tarea 2 ejercicio 1 materia pensamiento lógico matemático letra d PDF

Title tarea 2 ejercicio 1 materia pensamiento lógico matemático letra d
Course pensamiento logico matematico
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 4
File Size 140 KB
File Type PDF
Total Downloads 9
Total Views 235

Summary

pensamiento lógico y matemático universidad abierta y a distancia Unad tarea 2 ejercicio 1,2,3,4 de la letra seleccionada D...


Description

Ejercicio 1: Cuantificadores Letra D. 

Completa el argumento de tal forma que sea verdadero.

Algunas personas no tienen trabajo Todo estudiante tiene derechos y deberes



Definir la simbología del argumento.

Algunas personas no tienen trabajo Existe alguna persona x, tal que x no tienen trabajo ∃ � ∈ ∪ (� ~ tienen trabajo)

~∀ � ∈ ∪ (� tienen derechos y deberes)



Identificar si corresponde a un cuantificador universal afirmativo, cuantificador universal negativo, cuantificador existencial o cuantificador existencial único.

Algunas personas no tienen trabajo. Cuantificador existencial negativo Todo estudiante tiene derechos y deberes. Cuantificador universal

Ejercicio 2: Proposiciones categóricas

Ningún curso de la UNAD es de 3 créditos.

▪ Identifique cuantificador y cualidad: Cuantificador: Ningún Cualidad: es

▪ Clasificación proposición categórica: Universal Negativo

▪ Construya los 3 tipos de proposiciones categóricas faltantes con la misma temática dada. Universal afirmativo: todos los cursos de la Unad es de 3 créditos Particular Afirmativo: Algún curso de la UNAD es de 3 cerditos Particular negativo: Algún cursos de la UNAD no es de 3 créditos.

Ejercicio 3: Clasificación de proposiciones categóricas. p: Todos los estudiantes de la UNAD son responsables q: Algunos estudiantes de la UNAD no son responsables Estructura Proposición

Cuantificador

Termino sujeto

Copula

Termino predicado

p

Todos

Estudiantes

Son

Responsables

q

Algunos

Estudiantes

No Son

Responsables



Establecer su estructura de acuerdo con la siguiente tabla:



Determine el tipo de proposición (A, E, I, O) para cada proposición categórica dada.

La proposición p es de tipo A (UNIVERSAL AFIRMATIVO) La proposición q es de tipo o (PARTICULAR NAGATIVO)



De acuerdo con su repuesta en el requerimiento anterior, establezca la relación entre las proposiciones dadas. Contradictorias, Contrarias, Subcontraria, subalternas. Requisito para este paso las proposiciones deben tener el mismo término sujeto y predicado.



Se clasifica como: contradictorias.

Ejercicio 4: Razonamiento Deductivo e Inductivo D. Argumento: El tutor Wilfrido realimentó varios trabajos de la Unidad 3 del curso de PLM según la agenda de actividades. Hoy después del cierre de la tarea, la docente Esther calificó algunos trabajos de la Unidad 3 del curso de PLM. Por lo tanto, se puede concluir que, en el curso de PLM se realimentan y califican los trabajos propuestos en las fechas establecidas.



Identificar las premisas y la conclusión.

Primicia 1: el tutor Wilfrido realimento varios trabajos de la unidad 3 del curso de PLM según la agenda de actividades. Primicia 2: hoy después del cierre de la tarea la docente Esther clasifico algunos trabajos de la unidad 3 del curso de PLM Conclusión: En el curso de PLM se realimentan y clasifican los trabajos propuestos en las fechas establecidas  

Identificar si el razonamiento es de tipo deductivo o inductivo. Justificar o argumentar con sus palabras la respuesta anterior....


Similar Free PDFs