Tarea 2 Estadística Aplicada - PDF

Title Tarea 2 Estadística Aplicada -
Author Emily Rosa
Course Espanol
Institution Centro Universitario Tecnológico
Pages 2
File Size 174.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 9
Total Views 639

Summary

Estadística AplicadaTarea 2: Datos en tablas y graficasInstrucciones Generales: Resuelva en su cuaderno los siguientes problemas, tome una foto o scan de las páginas que muestren sus ejercicios resueltos (no olvide escribir en cada página con lápiz tinta su nombre y número de cuenta). Una vez que ya...


Description

Estadística Aplicada

Tarea 2: Datos en tablas y graficas Instrucciones Generales: 1. Resuelva en su cuaderno los siguientes problemas, tome una foto o scan de las páginas que muestren sus ejercicios resueltos (no olvide escribir en cada página con lápiz tinta su nombre y número de cuenta). Una vez que ya tiene el archivo de su tarea nombre lo de la siguiente manera: su nombre y apellido número de cuenta, por ejemplo: juanperez_3012245 2. Debe trabajar los procedimientos en forma clara y ordenada 3. Debe incluir portada 4. La tarea se debe subir en un solo archivo, puede ser en formato Word o PDF. 5. Verifique que el archivo adjuntado corresponda a la asignación de la semana Problema 1: Los arreglos ordenados de la tabla corresponden a la vida útil (en horas) de una muestra de 40 bulbos de 100 watts producidos por el fabricante A y la muestra B a 40 bulbos de 100 watts producido por otro fabricante.

a. Realice una distribución de frecuencias y una distribución de porcentaje para cada de los fabricantes usando el siguiente intervalo de clase para cada distribución: 1. Fabricante A: 650 pero menos de 750, 750 pero menos de 850, y así sucesivamente. 2. Fabricante B: 750 pero menos de 850, 850 pero menos de 950, y así sucesivamente. b. Trace los histogramas separado y trace los polígonos de porcentaje en una gráfica. c. ¿Qué fabricante produce bulbos con mayor vida?

Estadística Aplicada

Problema 2: Una compañía fabricante de aislantes eléctricos. Si estos se descomponen cuando están en uso, es probable que ocurra un corto circuito. Para probarlos se efectúa una prueba destructiva en laboratorio de alta potencia, que determinarán cuanta fuerza se necesita para descomponer los aislantes. La fuerza se mide observando cuántas libras deben aplicarse al aislante antes de que se descomponga la fuerza de 30 aislantes probados se muestran a continuación.

a. Elabore una distribución de frecuencia y una distribución de porcentaje con b. Trace un histograma y un polígono de porcentaje c. ¿Qué puede concluir respecto de la fuerza de los aislantes, si la compañía requiere de una medida de fuerza de por los menos 1500 libras antes de descomponerse?...


Similar Free PDFs