Tarea 3 Lina Navarro - buena calificación garantizada la nota de 4.25 por favor parafrasear PDF

Title Tarea 3 Lina Navarro - buena calificación garantizada la nota de 4.25 por favor parafrasear
Course recursos humanos
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 8
File Size 296.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 132

Summary

buena calificación garantizada la nota de 4.25 por favor parafrasear...


Description

Introducción La ofimática es un conjunto de herramientas básicas que nos sirve para la elaboración de trabajos de oficina y la elaboración de diferentes documentos. La ofimática se aplica en los programas laborales como una forma más sencilla y fácil de realizar diferentes informes, planes de trabajo, presentaciones, informes etc. Es una herramienta que nos ayuda a ser más organizados en nuestro trabajo para tener un orden de ideas y no vernos alcanzados por que no recordamos compromisos pendientes y otras actividades.

Objetivos General 

Aprender, comprender y analizar el funcionamiento de las herramientas facilitadas en la web

Específicos 

Socializarse con las plataformas en línea disponibles en la web



Comprender y diferenciar la terminología expuesta

Link archivo en google 365 https://1drv.ms/w/s!Alfi-R9vYm92iS_phBbaKGUMOSfD?e=YcAND4 Link de la presentación on line https://view.genial.ly/5f7b8d9a5859430d14aec9ca/presentation-tarea-3-lina-marcela-londono.

Link del video https://drive.google.com/file/d/15n6MbM8cp5vRFe5ZTxdsvbY9XgXxQzGj/view? usp=sharing

Conclusiones

Es importante destacar el hecho de que las herramientas de ofimática nos dan la posibilidad de crear, transmitir y almacenar todo tipo de información que se necesita por ejemplo, en un oficina y un punto importante a destacar con respecto a este tipo de herramientas es que las mismas deben estar conectadas a una red local o bien, a Internet. El concepto de ofimática se basa en facilitar las tareas administrativas de una oficina o una empresa para que las mismas no solo se hagan más rápidamente sino que también para que se hagan de manera eficiente, es por eso que la mayoría de los sistemas operativos que nos ofrecen los paquetes de ofimática suelen poseer todas las funciones correspondientes para que podamos hacer todo nuestro trabajo de la manera más práctica posible. La aplicación de estas herramientas tanto en el sector público como privado es muy importante ya que agilizan todos los procesos e intercambios de información.

En conclusión por ofimática se debe entender como el resultado de la unión de hardware y software en una empresa, la razón principal para su utilización es aprovechar las herramientas que provee la tecnología.

En los procesos productivos se aplica desde una etapa de diseño hasta la etapa de producción donde intervienen tanto programas de software para diseño de modelos hasta equipos más especializados como impresoras, y toda una gama de máquinas controladas por computadora.

La ofimática es muy amplia y debe entender tanto como sea necesario para desarrollar una tarea en específica o una necesidad de una empresa, al ser un medio y no un fin en sí mismo, no es conveniente especializarse en su uso, sino en la generación de resultados.

Los programas propietarios en la mayoría de los casos son más sencillos de usar y tienen respaldo de la compañía que los produce, los programas de código abierto tienden a variar mucho y no manejar estándares, de ahí en éxito que la empresa Microsoft ha tenido.

En el sector privado es más sencillo migrar de aplicaciones o sistemas informáticos porque tienen más libertad de acción, en el sector público las adquisiciones se manejan de manera centralizada y la mayoría de las veces involucran licitaciones que hacen que el utilizar una nueva herramienta tecnológica requiera más tiempo que en el privado.

Bibliografía



Kioskea. (s.f.). Introducción a la ofimática. Recuperado el 27 de abril de 2015, de Kioskea.net: http://es.kioskea.net/contents/71-introduccion-a-laofimatica#q=Introducci %F3n+a+la+ofim%E1tica&cur=1&url=%2F



Wikilibros. (17 de septiembre de 2014). Sistemas operativos - Ofimática. Recuperado el 27 de abril de 2015, de Wikilibros.org: http://es.wikibooks.org/wiki/Sistemas_operativos/Ofim%C3%A1tica



Rodríguez Rodríguez, J. M., & Daureo Campillo, M. J. (febrero de 2003). Sistemas de información: aspectos técnicos y legales. Recuperado el 27 de abril de 2015, de Universdiad de Almería - UAL: http://www.ual.es/~jmrodri/sistemasdeinformacion.pdf...


Similar Free PDFs