecha de CI

  

Angina5 a Síncope3 a Disnea2 a



Médico(Digoxina, dieta hiposodica y diuréticos) limitado, profilaxis endocarditis Cx: Prótesis valvular Niños valvuloplastia con balón TAVI contraindicado Cx o alto riesgo cx Valvuloplastia percutánea: si contraindicado cx Asintomáticos NO cx

  

 

 

   

  

ECG: signos de crecimiento del VI( en IA grave) Rx de tórax: Aumento del ICT, dilatación del VI, edema pulmonar, edema alveolar, crecimiento del VI Ecocardiograma: detecta la anomalía valvular, la etiología, la cantidad de reflujo Cateterismo : si CI asociada

Profilaxis endocarditis Médico si sintomático: VS, restriccion de Na Cx: sustitución valvular (No si severa asintomática sin disfunción ni dilatación ventricular)...


Similar Free PDFs