Tarea Virtual 3 - Nota: 15 PDF

Title Tarea Virtual 3 - Nota: 15
Author Maria Fernanda Garcia Dominguez
Course Comunicación
Institution Universidad de Guayaquil
Pages 3
File Size 258.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 38
Total Views 616

Summary

Tema: Desafíos y oportunidades del contador del siglo XXI. El desempeño profesional del contador en el entorno empresarial actual en Ecuador. DESAFIOS - Dejar de ser contadores “cumplidores de reglas” con fuerte sesgo legal o fiscal. - Aplicar juicios de forma Coherente y uniforme para presentar de ...


Description

Tema: Desafíos y oportunidades del contador del siglo XXI. El desempeño profesional del contador en el entorno empresarial actual en Ecuador. DESAFIOS • Dejar de ser contadores “cumplidores de reglas” con fuerte sesgo legal o fiscal. • Aplicar juicios de forma Coherente y uniforme para presentar de forma fiel información. • Tener en cuenta la realización de juicios y estimaciones que se requieran para la aplicación de las NIIF. • Análisis y preparación de información que facilite la relación entre los agentes proveedores de capital y entidades que requieran financiación. • El uso de las NIIF para las PYMES sería un desafío, ya que se impondría cargas a empresas que no percibirán beneficio en cumplirlas OPORTUNIDADES • Modernización de esquemas de información empresariales. • Capacitarse e informarse para lograr aplicar con mas facilidad las NIIF en los estado Financieros. • la NIC 18 es una norma fundamental ya que permite determinar la oportunidad y el importe de los ingresos de las entidades. Objetivo: Identificar desafíos y oportunidades que puedan incidir directamente en el desempeño del profesional contable en el entorno empresarial actual en Ecuador. Actividades para el logro del objetivo: Realizar la entrevista a un contador mediante la formulación de las siguientes interrogantes: 1) ¿Cuáles son tus funciones como contador dentro de la empresa? • • • • • • • •

Mantener la información contable al día de cada cliente en el respectivo sistema contable. Certificar / Redactar los informes financieros para los clientes. Elaborar declaraciones tributarias con sus anexos respectivos. Elaborar Planillas de pagos (IESS). Hacer auditorías a cada cliente (empresas/personas naturales) Asesorar a clientes en el área contable/ tributaria, entre otros. Reportes de Ingresos y Gastos que hayan sido registrados. Manejo de nómina de clientes.

2) ¿Qué cualidades te han permitido desarrollarte de manera exitosa en tu puesto de trabajo? • • • • •

Teniendo la buena comunicación con mi personal de trabajo para así elaborar con éxito el asesoramiento contable y tener mejores resultados. Llevar un balance entre lo personal y laboral Afrontar los conflictos que se lleva a diario de una mejor forma ya que buscar una solución nos ayuda a crecer en el campo laboral. Tener en cuenta los nuestro errores como profesionales y no solo los de las demás personas, ya que nos permite convertir las debilidades en fortaleza. Tomar siempre la iniciativa en las actividades, sin la necesidad de recibir orden alguna.

3. ¿Cuantos años de experiencia laboral tiene? 7 años de experiencia laboral 4. ¿En cuáles de las áreas del campo profesional de la contabilidad has trabajado? Como contador no tengo una área en específico ya que nos toca solucionar muchos inconvenientes de los clientes ya sea como Contador-Auditor, Contador de Costos, Contador Tributario. y podría decir que se trabaja en general. 5. ¿En cuál o cuáles de estas áreas se siente más cómodo? ¿Por qué? En mi caso diría que en todas las áreas me siento cómoda, porque en esta área se trata de que como profesional capacitarse, leer las nuevas resoluciones y empaparse para logara tener la capacidad eficiente en el campo laboral. 6. ¿Se considera un profesional que actúa bajo el cumplimiento de los principios del código de ética? Si, como profesional debemos cumplir al pie de la letra cada principio, ya que como contador debemos manejar la integridad intacta, confidencialidad con cada servicio que se presta a cada cliente. Se debe actuar de manera consciente cuidando la reputación de la profesión. 7. ¿Considera que las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son un desafío para el profesional contable? Si, ya que se es consciente la necesidad de capacitación y certificación, por lo que se trata de un proceso un poco costo y no todas las entidades lo apoyan. una gran parte que se tiene como desafío es que no hay un soporte para resolver algunos problemas que se presentan.

8. ¿Cree usted que las nuevas exigencias del mundo empresarial demandan la necesidad un profesional contable competente? ¿Por qué? Si, por que se debe evaluar a un verdadero profesional que este debidamente preparado para prestar los servicios como asesor, el cual logre afectar de manera positiva las decisiones y formular recomendaciones que sean efectivas basado en lo visualizado en los estados financieros de la empresa. 9. ¿Qué cualidades o competencias crees que aun necesitas para continuar triunfando en tu profesión? • • • •

Tener la responsabilidad ya que hay que hacer frente a diferentes situaciones. Como profesional tener la iniciativa a todas las ideas que se tenga Tener curiosidad, investigar, actualizarse por lo que a lo largo de la experiencia que uno tenga siempre habrá resoluciones nuevas. La pasión por la cual decidí estudiar la carrera nunca perder esa ilusión.

10. ¿Qué le recomienda a un estudiante que se inicia en la formación como profesional de la contabilidad? Mi recomendación es que se preparen mucho a lo largo de la carrera, que le pongan empeño, se dediquen de lleno a la profesión ya que se sentirán orgullos de ser buenos profesionales. Orientaciones metodológicas generales: Desarrollar las preguntas formuladas a un contador con la finalidad de conocer sus experiencias durante su desempeño profesional en el entorno empresarial actual en Ecuador y realizar un resumen destacando los elementos más significativos de las respuestas obtenidas que a su criterio le servirán de ejemplo para el desarrollo de su vida profesional. RESUMEN: El ejemplo mas importante es seguir al pie de la letras los principios del código de ética del contador porque con el nos ayuda a ser mas eficientes para nuestra vida profesional y no cometer errores a futuro que se llevara con responsabilidad y pasión....


Similar Free PDFs